Documentación gratuita en Varela

El municipio de Florencio Varela y la Provincia desplegaron un nuevo operativo de documentación para garantizar el acceso al DNI en barrios populares. Más de 300 trámites gratuitos, atención cercana y decisión política para que el Estado llegue a cada vecino.

Región16/07/2025
NOTA 2

El derecho a la identidad no se negocia ni se posterga. Y cuando el Estado baja al territorio con respuestas concretas, esa afirmación deja de ser una consigna para convertirse en acto. En Florencio Varela, la articulación entre el Municipio y la Provincia volvió a expresarse con hechos: se realizó una jornada gratuita de documentación en la Casa de la Provincia, ubicada en Diagonal Granaderos y avenida San Martín, donde más de 300 vecinos y vecinas pudieron tramitar su DNI de forma ágil, accesible y sin costo.

El intendente Andrés Watson supervisó la actividad junto a la directora del Registro de las Personas bonaerense, Silvina Ojeda. “Esto es una decisión política del gobernador Axel Kicillof: trabajar todos los días por el derecho a la identidad, sin importar dónde vivas ni cuánto tengas”, señaló Watson, al tiempo que destacó la llegada del operativo a múltiples barrios del distrito.

Ojeda subrayó el impacto social y económico de la jornada: “La demanda fue altísima. Esta política pública es clave para garantizar derechos y aliviar la economía de las familias”. El operativo no solo resolvió trámites urgentes, sino que también dio respuesta a quienes, por cuestiones laborales o escolares, no pueden acceder a los horarios habituales del Registro.

Vecinas como Marisa, de Villa Argentina, y Renata, de Santo Tomás, coincidieron en valorar “la cercanía, la amabilidad y la rapidez” del dispositivo. Para muchas familias, hacer el DNI no es un trámite más: es el paso que habilita el acceso a políticas sociales, salud, educación, trabajo.

La jornada fue parte de una agenda planificada que continuará con nuevos operativos en La Carolina y en Infico, reafirmando una línea de gestión donde el Estado va al encuentro de quienes más lo necesitan. Porque el documento no es solo un papel: es el primer derecho. Y en Varela, ese derecho se garantiza con presencia real.

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

Homo Argentum rompe récords, darle descanso a la grieta

Cultura 25/08/2025

Once días le bastaron a Homo Argentum para convertirse en fenómeno: más de un millón de espectadores en salas, números que la ubican en la cima del cine argentino contemporáneo, compartiendo podio con “Relatos Salvajes” y “Metegol”.