
Pensar que el ataque directo a Irán era como atacar la Franja de Gaza, es una subestimación a todos los países árabes y un camino que va a costar muchas vidas antes de una solución definitiva.
Políticos de la región se solidarizaron con su firma ante un pedido de Justicia para la expresidenta, a quien entienden como víctima del "lawfare" en el marco de la causa "Vialidad" por la que este miércoles fue condenada a seis años de prisión e inhibición para ejercer cargos públicos.
Política14/11/2024Políticos de la región se solidarizaron con su firma ante un pedido de Justicia para Cristina Fernández de Kirchner, a quien entienden como una víctima del "lawfare" en el marco de la causa "Vialidad" por la que este miércoles fue condenada a seis años de prisión e inhibición para ejercer cargos públicos.
La carta titulada "Más de 250 presidentes, expresidentes y dirigentes políticos de otros países se solidarizan con CFK y denuncian Lawfare por causa Vialidad" comienza con una expresión de "absoluto rechazo" a la "persecución política, mediática y judicial" a la que "está siendo sometida la ex Presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner".
Asimismo, afirmaron que dicha condena tiene como objetivo "eliminar de la vida política a la dos veces Presidenta y ex vicepresidenta de los argentinos y las argentinas", así como también "los valores e ideales que ella representa". "No cabe dudas de que la causa es parte de un plan sistemático de persecución, articulada por sectores políticos, mediáticos y judiciales, cuyo fin es proscribirla e instalar discursos de odio y violencia", agregaron.
Para justificar su posición, la misiva argumentó que desde sus inicios y durante todo el proceso, la causa estuvo plagada de "irregularidades procesales y legales que provocaron una grave afectación de las garantías constitucionales de la ex Presidenta", en especial su derecho de defensa en juicio. Además, manifestaron que "todo el proceso judicial fue direccionado por una verdadera campaña mediática de mentiras, estigmatización y ataque contra Cristina Fernández de Kirchner".
"La persecución contra la ex Presidenta, promovida desde los medios de comunicación hegemónicos, el Poder Judicial, distintas agencias del Estado y dirigentes políticos, se desarrolló con la apertura e impulso de numerosas causas judiciales, sin embargo, su consecuencia más dramática, fue el intento de magnicidio del 1° de septiembre de 2022", acusaron.
Y concluyeron: "Ante esta situación y habida cuenta de las múltiples irregularidades legales y procesales, manifestamos nuestro firme respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y condenamos la persecución judicial y la proscripción política a la cual está siendo sometida".
La carta cuenta con la firma de Xiomara Castro, Presidenta de Honduras; Luis Arce Catacora, Presidente de Bolivia; Rafael Correa, ex presidente de Ecuador; Evo Morales Ayma, ex Presidente de Bolivia; Ernesto Samper, ex Presidente de Colombia; Manuel Zelaya, ex Presidente de Honduras; Álvaro García Linera, ex Vicepresidente de Bolivia; Baltasar Garzón, Jurista Español; Gleisi Hoffmann, Presidenta del PT de Brasil; Maria do Rosário Nunes, Diputada Federal - Sec. de Formación del PT en Brasil; Odair Cunha, Diputado Federal - Lider del PT en la Cámara en Brasil; Ione Belarra, Diputada y Secretaria General de Podemos en España; Manuel El Chino Flores, Secretario General Frente Farabundo Marti para la Liberación Nacional - FMLN en El Salvador; Alberto Anaya, Presidente del Partido del Trabajo de México, entre otros.
Pensar que el ataque directo a Irán era como atacar la Franja de Gaza, es una subestimación a todos los países árabes y un camino que va a costar muchas vidas antes de una solución definitiva.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
El titular del Grupo Pueyrredón selló una alianza con la presidenta del Partido Nuevo País
Agustín Balladares expuso en la Cumbre Mundial de Comunicación Política y aprovechó su ponencia para marcar una línea clara contra el discurso de odio. Cuestionó duramente al diputado José Luis Espert y defendió la democracia como única herramienta para transformar la realidad.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría expresó su preocupación por la restricción que observa en la conformación de las listas dentro del peronismo.
Lo dijo durante una conferencia de prensa con los periodistas y medios locales en el marco de una nueva celebración por el Día del Periodista celebrado el pasado sábado 7 de junio.
La Municipalidad de Avellaneda construye una cancha techada con cerramientos y piso nuevo, como parte de su plan de fortalecimiento institucional.
Agustín Balladares expuso en la Cumbre Mundial de Comunicación Política y aprovechó su ponencia para marcar una línea clara contra el discurso de odio. Cuestionó duramente al diputado José Luis Espert y defendió la democracia como única herramienta para transformar la realidad.
El titular del Grupo Pueyrredón selló una alianza con la presidenta del Partido Nuevo País
El Municipio de Almirante Brown articuló la repatriación sanitaria, trasladó y brindó asistencia integral a Javier Alcaraz, un vecino de Don Orione que sufrió un grave accidente laboral en Brasil, mediante gestiones consulares, traslado terrestre desde la frontera y acompañamiento médico y social para él y su familia, garantizando su retorno y rehabilitación en nuestro país.
Del viernes 20 al domingo 22 de junio, de 12 a 20 hs, el Parque La Estación (Gral. Güemes 700) recibe a los mejores alfajoreros del país. Entrada libre y gratuita.