Freestyle varelense con raíces patrias

Seis artistas locales rimaron sobre la Independencia, las tradiciones y la historia argentina con un estilo urbano potente y comprometido. Grabaron en estudios comunales y filmaron en plazas del distrito.

Cultura 11/07/2025
NOTA 2

En un presente donde las nuevas generaciones resignifican el sentido de lo nacional, seis jóvenes de Florencio Varela eligieron el freestyle como canal para evocar la independencia, las raíces y los símbolos de la argentinidad. Con talento, compromiso y una estética urbana poderosa, compusieron y grabaron una pieza sonora que homenajea a los próceres, los pueblos originarios, el gaucho, la cultura popular y las luchas históricas desde un lenguaje contemporáneo.

La producción fue realizada en los estudios audiovisuales comunales, con la participación de artistas de distintas generaciones y barrios: Villa Mónica, Las Margaritas, Don Orione, Villa Aurora y Mayol. La filmación se completó en varias plazas del distrito, reforzando el carácter colectivo, territorial y callejero del proyecto.

“Nos encontramos tres generaciones, cada una con su mirada. Fue un desafío grande, una vivencia linda en lo cultural. Recordamos lo que nuestros antepasados hicieron por la Patria y el significado de términos como pueblo, país, unión”, expresó el músico Gastón Figún, “Toncho”, referente de Villa Mónica. En el beat, se escuchan referencias a San Martín, Belgrano, las Provincias Unidas del Río de la Plata, las Malvinas, el sapucai, el gaucho y el Martín Fierro, todo cruzado con guitarra criolla, percusión folklórica y bases de hip hop.

Con tan solo 13 años, Felipe, oriundo de Las Margaritas, llevó la frescura adolescente a la propuesta: “Fue hermoso. Un ambiente tranquilo, estuve muy a gusto y me ayudaron”. Desde Don Orione, “Da1ra”, única voz femenina del grupo, destacó: “Hablamos de lo mismo, pero desde aristas diversas. Fue una mixtura entre el pasado, el presente y lo que traía uno consigo”. Además, expresó que “romper con estereotipos fue fuerte como mujer en el género urbano”.

“Estar en una sala de grabación me provocó algo mágico. Me sentí libre para mostrarme. Tener un equipo y el apoyo del gobierno de Florencio Varela fue gigante”, dijo la artista.

Desde Villa Aurora, “Roberts” eligió sumarse por lo novedoso de la propuesta: “Fue una forma de celebrar este día tan importante de otra manera”. Mientras que “Lezka”, con siete años de trayectoria desde Mayol, valoró “el aporte viral en las redes”.

La producción estuvo a cargo de Nicolás Bouquillard, conocido como "TuProduFavorito", quien resaltó “el excelente desempeño del grupo y lo cómodo que resultó trabajar juntos”. Sobre la mezcla sonora, detalló que se trató de “una combinación de hip hop con guitarra y percusión de folclore”.

Desde la Secretaría de Prensa y Comunicación municipal, Noelia Piñeiro destacó “la determinación del intendente Andrés Watson en fomentar iniciativas vinculadas a la democratización de la palabra”, y subrayó “los distintos dispositivos del ámbito multimedial dispuestos por el Estado distrital al servicio de los vecinos y las vecinas”.

Con esta propuesta, el freestyle deja de ser solo entretenimiento: se transforma en una herramienta de expresión popular, en un puente entre el pasado y el presente, entre los próceres y los pibes. Porque la independencia también se celebra rimando desde el barrio.

Te puede interesar
nota

Pensar, un nuevo privilegio en la era de pantallas

Cultura 06/10/2025

Mientras las élites tecnológicas educan a sus hijos en escuelas sin celulares y con lecturas clásicas, los sectores populares dependen cada vez más de las pantallas como sustituto del juego, el diálogo y el aprendizaje.

nota

Taylor Swift se escribe a sí misma

Cultura 06/10/2025

A los 35, Taylor Swift lanza su duodécimo álbum, The Life of a Showgirl, y rompe otro récord: es el más escuchado en un solo día en Spotify. Pero el fenómeno va más allá de los números. En este disco, la artista se reescribe

NOTA

Jane Goodall, mirar a los chimpancés y al planeta

Cultura 01/10/2025

La etóloga británica murió a los 91 años en California. Su vida estuvo marcada por la curiosidad, la paciencia y la convicción de que la ciencia también se hace con empatía. Su legado cambió la forma en que entendemos a los animales y nuestra relación con la Tierra.

CYNTHIA WILA FOTO

La Crueldad al Desnudo: una Introspección Perturbadora a la Naturaleza Humana

Cultura 29/09/2025

En una atmósfera de serena cordialidad, la librería Casa del Sol de Adrogué fue el escenario elegido para la presentación de “La Crueldad”. Ante un público selecto de lectores ávidos por descubrir las ideas que Wila plasma en su ensayo, la autora desgranó algunas de las claves que articulan su reflexión sobre la crueldad.

Lo más visto
mesa2

Cascallares recorrió las Mesas de "Fuerza Patria" Dialogando con Vecinos

Región10/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió distintas mesas de Fuerza Patria en barrios y localidades del distrito, acompañando a la militancia del Partido Justicialista local que brinda información y asesoramiento a los vecinos sobre el nuevo sistema de votación con Boleta Única de Papel (BUP).