Particularidades del diseño UX, una profesión del futuro

Grupo Mediatres pudo dialogar con la especialista en dicha disciplina, Florencia Macazaga, para profundizar en las características y el alcance de esta actividad.

Cultura 07/07/2025
Diseño UX

Por Florencia Belén Mogno.  

A lo largo de las última décadas, el mundo ha visto un mayor avance y consolidación del uso de las nuevas tecnologías y de los dispositivos y herramientas que surgen a partir de ellas. Esto  ha permitido observar el desarrollo de nuevas profesiones ligadas a estas facilidades tecnológicas. 

 

En este contexto, cabe mencionar y destacar el desarrollo e implementación de nuevas disciplinas que quizás no resultan tan conocidas para el común de las personas y que pueden ofrecer un amplio campo de posibilidades, en particular, con lo que tiene que ver con la actividad laboral.

 

Al respecto, Grupo Mediatres dialogó con la especialista en diseño UX, Florencia Macazaga, para conocer con mayor profundidad las características de esta disciplina, como así también su aplicación y las posibilidades que ofrece dentro del mercado laboral.

 

Profesiones de la nueva era digital 

 

Durante la conversación que mantuvo con este medio, la entrevistada dio cuenta de los rasgos principales que definen al diseño UX y así explicó que "consiste en mejorar la experiencia del usuario".

 

De esta manera, la profesional amplió su explicación y detalló que el diseño UX se enfoca en "mejorar la experiencia de los usuarios, tanto en la interacción (con una app, o una web), para tener una experiencia más satisfactoria y simple como en la experiencia emocional que se logra a través de layouts, colores, esquemas, en la pantalla".

 

"Es hablar con los usuarios mediante una interfaz digital. Es empatizar con ellos  y lograr que cumplan sus objetivos fácilmente", agregó y destacó la especialista.

 

Disciplinas del futuro y mercado laboral 

 

Por otra parte, Macazaga compartió su análisis respecto del desarrollo del diseño UX en el marco del mercado laboral y así expuso una serie de consideraciones respecto del tema y sus implicancias. 

 

"El diseño UX ha sido reconocido como un área de una importante inserción laboral tanto en Argentina como en otros países", manifestó la entrevistada en cuanto al rol de los diseñadores y las diseñadoras UX.

 

En sintonía con lo planteado, la especialista en la materia sostuvo: "Pienso que es un área de continuo crecimiento, apalancada por el vuelco a lo remoto que trajo la pandemia y el lanzamiento de todo tipo de sitios y apps, basados en la virtualidad".

 

Evaluación del diseño UX

 

No obstante, la profesional también hizo referencia y destacó cuáles se constituyen como las principales ventajas que puede suponer el diseño UX para lo cual se basó en su caso particular a modo de ejemplo. 

 

En este punto, Macazaga comentó: "En mi caso, una de las ventajas que encontré fue combinar mi pasión por el arte con el futuro y la tecnología y eso lleva a que haga todo mi trabajo con entusiasmo".

 

A su vez, la especialista manifestó que otro de los beneficios que presenta su profesión tiene que ver con que "es una actividad que se puede desarrollar totalmente en modo remoto".

 

Asimismo y en relación al hecho de que el trabajo en diseño UX pueda llevarse a cabo de forma remota, la entrevistada señaló que ello supone "ventajas para la organización de la propia vida con lo cual es evidentemente una profesión con futuro".

 

Igualmente, la joven también habló acerca de los desafíos que puede implicar una profesión de estás características y así remarcó: "Hay que estar siempre actualizado con las nuevas tendencias y softwares de trabajo".

 

Posibilidades de trabajo 

 

En consonancia con lo expuesto, Macazaga expuso su análisis y sus  reflexiones en lo que respecta a las oportunidades que brinda el mercado laboral para los y las profesionales del diseño UX. 

 

"Creo que el panorama para los diseñadores es excelente. En mi caso, trabajé contratada siempre por empresas argentinas, como GlobalLogic, para trabajos de clientes del exterior. Fui reconocida por los clientes con los cuales trabajé, empresas de USA y Canadá y en mi perfil de Linkedin, reconocen los atributos de los trabajos realizados", mencionó la especialista.

 

Mientras tanto, la diseñadora también dio cuenta de los aspectos que considera que sería necesario abordar para que el diseño UX fuera una disciplina con mayor llegada, y que por lo tanto, más personas pudieran interesarse en formarse dentro de dicho campo. 

 

En ese aspecto, la joven planteó que "pienso que hace falta más conciencia de lo que es y sus posibilidades. Yo he apoyado a la Universidad de Palermo, por ejemplo, que es donde estudié, con charlas a futuros profesionales sobre las expectativas de la carrera".

 

En esa línea y para concluir, la entrevista compartió algunas recomendaciones para quienes quieran incursionar en el diseño UX y así sostuvo que lo importante sería  que "lo encare con pasión, que es la base de todo. Luego las oportunidades siempre surgen"

 

Fuente fotografía: secuaz.pe y adplist

Te puede interesar
NOTA

La noche siempre llega: pobreza, vínculos rotos y expulsión

Cultura 22/08/2025

La nueva película de Netflix, protagonizada por Vanessa Kirby, combina suspenso y drama social en una historia donde la urgencia por sobrevivir desnuda la gentrificación, el abandono familiar y la alienación urbana. Una ficción inquietante que refleja angustias demasiado cercanas.

NOTA

Ragnarök una serie para maratonear en serio

Cultura 20/08/2025

Una producción nórdica en Netflix sacude al espectador con un relato donde la mitología se mezcla con la adolescencia, el cambio climático y la desigualdad social, en un cruce explosivo entre fantasía épica y la oscuridad de nuestro presente.

NOTA

Por qué las novelas turcas nos atrapan tanto

Cultura 18/08/2025

Entre pasiones imposibles, paisajes exóticos y dramas familiares que parecen escritos en nuestras propias calles, las telenovelas turcas conquistaron a la audiencia argentina. Un fenómeno que combina tradición, modernidad y glitter emocional.

NOTA

Bukowski: la enfermedad de escribir y el trabajo esclavo

Cultura 17/08/2025

Las cartas de Charles Bukowski revelan al escritor detrás del mito: un hombre atravesado por el alcohol, la marginalidad y la obstinación de escribir hasta el final. Entre confesiones íntimas y furiosos alegatos contra el trabajo alienante y la ética de no perder el alma.

30592c49-e043-4716-a866-3ca1413a770b

Biblioteca de Alejandria: centro del saber

Cultura 16/08/2025

Esta Biblioteca, memoria de los siglos y de la humanidad, se fundó a comienzos del siglo III a..C. , cuando Tolomeo I , Sóter ( Salvador) , gobernó Egipto después de Alejandro Magno, le encargó a Demetrio Falero - discípulo de Aristóteles an Alejandría - la creación de una academia de investigaciones científicas y una gran Biblioteca que reuniese los libros, pergaminos y documentos del mundo de aquel entonces.

Lo más visto