Kicillof y Cascallares sellaron territorio en Brown

Con entrega de más de 1400 escrituras y la inauguración de una moderna sucursal del BAPRO, el gobernador Axel Kicillof reafirmó su apuesta por la gestión con anclaje territorial.

Región22/07/2025
Axel10

Almirante Brown fue el distrito elegido para mostrar que el Estado sigue de pie, y también para marcar quién conduce el peronismo bonaerense.

El conurbano no es solo una postal de la crisis: es también un territorio donde el Estado aún se planta con políticas concretas. En Almirante Brown, el gobernador Axel Kicillof encabezó junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Mariano Cascallares una jornada de alto voltaje político y social. Entregaron 1.421 escrituras a familias de múltiples barrios del distrito y luego inauguraron una sucursal del Banco Provincia en el Parque Industrial de Burzaco, con mirada productiva y de infraestructura moderna.

El acto tuvo lugar en el Polideportivo de Ministro Rivadavia, y reunió a miles de vecinos. Las escrituras respondieron a distintas operatorias, como el Instituto de la Vivienda (IVBA), la Ley 10.830, y programas de prescripción adquisitiva, entre otros. "Con estas escrituras no solo venimos a reconocer derechos postergados, sino a sumar fuerza para defender a los bonaerenses", sostuvo Kicillof, que no esquivó el mensaje político al advertir: “No podemos permitir que la motosierra entre a la provincia de Buenos Aires”.

Los barrios beneficiados fueron tan diversos como representativos: Don Orione, Santa Ana, El Progreso, Altos del Castillo, entre muchos otros. La imagen fue clara: un Estado que llega hasta el último rincón del conurbano con soluciones concretas, frente a un Gobierno nacional que recorta derechos.

Verónica Magario fue en la misma línea: “Transformar la Provincia es estar donde nos necesitan: lo hacemos hoy con estas escrituras y también defendiendo el trabajo, la salud y la educación pública”. La ministra Silvina Batakis, presente también en el acto, cerró el concepto con precisión: “Con esta escritura las familias ya pueden empezar a soñar de nuevo”.

 

Infraestructura con mirada al futuro

La segunda parte de la jornada fue en el corazón productivo del distrito. La nueva sucursal del Banco Provincia se alzó en el Parque Industrial de Burzaco, y no es un detalle menor: es una inversión en logística financiera y en confianza empresarial para el desarrollo local.

“Hoy dimos un paso muy importante. Estas escrituras significan tranquilidad, y la nueva sucursal refuerza nuestra apuesta al crecimiento económico con inclusión”, afirmó Cascallares, quien ofició de anfitrión y nexo entre los niveles provincial y local.

La sede bancaria fue construida bajo estándares de eficiencia energética: iluminación LED, climatización de bajo consumo, paneles solares, carpintería con DVH y terminales digitales. Tecnología y sostenibilidad, pero también señal de que el Banco Provincia sigue expandiéndose donde la banca privada no pisa.

 

Del acto participaron también figuras del gabinete provincial como Augusto Costa (Producción), Juan Martín Mena (Justicia), y una nutrida comitiva de funcionarios locales, empresarios y referentes industriales. La postal fue la de una Provincia que, pese al ajuste nacional, sigue apostando a una estrategia de desarrollo con rostro humano.

Kicillof eligió Almirante Brown para mostrar gestión, cercanía y liderazgo. No fue casual: fue estratégico. Entre escrituras, aplausos y recorridas, el gobernador dejó claro que no está dispuesto a ceder ni un centímetro de territorio ante el ajuste. Mientras otros prometen libertad de mercado, en Brown se garantizó el derecho al techo y se amplió el acceso al crédito. La política no es solo relato: a veces, también es una firma sobre papel y una puerta que se cierra con llave propia.

 

El distrito donde Kicillof dijo: yo conduzco

Almirante Brown no fue una elección al azar. Fue el primer distrito que Axel Kicillof pisó después del cierre de listas. No se trató solo de entregar escrituras o abrir un banco: se trató de marcar quién lleva el volante en el peronismo bonaerense. Con Mariano Cascallares como amigo intendente confiable, con Cuervo Larroque acompañando, y con Magario alineada, el acto fue una señal de orden territorial. Mientras algunos sectores de La Cámpora pujan por imponer candidaturas, Kicillof ya puso en marcha su estructura “Derecho al Futuro” y mostró que, al menos en el sur, no pide permiso: conduce.

El armado que empuja desde Gobernación se basa en intendentes con gestión, organizaciones sociales con calle, y presencia directa en los barrios. La postal de Brown resume el nuevo mapa interno: menos verticalismo camporista, más federalismo bonaerense. La política se hace con poder real, y ese poder se construye donde vive el pueblo. Por eso, Kicillof no eligió un estudio de televisión, eligió un barrio de Brown para decir: el peronismo se organiza desde abajo, y desde acá.

 

Te puede interesar
NOTA 2 COLUMNAS

Expo Bera Productiva 2025: industria y comunidad

Región08/09/2025

Durante tres días, el Centro De Vicenzo se convirtió en vidriera de pymes, emprendedores y productores culturales de Berazategui. Con rondas de negocios, ferias y espectáculos, mostró cómo el desarrollo local genera empleo y orgullo comunitario.

nota 1

Julián Álvarez barrió en Lanús y refuerza La Cámpora

Región08/09/2025

Con el 49,7% de los votos y ocho bancas en el Concejo, el intendente lomense ratificó su peso político. La Libertad Avanza quedó con cuatro lugares y se consolida como segunda fuerza, mientras Álvarez y Mayra Mendoza afinan la dupla camporista en el sur del conurbano.

NOTA 2

Sol Tischik aplastó en Lomas con Otermín y Villar

Región08/09/2025

La lista de Federico Otermín metió un 56% histórico y aplastó a La Libertad Avanza, que apenas alcanzó el 27%. Con el envión, Sol Tischik se convirtió en concejal electa y una figura ascendente en la política local. Metieron 8 concejales al HCD.

Lo más visto
nota 1

Julián Álvarez barrió en Lanús y refuerza La Cámpora

Región08/09/2025

Con el 49,7% de los votos y ocho bancas en el Concejo, el intendente lomense ratificó su peso político. La Libertad Avanza quedó con cuatro lugares y se consolida como segunda fuerza, mientras Álvarez y Mayra Mendoza afinan la dupla camporista en el sur del conurbano.

nota

Katy Perry: La diva pop levantó un cuadro de Eva Perón

Cultura 08/09/2025

Después de siete años, Katy Perry volvió a la Argentina y no necesitó cantar una sola nota para encender la devoción de sus fans. Alcanzó con un gesto simple y potente: levantar ante la multitud un cuadro de Eva Perón, la figura política más icónica de la historia argentina.