UTN Avellaneda: lanzan diplomatura en ciberseguridad

La formación comienza en agosto, es virtual y cuenta con el respaldo de Kaspersky y la Cámara Argentina de Ciberseguridad. Está orientada a quienes buscan insertarse en un sector clave del futuro.

Región06/07/2025
NOTA ABAJO

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Avellaneda abrió la inscripción para la segunda cohorte de la Diplomatura en Ciberseguridad, una propuesta de formación que responde a una necesidad concreta del presente: capacitar profesionales capaces de proteger infraestructuras críticas, empresas y usuarios en el mundo digital. La diplomatura se realiza con el respaldo de la Cámara Argentina de Ciberseguridad y la compañía internacional Kaspersky, y comienza en agosto, en modalidad 100% virtual, con clases sincrónicas y asincrónicas.

Con un enfoque práctico y orientado al mundo laboral, esta formación apunta a brindar herramientas sólidas para enfrentar los desafíos actuales en protección de datos, sistemas y redes. Está dirigida a profesionales de Tecnología de la Información (TI), consultores, estudiantes avanzados y personas con interés en incorporar saberes técnicos en un campo que no deja de crecer ni de demandar perfiles especializados.

El plan de estudio recorre desde los fundamentos esenciales de la ciberseguridad, como su evolución histórica y sus conceptos clave, hasta contenidos aplicados, incluyendo operaciones, controles, seguridad forense, gestión de identidades e infraestructuras críticas. También se abordan temas de normativa, legislación vigente y análisis de riesgos, formando así profesionales capaces no solo de ejecutar, sino también de pensar y liderar en entornos complejos.

En un contexto donde la transformación digital es veloz y muchas empresas no encuentran personal capacitado para cubrir roles clave en seguridad informática, esta diplomatura se convierte en una oportunidad concreta de reconversión laboral y mejora de empleabilidad, tanto para quienes ya trabajan en tecnología como para quienes buscan abrirse camino en este universo.

formarse en ciberseguridad no solo es una inversión personal, sino también un aporte al cuidado colectivo en una era digital cada vez más interconectada. En un país con talento, voluntad de trabajo y una fuerte tradición tecnológica, esta diplomatura representa una llave de acceso al futuro. Y el futuro, hoy más que nunca, necesita guardianes bien preparados. Los interesados pueden consultar a [email protected]

 

 

Te puede interesar
35e

Cascallares, Sileoni y Paula Eichel inauguraron el nuevo edificio de la secundaria n° 35

Región23/08/2025

En un emotivo acto, el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, junto al jefe de Gabinete municipal Leandro Battafarano, inauguraron el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°35, en la localidad de Ministro Rivadavia, donde además se entregaron 200 tablets a alumnos en el marco del programa "Brown te Conecta".

Programa Salud Escolar

Julián Álvarez y Leandro Decuzzi presentaron el Programa Salud Escolar

Región21/08/2025

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, y el secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, junto con el subsecretario de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Jonatan Konfino, presentaron el Programa Salud Escolar. La iniciativa busca promover el acompañamiento integral de las trayectorias educativas de infancias y adolescencias.

Lo más visto
NOTA

La noche siempre llega: pobreza, vínculos rotos y expulsión

Cultura 22/08/2025

La nueva película de Netflix, protagonizada por Vanessa Kirby, combina suspenso y drama social en una historia donde la urgencia por sobrevivir desnuda la gentrificación, el abandono familiar y la alienación urbana. Una ficción inquietante que refleja angustias demasiado cercanas.