“Rocco, el Obrero”: del fenómeno digital a la calle Corrientes

El creador de contenidos Amilcar Aballay llevará a los escenarios el espectáculo de su popular personaje en el Teatro Broadway a partir del 1 de junio.

Cultura 03/05/2025
6505b8cf-deef-4d09-b122-731b156534f6

Por Florencia Belén Mogno.

 

En un contexto cada vez más dinámico en el que las redes sociales se transformaron en una fuente de nuevas voces artísticas, algunos proyectos logran destacarse por su autenticidad, conexión con el público y capacidad de reinventarse. Tal es el caso de “Rocco, el Obrero”, una ficción nacida en plataformas digitales que ahora da el salto al teatro.

Con una propuesta que combina humor, música, personajes y una importante apuesta escénica, el espectáculo se prepara para desembarcar en la mítica Calle Corrientes. El evento, pensado para toda la familia, se estrenará el domingo 1 de junio en el Teatro Broadway, con entradas disponibles en Plateanet y boletería.

De la mano del actor y creador de contenidos Amilcar Aballay, esta propuesta promete trasladar al vivo el espíritu del universo de Rocco, una iniciativa que ya cosechó más de millones de seguidores en todo el mundo y que ahora busca generar una experiencia única, cercana y festiva para su audiencia de manera presencial.

En ese sentido, Grupo Mediatres dialogó con Aballay para conocer más detalles acerca de cómo se prepara para lo que será el estreno del espectáculo en el teatro. Además, se refirió a los orígenes del proyecto y sobre sus expectativas para con el mismo. 

Un salto al escenario

En lo que respecta al hecho de poder llevar a “Rocco, el Obrero” a los escenarios, el entrevistado aseguró: “Para mí significa cumplir un sueño. Es una asignatura pendiente llenar un teatro en Calle Corrientes, así que lo voy a dar todo y estoy preparándome al cien por ciento para que sea una noche única”.

A lo largo de los últimos años, Amilcar trabajó intensamente en consolidar un estilo propio en plataformas como YouTube, Instagram, TikTok y Facebook. Bajo el alias de Rocco, el Obrero, tejió y fortaleció una comunidad que hoy supera los seis millones de suscriptores, especialmente entre jóvenes y adultos.

En relación con el origen del proyecto, el artista explicó que la idea surgió de manera orgánica: “La verdad que es un producto de redes sociales. Rocco siempre estuvo en las redes, y yo soy actor, principalmente, además de creador de contenido, productor y demás. Entonces, tengo ganas de tener ese vivo, de conocer a la gente que está detrás de la pantalla y de darles un show”.

Una experiencia para recordar

La propuesta teatral no solo recuperará los elementos clásicos de la ficción digital, sino que también incorporará nuevas canciones, escenas inéditas y dinámicas pensadas especialmente para el escenario.

En ese aspecto, el entrevistado detalló que “he trabajado mucho: sacando muchas canciones que van a ser parte del show, ensayando, con muchas sorpresas que tenemos para el público; estamos preparando todo con mucha alegría y con mucha felicidad para darles un verdadero show que sea un momento único”.

En ese sentido, Aballay expresó su deseo de ofrecer algo más que entretenimiento: “Espero que quienes vengan al espectáculo se lleven una experiencia única, que lo puedan disfrutar, que realmente se diviertan y que sientan que valió la pena ir hasta el teatro para ver una entrada”.

Rumbo a una nueva etapa

Con tan solo 28 años, Amilcar Aballay consolidó una carrera multifacética como actor, guionista, director y productor de contenido. Su camino comenzó en el ecosistema digital, pero actualmente también tiene como horizonte el trascender a formatos de presencialidad en los escenarios aunque sin perder la esencia que lo conectó con el público que lo acompaña desde un comienzo.

Finalmente y a modo de conclusión, el artista compartió sus planes para el futuro y subrayó: “Estoy cien por ciento enfocado en mi personaje, en Rocco, el Obrero. Así que, ahí vamos. A preparado para darlo todo”.

Fuente fotografías: prensa Rocco, el Obrero.

 

 

Te puede interesar
Alfredo Bufano

Recordando a Alfredo Bufano

Cultura 17/09/2025

Alfredo Rodolfo Bufano, el poeta de lo cotidiano, de lo telúrico a los quince años, procedente de Mendoza se instala con su familia en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer, a ese gran pensador, poeta y filósofo José Ingenieros, que ejerció una gran influencia en su obra.

NOTA UNICA

La higuera de Sarmiento en Adrogué: un legado de historia y educación

Cultura 15/09/2025

En el corazón de Adrogué, donde la historia y la cultura se entrelazan, crece un árbol que es mucho más que un ejemplar botánico. Frente a la Biblioteca Municipal y Popular Esteban Adrogué se alza una higuera que guarda un linaje especial: es descendiente de la higuera original de Doña Paula Albarracín de Sarmiento, aquella que cobijó los primeros pasos educativos de Domingo Faustino Sarmiento en San Juan.

NOTA

Blue Jay: un reencuentro en el presente

Cultura 14/09/2025

El film disponible en Netflix sigue a dos exnovios que se reencuentran veinte años después en su pueblo natal. Entre recuerdos, juegos y secretos, Blue Jay se convierte en un relato íntimo sobre el amor, la nostalgia y las segundas oportunidades.

Lo más visto
NOTA 1

Denuncian hacinamiento brutal en la Unidad 54 de Varela

Región17/09/2025

Un habeas corpus colectivo reveló la postal del pabellón 4 de la Unidad 54 de Varela: sobrepoblación del 33%, colchones que no alcanzan, canillas rotas y comida insuficiente. El juez ordenó medidas urgentes, pero el problema de fondo es un sistema penitenciario bonaerense que ya está al 112% de su capacidad.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.