Gray acompañó al comedor “La Quinta”

El intendente de Esteban Echeverría recorrió el comedor y merendero de Monte Grande Sur, entregó equipamiento y alimentos, y reafirmó el compromiso del Municipio con quienes sostienen redes comunitarias fundamentales.

Región16/07/2025
NOTA 2

En tiempos donde la solidaridad se vuelve un sostén diario para muchas familias, la presencia del Estado en el territorio marca la diferencia. El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, visitó el comedor y merendero “La Quinta” de Monte Grande Sur, un espacio que viene sosteniendo con compromiso y trabajo una red de cuidado para vecinos y vecinas del barrio.

Allí, junto a su responsable, Alejandra Pérez, compartió una jornada de diálogo y acompañamiento, en la que se entregaron utensilios de cocina, mesas, sillas, una heladera, un freezer, una amasadora y alimentos secos para reforzar la tarea cotidiana del lugar. El comedor funciona desde 2021 y cada semana brinda meriendas y almuerzos a unas 90 personas, además de contar con un “roperito” que entrega ropa en forma gratuita a quienes lo necesitan.

Apoyo concreto a quienes sostienen comunidad

Más allá del acto puntual, la visita dejó un mensaje claro: los comedores barriales no están solos. “El esfuerzo que hacen es enorme y desde el Municipio vamos a estar presentes en lo que necesiten”, dijo Gray, que estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Social, Emiliano Valentino, y el subsecretario César Galo.

Mientras se complica la situación económica para miles de familias, estos espacios se convierten en refugios de cuidado, nutrición y dignidad. Que el Estado local llegue con respuestas concretas —no solo con palabras, sino con herramientas y recursos— es clave para que estos lugares puedan seguir funcionando.

En un momento donde el tejido social se sostiene muchas veces desde abajo, la articulación entre organizaciones comunitarias y políticas públicas locales se vuelve esencial. Comedores como “La Quinta” no son solo cocinas abiertas: son puntos de encuentro, abrazos compartidos, y una forma de decir que nadie sobra. Que Fernando Gray esté ahí, acompañando con hechos, habla de una manera de entender el rol del Estado: cerca, presente y comprometido con los que ponen el cuerpo todos los días.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

Homo Argentum rompe récords, darle descanso a la grieta

Cultura 25/08/2025

Once días le bastaron a Homo Argentum para convertirse en fenómeno: más de un millón de espectadores en salas, números que la ubican en la cima del cine argentino contemporáneo, compartiendo podio con “Relatos Salvajes” y “Metegol”.