Regueiro y Biroulet juegan fuerte con Gray

El ex intendente municipal de Presidente Perón profundiza su distancia con la actual conducción del peronismo, tras haber sido candidato a concejal en septiembre pasado por la lista de Somos.

Política01/10/2025
393f5782-f996-4d79-9527-bbf36b79a3e3

En una nueva muestra de su distanciamiento con la actual conducción del peronismo, el espacio dirigido por el exintendente municipal, Aníbal Regueiro, vuelve a jugar fuerte en los comicios de octubre y posiciona a Carina Biroulet, exjefa comunal interina, como sexta candidata a diputada nacional en la lista de Unión Federal encabezada por Fernando Gray.

Si bien en septiembre, Regueiro y Gray jugaron en espacios separados, (el intendente de Esteban Echeverría cerró con la lista de Fuerza Patria y el exjefe comunal peronense  como candidato a concejal en la lista de Somos), en vistas a los comicios nacionales el exdiputado provincial movió sus fichas y posicionó a su pareja y exjefa comunal interina de Presidente Perón, Carina Biroulet, como sexta candidata a diputada nacional por la lista de Unión Federal.

Así, la lista de Unión Federal llevará en octubre a Fernando Gray en primer lugar, la Presidenta Concejo Deliberante de Escobar María Laura Guazzaroni, en segundo, el secretario general de las 62 organizaciones peronistas, José Antonio Ibarra, en tercer lugar la presidenta del HCD de Echeverría Analía Pérez, en cuarto, y el titular del Movimiento de Unidad Popular (MUP) Federico Martelli, en quinto lugar, en la nómina.

La jugada del regueirismo profundiza el distanciamiento que, desde hace tiempo, el exjefe comunal mantiene con el kirchnerismo cámpora, tanto a nivel provincial como municipal. Vale recordar que la última vez que jugó con la boleta oficial del peronismo fue en 2019, tras perder las internas municipales con la lista encabezada por Blanca Cantero.

En tanto, en los comicios legislativos celebrados a principios de septiembre, el exintendente municipal obtuvo bajo el sello de Somos alrededor de 4480 votos, es decir un 9,9%, cifra que lo dejó a las puertas de ingresar en el Concejo Deliberante local.

 

“Ni un extremo, ni otro”

“No podemos irnos de un extremo, de una banquina hacia la otra. Tiene que haber una alternancia, tiene que haber una opción que nos permita sentarnos a hablar”, sostuvo el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray que competirá como candidato a diputado nacional por Unión Federal. "Yo fui con el peronismo 23 años seguidos. Ahora, en esta elección dije que no", sentenció en Modo Fontevecchia, por Net TV y Radio Perfil (AM 1190).

El Jefe comunal expresó que a partir del 27 de octubre, “debería comenzar una nueva etapa en la Argentina y particularmente en la provincia de Buenos Aires. Espero que así sea y espero que el gobernador Axel Kicillof tome el liderazgo de eso. Al día de hoy, lo veo muy enredado en esta pelea y en esta situación que, en concreto, vamos a tener elecciones en veinte y pico de días, como te decía, va a estar la lista de Espert, la lista de Fuerza Patria con Grabois y La Cámpora, y el gobernador no tiene representantes genuinos. Por eso nosotros nos planteamos como una alternativa, no solo para el peronismo, sino para el resto de la sociedad. La verdad que anhelo que venga una nueva etapa. Eso va a depender del gobernador de la provincia de Buenos Aires por un lado y del peronismo también, porque tenemos una responsabilidad importante. El peronismo es el principal partido de la oposición, de cómo nos reconfiguramos”.

Te puede interesar
NOTA

Milei busca oxígeno y Macri quiere el control para apoyarlo

Política29/09/2025

A semanas de las legislativas, el Presidente reabrió el canal con Mauricio Macri y envió a Guillermo Francos a explorar un pacto. El PRO no negocia “a la baja”: si entra, manda; si no, será oposición plena tras octubre. En el medio, Karina Milei y Santiago Caputo traban la puerta. ¿Se puede gobernar un derrumbe?

Lo más visto
NOTA

Trump recibirá a Milei: soja para China, dólares quemados y sin campaña

Actualidad30/09/2025

El Presidente argentino viaja a la Casa Blanca para mostrarse con Donald Trump antes de las legislativas, pero el salvataje de 20.000 millones sigue en suspenso. Agricultores de EE.UU. acusan que la quita de retenciones benefició a la estatal china Cofco, la elite financiera reclama devaluar y en Buenos Aires la crisis golpea fuerte.