Kafka entre lo absurdo y lo angustiante Externo

Un 3 de julio de 1883, nacía en Praga, uno de los autores más importantes e influyentes del siglo XX, recibe formación en un colegio y luego en la Universidad alemana de Praga, logrando el doctorado en Derecho.

Cultura 02/07/2025
descarga (5)

Por Jaime Veas oyarzo

 

En 1907 trabaja en una compañía  de seguros, en la cual luego de un largo tiempo obtiene una prematura jubilación por su delicado estado de salud. Publicó relatos y novelas, entre otros : La condena, en la Colonia Penitenciaria, , La metamorfosis, Un médico rural......

Gran parte de su obra fue publicada en forma póstuma por su amigo Max Brod, quien desoyó el pedido de Kafka para que sus escritos fueran destruidos. El tema central en La Metamorfosis, es poner ante nuestros ojos ojos, de manera sobrecogedora, la necesidad de fundar con quienes nos rodean , sobre  todo en la familia, relaciones personales, que nos permitan desarrollarnos en forma normal, ganar confianza en nuestras propias posibilidades y promover, sobre todo, la autoestima.

Así, de esta manera, se evita que alguien, por no poder crear un tejido de relaciones auténticas, bloquee su desarrollo personal y se vea envilecido, hasta considerarse un vil insecto., como diría  Kant, una persona es un fín en si mismo , no un medio para el logro de ciertos finas....Gregorio Samsa, no fue nunca maltratado ni humillado, pero se vió reducido a mero medio para el sostenimiento económico de la familia; su vida le parecía una rueda dentada, girando sin sentido.

El carácter abrumadoramente trágico de este relato radica en la vinculación  que se da en una mima persona de una extrema degradación y de la lucidez suficiente para hacerse cargo de la misma. Si sólo existe una gran desgracia, no hay tragicismo, Éste surge cuando alguien muy afectado por ella se hace cargo de la situación.

La Metamorfosis no es un relato de ficción sino la configuración de una red  de ámbitos en los cuales las personas necesitan desarrollarse como tal y que un destino adverso va anulando paulatinamente, esta anulación implica el derrumbamiento de la personalidad humana, y esto marca el punto más alto de la tragedia.

Aforismos kafkianos:

 *  Todos los errores humanos son ( fruto de la ) impaciencia, una interrupción prematura de lo metódico, una aparente empalizada que se erige alrededor de la cosa aparente.

*   Como un camino en otoño, apenas se lo ha despejado, vuelve a cubrirse con hojas secas.

*   No dejes que el mal te haga creer que podrían esconderle secretos.

*   Escondrijos hay muchos, salvación una sola, pero posibilidades de salvación, tantas como escondrijos hay.

*   Hay una meta, pero no hay camino; lo que llamamos camino, es vacilación.

*   Se maravillaba de cúán fácil era el camino a la eternidad y es que iba a toda prisa cuesta abajo.

Te puede interesar
FOTO PRINCIPAL

Entre criollas, sintetizadores, beat box y raíces

Cultura 18/07/2025

El indie argentino florece con una identidad propia: de El Plan de la Mariposa a Zoe Gotusso, pasando por el cruce con el folklore, el rock nacional y el pulso urbano, que marca Cazzu. Una escena que dejó de ser nicho y se volvió espejo de una generación que busca belleza sin permiso.

NOTA

La cancelación como nuevo tribunal moral

Cultura 17/07/2025

Hace un tiempo que vengo sintiendo un nudo en la garganta cada vez que alguien es “cancelado” en redes. No porque me indigne la denuncia —muchas veces es válida, justa y necesaria— sino porque no deja espacio a nada más. No hay después. Solo hay castigo, expulsión, silencio.

NOTA

La emotividad digital y la muerte del lazo social

Cultura 17/07/2025

La hiperconexión no nos une, nos dispersa. Mientras las redes imponen un régimen de afectos acelerados y rendimiento sin pausa, se debilitan los vínculos que nos permiten existir como comunidad. ¿Cómo volver a una diferencia que no aísla, sino que aporta?

nota

“Sonic Life”: el ruido que hizo historia

Cultura 15/07/2025

Algunas autobiografías se leen como confesiones lacrimógenas. Otras como operaciones de blanqueo. Pero Sonic Life, el libro de memorias de Thurston Moore, es otra cosa: un mapa sensorial de una era.

Lo más visto
NOTA

Dady Yankee llega a Lomas de Zamora

Región16/07/2025

Raymond Ayala, más conocido como Daddy Yankee, se presentará en un evento evangélico en el partido de Lomas de Zamora. Las entradas son gratis. Se trata de un encuentro que busca difundir el evangelismo entre los jóvenes.

NOTA

La cancelación como nuevo tribunal moral

Cultura 17/07/2025

Hace un tiempo que vengo sintiendo un nudo en la garganta cada vez que alguien es “cancelado” en redes. No porque me indigne la denuncia —muchas veces es válida, justa y necesaria— sino porque no deja espacio a nada más. No hay después. Solo hay castigo, expulsión, silencio.

NOTA ABAJO

¿Crisis institucional?: mejor llamen a Pichetto

Política18/07/2025

La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.