Andrea Cruz presenta su primer libro de relatos

Se trata de “Quién es noche” que reúne 18 cuentos, con foco en la frontera que va del sueño a la vigilia. El encuentro, con entrada libre, será en la sala Raúl Augusto Cortazar.

Cultura 13/11/2024
84232b0b-2b7f-4224-8175-7340cf9577d7

Argentina es un país con una gran tradición narrativa, con voces que la representan en el mundo y con otras, emergentes, que tal vez lo hagan a futuro. Ese es el caso de Andrea Cruz, quien presentará su primer libro de relatos este jueves en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. 

 La autora, nacida en Buenos Aires, explica que “Quién es noche”, parte del catálogo de Griselda García Editora, es resultado de su educación en la universidad pública y de “toda una vida de escritura de estudio y de amor por la literatura”. Esta pulsión se deja entrever en sus páginas que, entre ficciones enlazadas, reflexionan sobre el oficio de la escritura y la pasión por la lectura, entre otras cuestiones- 

Así, esta colección de historias, escenas, paisajes  y descripciones se despliega a través de  una prosa distinta, cargada recursos poéticos y momentos de alta intensidad. Con un itinerario dividido en  dos  postas, Cruz, quien también es traductora, conjuga el realismo mágico, el horror y la ternura, traza diferentes geografías y personajes también  diversos a lo largo de 18 historias, donde lo onírico se mezcla con lo real. 

 Además, el uso de las metáforas y otros recursos deja entrever un estilo influenciado por Edgar Allan Poe,  Jorge Luis Borges, Emily Dickinson  y Alejandra Pizarnik, entre otros autores que se encuentran entre los predilectos de la escritora. Por otra parte, tal como describe la catedrática Marcela Raggio en el prólogo: en “esta colección, la noche, la oscuridad, es un velo detrás del cual se adivinan las experiencias y los sueños de los narradores, que a la vez se van develando, mediante la lectura”

El encuentro, con entrada libre y gratuita, contará con la participación de la autora y de la especialista antes citada.  Será a  las 19 horas en la Sala Raúl Augusto Cortazar de la  Biblioteca Nacional, ubicada en  Agüero 2502. CABA.

 

Sobre la autora

Andrea Cruz es escritora de ficción y poesía. Es docente de estudios socioculturales y literarios II y III de la Licenciatura en Lengua Inglesa en la Universidad de la Matanza. A nivel académico, es licenciada en lengua y literatura inglesa, traductora literaria técnico científica y traductora pública de inglés. Es doctoranda en letras de la Universidad Nacional de Cuyo. Su tema de investigación reside en la poesía, traducción y literaturas comparadas de Emily Dickinson y María Negroni. Dicta clases de escritura académica y de investigación terminológica aplicada a la traducción e interpretación en la Facultad de Derecho de la Universidad de la Buenos Aires. Es autora del libro de narrativa que se titula Quién es noche. Relatos más allá del umbral y se presentará al público en noviembre de 2024.

Te puede interesar
nota

Jung y el secreto de una vida con sentido

Cultura 20/11/2025

El psiquiatra suizo Carl Gustav Jung dejó un legado clave para la vida moderna: la felicidad no se persigue, se construye a través del sentido, la salud, los vínculos y una vida interior rica. A los 85 años, vivió lo que enseñó.

7d5fac45-504f-4522-8ee7-fa48f0bab3e2

NEXOS 3.0, BACA Cluster Audiovisual

Cultura 19/11/2025

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Lo más visto
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.