Freestyle varelense con raíces patrias

Seis artistas locales rimaron sobre la Independencia, las tradiciones y la historia argentina con un estilo urbano potente y comprometido. Grabaron en estudios comunales y filmaron en plazas del distrito.

Cultura 11/07/2025
NOTA 2

En un presente donde las nuevas generaciones resignifican el sentido de lo nacional, seis jóvenes de Florencio Varela eligieron el freestyle como canal para evocar la independencia, las raíces y los símbolos de la argentinidad. Con talento, compromiso y una estética urbana poderosa, compusieron y grabaron una pieza sonora que homenajea a los próceres, los pueblos originarios, el gaucho, la cultura popular y las luchas históricas desde un lenguaje contemporáneo.

La producción fue realizada en los estudios audiovisuales comunales, con la participación de artistas de distintas generaciones y barrios: Villa Mónica, Las Margaritas, Don Orione, Villa Aurora y Mayol. La filmación se completó en varias plazas del distrito, reforzando el carácter colectivo, territorial y callejero del proyecto.

“Nos encontramos tres generaciones, cada una con su mirada. Fue un desafío grande, una vivencia linda en lo cultural. Recordamos lo que nuestros antepasados hicieron por la Patria y el significado de términos como pueblo, país, unión”, expresó el músico Gastón Figún, “Toncho”, referente de Villa Mónica. En el beat, se escuchan referencias a San Martín, Belgrano, las Provincias Unidas del Río de la Plata, las Malvinas, el sapucai, el gaucho y el Martín Fierro, todo cruzado con guitarra criolla, percusión folklórica y bases de hip hop.

Con tan solo 13 años, Felipe, oriundo de Las Margaritas, llevó la frescura adolescente a la propuesta: “Fue hermoso. Un ambiente tranquilo, estuve muy a gusto y me ayudaron”. Desde Don Orione, “Da1ra”, única voz femenina del grupo, destacó: “Hablamos de lo mismo, pero desde aristas diversas. Fue una mixtura entre el pasado, el presente y lo que traía uno consigo”. Además, expresó que “romper con estereotipos fue fuerte como mujer en el género urbano”.

“Estar en una sala de grabación me provocó algo mágico. Me sentí libre para mostrarme. Tener un equipo y el apoyo del gobierno de Florencio Varela fue gigante”, dijo la artista.

Desde Villa Aurora, “Roberts” eligió sumarse por lo novedoso de la propuesta: “Fue una forma de celebrar este día tan importante de otra manera”. Mientras que “Lezka”, con siete años de trayectoria desde Mayol, valoró “el aporte viral en las redes”.

La producción estuvo a cargo de Nicolás Bouquillard, conocido como "TuProduFavorito", quien resaltó “el excelente desempeño del grupo y lo cómodo que resultó trabajar juntos”. Sobre la mezcla sonora, detalló que se trató de “una combinación de hip hop con guitarra y percusión de folclore”.

Desde la Secretaría de Prensa y Comunicación municipal, Noelia Piñeiro destacó “la determinación del intendente Andrés Watson en fomentar iniciativas vinculadas a la democratización de la palabra”, y subrayó “los distintos dispositivos del ámbito multimedial dispuestos por el Estado distrital al servicio de los vecinos y las vecinas”.

Con esta propuesta, el freestyle deja de ser solo entretenimiento: se transforma en una herramienta de expresión popular, en un puente entre el pasado y el presente, entre los próceres y los pibes. Porque la independencia también se celebra rimando desde el barrio.

Te puede interesar
3cb4cb3a-aaa1-403b-8d47-77198003322f

101 años de un clásico del amor

Cultura 11/07/2025

Un 12 de julio de 2025 se cumplen 101 años de un libro , escrito por un joven provinciano de 20 años, allá por 1924, con sus últimos recursos económicos , pudo publicar, a duras penas, por su cuenta, una obra que con el correr de los años, sería una de las más vendidas, alrededor de tres millones de ejemplares en todo el mundo, su título: 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada, su autor: Pablo Neruda.

NOTA

¿Por qué la distopía domina el imaginario del futuro?

Cultura 11/07/2025

En un mundo atravesado por la automatización y el avance de la inteligencia artificial, los relatos dominantes insisten en mostrarnos futuros sombríos. ¿Qué revela esa obsesión con el apocalipsis? ¿Por qué no imaginamos una humanidad creativa, libre y colaborativa?

acb30b70-d0ee-4840-8f93-6353604b1ee0

Rescatan una joya del Mar

Cultura 10/07/2025

La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.

NOTA

Yuk Hui y la IA como identidad cultural

Cultura 09/07/2025

El filósofo hongkonés propone un giro radical en la forma de pensar la tecnología: cuestionar el dominio cultural de Silicon Valley y apostar por una “tecnodiversidad” que respete las cosmovisiones de cada civilización.

5f7069b1d4a68_905_510!

Educación y Sociedad

Cultura 08/07/2025

Un sistema educativo se puede definir, teniendo en cuenta dos dimensiones-que generalmente se complementan - : el logro de la eficacia en los aprendizajes de los alumnos y la relevancia social de estos aprendizajes, si son un aporte acerca de lo que la sociedad requiere.

NOTA UNICA

George Orwell, el que gritó al silencio

Cultura 07/07/2025

El escritor que desenmascaró al poder con una prosa filosa y sin maquillaje nació un 25 de junio. Entre guerras, traiciones y palabras convertidas en trincheras, Orwell sigue vivo cada vez que el lenguaje se usa para mentir.

Lo más visto
NOTA 2 COLUMNAS

Lanús inauguró el Paseo de los Ídolos

Región09/07/2025

El intendente Julián Álvarez y Nicolás Russo encabezaron el acto en Madariaga. José Sand, Lautaro Acosta y otras leyendas del Club Lanús recibieron un tributo con fuerte identidad barrial.

NOTA 2

Freestyle varelense con raíces patrias

Cultura 11/07/2025

Seis artistas locales rimaron sobre la Independencia, las tradiciones y la historia argentina con un estilo urbano potente y comprometido. Grabaron en estudios comunales y filmaron en plazas del distrito.

nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.