Afiliaciones, acuerdos y otros yuyos: comienza la cuenta regresiva para el estreno del frente PRO - LLA

Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.

Política04/07/2025
IMG-20250704-WA0007

Los movimientos filiatorios de concejales exPro, como el caso de Héctor Ravelo en Berazategui, a La Libertad Avanza, fueron el preludio del anuncio esperado pero no por eso menos relevante realizado por el Diputado provincial y presidente del PRO bonaerense Cristian Ritondo, que confirmó este viernes la alianza con LLA, a sólo cinco jornadas del cierre para la inscripción de los acuerdos partidarios.


La jugada suma músculo a la tropa violeta que, de contar con sólo una banca en algunos Concejos, hay distritos en los que pasó a convertirse en la principal fuerza opositora, al dejar de lado a su hoy principal aliado político, Propuesta Republicana que, tras deserciones de las filas propias vio disminuir su fuerza en cada uno de los Concejos Deliberantes de la región.  


Tal es el caso, sin ir más lejos, de Berazategui, el municipio gobernado por el peronista Juan José Mussi. Con la flamante incorporación de Ravelo, quien responde a la línea de Diego Kravetz, actual subsecretario de inteligencia, ascienden a dos las incorporaciones del bloque libertario desde su entrada al recinto berazateguense. La primera de ellas, recordada, la del excandidato a intendente por el PRO, Dante Morini, quien luego de que la ahora ministra de Seguridad Patricia Bullrich decantara su apoyo a Milei previo al balotaje 2023, saltó al barco violeta. 


En los demás distritos, en Lanús, se afiliaron a LLA los concejales Marcelo Villa, Guillermo Bonafina, Claudia Serapio y la consejera escolar Claudia Alitto. Por el partido de Esteban Echeverría, hicieron lo propio los concejales Melina Baio y Adrián Zalazar. También Facundo Prieto, actual jefe de Gabinete en Sedronar.


Mientras tanto, por el lado de Ensenada, los concejales Peto Rojas y Agustina Caparrós hicieron lo propio, igual que en La Matanza, con el consejero escolar Víctor Leguiza, y por último en Berisso, la consejera escolar Noelia Stapich.


“Todos los que pensamos de la misma manera tenemos que ir juntos en la misma boleta”, expresó a este medio uno de los concejales recientemente afiliados a la ola violeta, que a su vez no descartó más incorporaciones propias a la tribuna libertaria.

IMG-20250704-WA0008


Lo cierto es que a pesar del anuncio realizado por Ritondo, y de los movimientos que tuvieron lugar en la previa, aún resta mucho por definir, principalmente, nombres y lugares. Aunque en la antesala los jefes comunales amarillos mostraron un brazo duro de torcer, algunas concesiones realizadas por el karinismo terminaron de limar asperezas y enderezar la proa del incipiente frente. Eso sí, con más dudas que certezas y sin precisión en ninguno de los distritos de la Tercera hasta el momento de cómo será el ensamblaje de piezas que echará a rodar el frente amarillo - violeta.


Una premisa se repite como máxima a ambos lados de la grieta: “Van a ir los más competitivos”. La lapicera y el correr de los días dirán. Mientras tanto amarillos y violetas retocan el frente para salir a la cancha el 7 de septiembre.

Te puede interesar
luis-caputo-ministro-de-T43GXKN4

Recuerdos de Sigaut y la auto amnistía

Política03/07/2025

La frase “el que apuesta al dólar pierde”, dicha por el ministro de Economía de la última dictadura Lorenzo Sigaut se parece mucho a las que pronunció el actual responsable de la cartera, Luis “Toto” Caputo: “Si está barato comprá. No te la pierdas, campeón”.

Lo más visto
luis-caputo-ministro-de-T43GXKN4

Recuerdos de Sigaut y la auto amnistía

Política03/07/2025

La frase “el que apuesta al dólar pierde”, dicha por el ministro de Economía de la última dictadura Lorenzo Sigaut se parece mucho a las que pronunció el actual responsable de la cartera, Luis “Toto” Caputo: “Si está barato comprá. No te la pierdas, campeón”.