Política de América del Sur se solidarizaron con Cristina

Políticos de la región se solidarizaron con su firma ante un pedido de Justicia para la expresidenta, a quien entienden como víctima del "lawfare" en el marco de la causa "Vialidad" por la que este miércoles fue condenada a seis años de prisión e inhibición para ejercer cargos públicos.

Política14/11/2024
NOTA 6

Políticos de la región se solidarizaron con su firma ante un pedido de Justicia para Cristina Fernández de Kirchner, a quien entienden como una víctima del "lawfare" en el marco de la causa "Vialidad" por la que este miércoles fue condenada a seis años de prisión e inhibición para ejercer cargos públicos. 

La carta titulada "Más de 250 presidentes, expresidentes y dirigentes políticos de otros países se solidarizan con CFK y denuncian Lawfare por causa Vialidad" comienza con una expresión de "absoluto rechazo" a la "persecución política, mediática y judicial" a la que "está siendo sometida la ex Presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner".

Asimismo, afirmaron que dicha condena tiene como objetivo "eliminar de la vida política a la dos veces Presidenta y ex vicepresidenta de los argentinos y las argentinas", así como también "los valores e ideales que ella representa". "No cabe dudas de que la causa es parte de un plan sistemático de persecución, articulada por sectores políticos, mediáticos y judiciales, cuyo fin es proscribirla e instalar discursos de odio y violencia", agregaron.

Para justificar su posición, la misiva argumentó que desde sus inicios y durante todo el proceso, la causa estuvo plagada de "irregularidades procesales y legales que provocaron una grave afectación de las garantías constitucionales de la ex Presidenta", en especial su derecho de defensa en juicio. Además, manifestaron que "todo el proceso judicial fue direccionado por una verdadera campaña mediática de mentiras, estigmatización y ataque contra Cristina Fernández de Kirchner".

"La persecución contra la ex Presidenta, promovida desde los medios de comunicación hegemónicos, el Poder Judicial, distintas agencias del Estado y dirigentes políticos, se desarrolló con la apertura e impulso de numerosas causas judiciales, sin embargo, su consecuencia más dramática, fue el intento de magnicidio del 1° de septiembre de 2022", acusaron.

Y concluyeron: "Ante esta situación y habida cuenta de las múltiples irregularidades legales y procesales, manifestamos nuestro firme respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y condenamos la persecución judicial y la proscripción política a la cual está siendo sometida".

La carta cuenta con la firma de Xiomara Castro, Presidenta de Honduras; Luis Arce Catacora, Presidente de Bolivia; Rafael Correa, ex presidente de Ecuador; Evo Morales Ayma, ex Presidente de Bolivia; Ernesto Samper, ex Presidente de Colombia; Manuel Zelaya, ex Presidente de Honduras; Álvaro García Linera, ex Vicepresidente de Bolivia; Baltasar Garzón, Jurista Español; Gleisi Hoffmann, Presidenta del PT de Brasil; Maria do Rosário Nunes, Diputada Federal - Sec. de Formación del PT en Brasil; Odair Cunha, Diputado Federal - Lider del PT en la Cámara en Brasil; Ione Belarra, Diputada y Secretaria General de Podemos en España; Manuel El Chino Flores, Secretario General Frente Farabundo Marti para la Liberación Nacional - FMLN en El Salvador; Alberto Anaya, Presidente del Partido del Trabajo de México, entre otros. 

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA JUEZA

Caso Maradona: Avanza el Jury contra la “Jueza hot” Makintach

Actualidad07/11/2025

Comenzó el juicio político contra Julieta Makintach, la magistrada que convirtió el caso por la muerte de Maradona en un reality. Asegura que no sabía que filmar un documental podía anular un proceso judicial. Entre lágrimas, arrepentimiento y frases de telenovela, intenta salvar una carrera que ya parece un guion escrito.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?