Kafka entre lo absurdo y lo angustiante Externo

Un 3 de julio de 1883, nacía en Praga, uno de los autores más importantes e influyentes del siglo XX, recibe formación en un colegio y luego en la Universidad alemana de Praga, logrando el doctorado en Derecho.

Cultura 02/07/2025
descarga (5)

Por Jaime Veas oyarzo

 

En 1907 trabaja en una compañía  de seguros, en la cual luego de un largo tiempo obtiene una prematura jubilación por su delicado estado de salud. Publicó relatos y novelas, entre otros : La condena, en la Colonia Penitenciaria, , La metamorfosis, Un médico rural......

Gran parte de su obra fue publicada en forma póstuma por su amigo Max Brod, quien desoyó el pedido de Kafka para que sus escritos fueran destruidos. El tema central en La Metamorfosis, es poner ante nuestros ojos ojos, de manera sobrecogedora, la necesidad de fundar con quienes nos rodean , sobre  todo en la familia, relaciones personales, que nos permitan desarrollarnos en forma normal, ganar confianza en nuestras propias posibilidades y promover, sobre todo, la autoestima.

Así, de esta manera, se evita que alguien, por no poder crear un tejido de relaciones auténticas, bloquee su desarrollo personal y se vea envilecido, hasta considerarse un vil insecto., como diría  Kant, una persona es un fín en si mismo , no un medio para el logro de ciertos finas....Gregorio Samsa, no fue nunca maltratado ni humillado, pero se vió reducido a mero medio para el sostenimiento económico de la familia; su vida le parecía una rueda dentada, girando sin sentido.

El carácter abrumadoramente trágico de este relato radica en la vinculación  que se da en una mima persona de una extrema degradación y de la lucidez suficiente para hacerse cargo de la misma. Si sólo existe una gran desgracia, no hay tragicismo, Éste surge cuando alguien muy afectado por ella se hace cargo de la situación.

La Metamorfosis no es un relato de ficción sino la configuración de una red  de ámbitos en los cuales las personas necesitan desarrollarse como tal y que un destino adverso va anulando paulatinamente, esta anulación implica el derrumbamiento de la personalidad humana, y esto marca el punto más alto de la tragedia.

Aforismos kafkianos:

 *  Todos los errores humanos son ( fruto de la ) impaciencia, una interrupción prematura de lo metódico, una aparente empalizada que se erige alrededor de la cosa aparente.

*   Como un camino en otoño, apenas se lo ha despejado, vuelve a cubrirse con hojas secas.

*   No dejes que el mal te haga creer que podrían esconderle secretos.

*   Escondrijos hay muchos, salvación una sola, pero posibilidades de salvación, tantas como escondrijos hay.

*   Hay una meta, pero no hay camino; lo que llamamos camino, es vacilación.

*   Se maravillaba de cúán fácil era el camino a la eternidad y es que iba a toda prisa cuesta abajo.

Te puede interesar
NOTA

Jane Goodall, mirar a los chimpancés y al planeta

Cultura 01/10/2025

La etóloga británica murió a los 91 años en California. Su vida estuvo marcada por la curiosidad, la paciencia y la convicción de que la ciencia también se hace con empatía. Su legado cambió la forma en que entendemos a los animales y nuestra relación con la Tierra.

CYNTHIA WILA FOTO

La Crueldad al Desnudo: una Introspección Perturbadora a la Naturaleza Humana

Cultura 29/09/2025

En una atmósfera de serena cordialidad, la librería Casa del Sol de Adrogué fue el escenario elegido para la presentación de “La Crueldad”. Ante un público selecto de lectores ávidos por descubrir las ideas que Wila plasma en su ensayo, la autora desgranó algunas de las claves que articulan su reflexión sobre la crueldad.

38658486-f152-49eb-9899-516731021998

Borges en Almirante Brown

Cultura 28/09/2025

Un 30 de septiembre de 1977, o sea, hace 48 años Jorge Luis Borges, da una conferencia en Almirante Brown, bajo el título de " Adrogué en mis libros ", que más tarde prefirió titular " Adrogué en mis recuerdo", luego de la conferencia, el presentador Roy Bartholomew, tuvo la feliz iniciativa de hacer un homenaje , publicando un libro de poemas de Borges con ilustraciones de su hermana Norah

79bcd45b-6571-47c4-8a1f-48f84314709b

Villa Lola: espacio vital de cultura

Cultura 27/09/2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.

Lo más visto
NOTA

Milei, entre aplausos del Fondo y la falta de la gobernabilidad

Actualidad02/10/2025

El FMI elogió los “avances” de Milei contra la inflación, pero lo retó en público: sin reservas en el Banco Central y sin acuerdos políticos, no habrá sostén posible. Palmaditas en Washington, ansiedad en los mercados y una pregunta incómoda: ¿de qué sirve el respaldo si el Gobierno quema dólares y no construye puentes?