Esteban Carbonaro presenta su primer libro de relatos

Se trata de "Tramas, lugares y (des) amores", un volumen de 25 relatos con un factor común: el deseo de unos hombres con otros.

Actualidad13/03/2025
2a904200-be78-48fc-849b-bacb23212eb3

El encuentro será este sábado en el Bar Je Suis Lacan, San Telmo

Argentina es un país con una extensa historia narrativa, y desde este sábado sumará a sus páginas la voz del docente y escritor Esteban Carbonaro, para enriquecerlas con relatos que  atraviesan personas que se han vuelto personajes y personajes que pueden ser tus personas. Muchos de ellos han formado parte de experiencias plenas de felicidad y otros han dejado esas huellas que marcan para siempre. A lo largo de estas líneas, plagadas de experiencias del transcurrir por la vida, se podrán conocer posibles desenlaces; en otras, conflictos que podrán o no ser resueltos. En otras tantas, solo se darán pinceladas de comienzos. Aventurarse en su lectura es asistir a una fotografía de una historia de la que serán testigos.

El autor es oriundo de la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires.  Es Licenciado y Profesor en Enseñanza Media y Superior en Ciencias de la Comunicación de la UBA. También especialista en Gestión Educativa (FLACSO) y Especialista en Lectura, Escritura y Educación (FLACSO). Vive en la ciudad donde nació  con su gato Olaf.  En sus tiempos libres, disfruta de ir al cine, al teatro y viajar. Se desempeña como docente en distintos niveles  desde el 2009.

El encuentro, con entrada libre y gratuita, contará con la participación de la autora y de diversos invitados.  Será  el sábado 15 de marzo a  las 17 horas en Je suis Lacan, Balcarce 749, San Telmo.

 

 

Te puede interesar
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA UNICA

Edesur en la mira: el Gobierno ya se ataja por apagones

Actualidad14/08/2025

En pleno invierno, miles de hogares en zona sur quedan a oscuras por fallas recurrentes, mientras el Gobierno alerta sobre colapsos en el calor que se avecina. Vecinos GBA Sur, hartos de un servicio ineficiente y tarifas que se disparan, reclaman inversiones reales para no seguir sufriendo.

NOTA

La canasta básica supera el millón y los salarios “no hay plata”

Actualidad14/08/2025

En julio, una familia necesitó $1.149.353 para no ser pobre y más de medio millón para no caer en la indigencia. Con precios en dólares altos y sueldos que corren atrás, el costo de vida se aleja de la realidad salarial y deja a la clase media atrapada en la ilusión estadística de una inflación “baja”.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Bukowski: la enfermedad de escribir y el trabajo esclavo

Cultura 17/08/2025

Las cartas de Charles Bukowski revelan al escritor detrás del mito: un hombre atravesado por el alcohol, la marginalidad y la obstinación de escribir hasta el final. Entre confesiones íntimas y furiosos alegatos contra el trabajo alienante y la ética de no perder el alma.