Securitas abandonó el país: Luces y sombras en una historia de corrupción corporativa

Securitas dejó el país, luego de autodenunciarse ante la justicia, por delitos cometidos entre los años 2012 y 2018. Estos delitos fueron coimas a funcionarios y saqueos al accionista llevados a cabo por los ejecutivos argentinos que gerenciaban la compañía.

Política16/04/2025
images - 2025-04-16T161451.897

Securitas dejó el país, luego de autodenunciarse ante la justicia, por delitos cometidos entre los años 2012 y 2018. Estos delitos fueron coimas a funcionarios y saqueos al accionista llevados a cabo por los ejecutivos argentinos que gerenciaban la compañía.

La empresa, que cuenta con casi 10.000 empleados, fue adquirida por un fondo de inversión radicado en Colombia, Mas Equity Partners, que administra dinero de agencias del gobierno americano y del BID, entre otros. Este fondo, luego de haber removido al management y cambiado el nombre y prácticas de la compañía (ahora llamada Securion), continúa peleando el mercado de la seguridad con sus principales competidores G4S y Prosegur, aunque según sus últimas publicaciones, con un perfil que suma tecnología. Varios de los ejecutivos despedidos de Securitas hoy trabajan en una empresa de menor tamaño y de capitales nacionales, llamada Watchman.

Securitas, es la segunda empresa sueca que se autodenuncia ante la justicia por delitos cometidos por los ejecutivos que manejan la operación en Argentina, presuntamente sin conocimiento de la casa matriz.

El otro caso fue el de Skanska, un verdadero escándalo. Podríamos afirmar que dos casos de escándalos de corrupción fueron de empresas de aquel país nórdico. Esto no quiere decir que empresas de otros países no tengan casos similares, la diferencia, es que se esconde “bajo la alfombra”.

El caso de Securitas es una caja de pandora, de hecho, la investigación que se realiza al ex Senador Kueider, involucra a Securitas también. Si bien la empresa ha dejado el país, obviamente sigue vinculada con la causa y con la investigación, que podría llegar hasta su casa matriz, o a la controlante de la operación en Argentina que era la filial española de Securitas.

Sin lugar a dudas, el caso Securitas, sacude una vez más las instituciones de Argentina que de a poco se van depurando de prácticas contrarias a la ley.

Te puede interesar
NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

nota

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política17/11/2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

Lo más visto
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.