Engaño, robo y crueldad en Temperley

Un anciano de 75 años fue drogado y desvalijado por una “viuda negra” a la que conoció en redes. Antes de huir, los delincuentes apuñalaron a su perro.

Policiales22/07/2025
NOTA 2

Las “viudas negras” no usan veneno. No hace falta. En tiempos de soledad virtual, una sonrisa en una pantalla puede ser más letal que una 9 mm. En Temperley, un anciano de 75 años fue víctima de una de esas trampas invisibles, tejidas con hilo fino y veneno lento. Conoció a una joven por redes sociales, pactaron una cita. Una cena, un café… y el infierno se desató.

La mujer tenía poco más de 20. Él, años de encierro y rutinas. Lo recibió en su casa de la calle Senillosa con amabilidad, tal vez con ilusión. Compartieron una cena y luego vino el café. Pero la infusión llevaba algo más. Cuando despertó —varias horas después—, su mundo se había derrumbado.

Durante las horas en que el hombre estuvo inconsciente, la joven dejó entrar a sus cómplices. No fue un robo improvisado. Fue quirúrgico y brutal. Se llevaron dinero, electrodomésticos, tarjetas, ropa, llaves. Pero no se fueron en silencio. Porque cuando el delito se tiñe de sadismo, deja de ser un robo y se transforma en otra cosa: en un mensaje, en una marca cruel sobre el alma de la víctima.

Antes de irse, mataron al perro del hombre. Un compañero de años, testigo de su soledad. Lo apuñalaron. El cuerpo del animal fue encontrado cerca de la puerta. Como si hubieran querido dejarle claro al dueño de casa que no había vuelta atrás. No solo lo robaron: lo devastaron.

 

El amor es un anzuelo

Las viudas negras no existen solas. Son parte de bandas que usan el deseo y la necesidad de compañía como arma. Saben cómo hablar, cuándo aparecer, qué prometer. No siempre necesitan belleza, basta con una caricia digitada al momento justo. La cita que parecía romántica termina siendo una emboscada.

En este caso, la Fiscalía N°1 de Lomas de Zamora lleva adelante la investigación. La mujer está prófuga, al igual que sus cómplices. Se analizan cámaras, chats y movimientos bancarios. Pero los ladrones no dejaron muchas pistas. Sabían lo que hacían.

El anciano, en cambio, no tenía idea de lo que estaba por sucederle. Quiso compartir una cena. Perdió sus bienes, su paz, y a su perro. Hoy, desde el silencio de su casa vacía, empieza a reconstruirse como puede. Porque en delitos como este, el robo más grave no es el dinero: es la confianza.

Temperley no es Manhattan, pero tiene su propio cine negro. Y en ese guion escrito a cuchillo, no hay glamour ni romance: hay una víctima sola, un perro asesinado, una banda impune y un corazón roto que ya no confía en nadie. Las “viudas negras” no matan con pasión, sino con estrategia. Porque en el conurbano, hasta el amor puede usarse como arma de destrucción.

Te puede interesar
NOTA DETENIDOS

Tres detenidos por un crimen con sello narco en Varela

Policiales20/10/2025

La Policía detuvo a tres hombres acusados de matar a Rodrigo “Paraguayo” Sánchez, de 25 años, hallado con dos tiros en un descampado en julio de 2024. La víctima había salido a comprar droga y nunca volvió. La causa avanza entre el silencio del barrio, los códigos del narcomenudeo y la lentitud de la justicia.

NOTA 002

Lomas de Zamora: prisión perpetua por matar a su abuela

Policiales15/10/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Lomas de Zamora sentenció a Cristian Eduardo Robledo, de 24 años, a la pena máxima por el homicidio de su abuela, Norma Guevara, y las graves lesiones a su prima de 11 años. Podrá pedir una libertad limitada cuando cumpla 59 años.

Lo más visto
NOTA 1

Argentina en rojo: hogares a crédito y tasas que los hunden

Actualidad19/10/2025

El crédito ya no impulsa consumo: sostiene la supervivencia. Nueve de cada diez hogares argentinos están endeudados y más de la mitad destina entre el 40 % y el 60 % del salario a pagar cuotas. La liberación de tasas y el ajuste monetario del plan Caputo provocaron una asfixia que paga la casta: clase media y trabajadora.

NOTA 2

Después del cepo: dolarización exprés que desangra al Central

Actualidad19/10/2025

Tras la salida del cepo, los depósitos en dólares superaron los u$s 34.000 millones. Empresas y familias dieron un salto hacia la “calidad” del billete verde mientras el peso se hunde. La dolarización de caja drena reservas y la carterización de dólares en bancos reaviva el miedo a un retiro masivo.

NOTA

PBA: fuerte destrucción de empresas y empleos formales

Actualidad19/10/2025

Entre noviembre de 2023 y julio de 2025 la provincia perdió 4.472 empleadores y 88 mil puestos registrados. La construcción y la industria lideran la caída, arrastrando también al trabajo informal. El mercado laboral bonaerense muestra la cara oculta del ajuste.