Francis Bacon: Cuando el saber es poder

Cuando escuchamos frases, tales como: "¿El hecho está corroborado? " , "Hay evidencia empírica" o " no resiste el menor análisis" o "Esto está chequeado "? estamos trayendo desde el Renacimiento al precursor de estas cuestiones: Francis Bacon.

Cultura 21/01/2025
sddefault

Por Jaime Veas Oyarzo

Cuando escuchamos frases, tales como: "¿El hecho está corroborado? " , "Hay evidencia empírica" o " no resiste el menor análisis" o "Esto está chequeado "? estamos trayendo desde el Renacimiento al precursor de estas cuestiones: Francis Bacon.

Fue el introductor del empirismo (datos de la experiencia), y encarnó la última etapa del Renacimiento, para él , la experiencia era el punto de partida de todo conocimiento, y la ciencia, el instrumento imprescindible para descifrar la Naturaleza.

Revisó y clasificó las ramas del conocimiento, que cifraba, en el desarrolló de la observación, más que en la mera especulación.

Descartó la lógica aristotélica, porque a su criterio, no contribuía al progreso científico, era útil para lograr demostrar algo, pero no para descubrir, era necesario entonces pasar de la observación espontánea a la observación sistemática y provocada, tomando como base el método inductivo.

En cuanto al método, propone la inducción basada en la observación de los hechos, interpretando la Naturaleza, sin apresuramiento, en forma gradual, escalonada: de lo particular, a un estadío intermedio y de allí a lo general. La persona de ciencia debe ser un guía, no un juez.

Lo fundamental en la obra de Bacon, fue proporcionar un instrumento que reemplace al sistema aristotélico, imperante en la época, capaz de dar mayor sustento y solidez a las ciencias, y que sirviera, de allí en adelante como método de descubrimiento.

Las verdades, tenían que estar sustentadas en hechos, palpables, concretos y esto se puede lograr a través del conocimiento y para ello era necesario combatir los falsos supuestos, los prejuicios e ídolos que obstruían el camino de la verdad, " si queremos lograr cosas nunca antes logradas, debemos emplear métodos nunca antes intentado".

Bertrand Russell, en "El diccionario del hombre moderno", decía de  Bacon: "Su filosofía era  práctica...consistía en dar a la humanidad el dominio de las fuerzas naturales por medio de los inventos y descubrimientos científicos...la filosofía debía estar separada de la teología, no unida a ella".

Francis Bacon nació un 22 de enero de 1561, en York House, Strand, Inglaterra.

Nos dejó sus frases directas, asertivas y memorables:

-El conocimiento es en sí mismo una potencia "

-Un joven en años, puede ser un viejo en horas, si no ha perdido el tiempo"

-La esperanza es un buen desayuno, pero es una mala cena ".

-La lectura aporta plenitud, al discurso seguridad y a la escritura exactitud ".

-La mejor parte de la belleza es la que un cuadro no puede expresar ". 

-El asombro es la semilla  del conocimiento  ".

-Hay dos maneras de difundir la luz...ser la vela o el espejo que la refleja ".

Te puede interesar
nota

Jung y el secreto de una vida con sentido

Cultura 20/11/2025

El psiquiatra suizo Carl Gustav Jung dejó un legado clave para la vida moderna: la felicidad no se persigue, se construye a través del sentido, la salud, los vínculos y una vida interior rica. A los 85 años, vivió lo que enseñó.

7d5fac45-504f-4522-8ee7-fa48f0bab3e2

NEXOS 3.0, BACA Cluster Audiovisual

Cultura 19/11/2025

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.