Ejecutado en Budge: cinco tiros y una ley más dura que la justicia

Diego Mancuello Ortiz tenía 20 años y cayó acribillado en una esquina caliente de Ingeniero Budge. No fue un robo. Fue ajuste, mensaje o traición: cuando manda la ley del narco, no hay ley escrita que alcance.

Policiales22/07/2025
nota 1

A Diego lo mataron de espaldas, con cinco balazos certeros. No fue un robo, no fue una pelea callejera más, no fue azar. Fue una ejecución. Y fue en Budge, donde el código del barrio se mezcla con el del narco, donde las disputas se resuelven sin juez, sin defensor y sin fiscal. Solo el que dispara primero.

El cuerpo quedó tendido en la esquina de Olimpo y San Juan. Una esquina como tantas del conurbano profundo, con verdulerías que resisten, autos que pasan despacio y vecinos que saben más de lo que dicen. Eran casi las cinco de la tarde. A esa hora, el barrio sabe lo que puede pasar, pero no lo dice en voz alta.

Una disputa entre sombras

Lo que se vio en las cámaras del lugar es claro: cuatro tipos encaran a Diego, hay gritos, hay tensión, y de pronto uno saca un arma. No hubo forcejeo. No hubo escape. Solo el ruido seco de los disparos. Le tiraron por la espalda, sin darle chance de mirar al que lo traicionó.

Los investigadores creen que los agresores serían parte de un grupo que maneja una de las bocas del barrio. No hay todavía nombres, pero los rostros están. Lo que se busca ahora no es sólo a los autores, sino entender qué regla rompió Diego. ¿Se metió donde no debía? ¿Sabía algo que no podía saber? ¿O simplemente no aceptó un mandato del que no se vuelve?

Entre sus ropas, los peritos hallaron el celular y la billetera intactos. No fue una salidera ni un caso al voleo. Fue una sentencia.

Donde no llegan ni jueces ni patrulleros

Ingeniero Budge es un territorio con sus propias fronteras simbólicas. La policía patrulla, pero a veces entra tarde. La justicia investiga, pero no siempre llega al hueso. Y el narco opera con una lógica tan brutal como eficaz: impone respeto desde el miedo, garantiza “orden” donde no hay Estado y castiga con plomo a quien desafía su autoridad.

A Diego lo conocían. No era un anónimo en la trama. Tenía 20 años y cargaba con una historia que no llegó a terminar. En el barrio dicen que “era tranquilo, pero tenía amigos pesados”. Ese eufemismo que en Budge significa haber pisado la línea y no poder volver.

La causa está caratulada como “homicidio” en la UFI 7. Pero la historia de fondo se llama otra cosa. Se llama desigualdad, ausencia, impunidad cotidiana. Y se escribe cada día con sangre joven en los márgenes del mapa.

En Ingeniero Budge, el silencio es ley. Nadie vio nada. Nadie dice nada. Pero todos entienden el mensaje. A veces, sobrevivir es no hablar. O mirar para otro lado mientras suena el próximo disparo.

Te puede interesar
NOTA 2

Dos detenidos por cometer violentas entraderas

Policiales25/08/2025

Un hombre de 30 años y otro de 56 fueron detenidos tras varios allanamientos en Lomas de Zamora. Están acusados de integrar una banda de encapuchados que reducía y amenazaba con torturas a jubilados durante violentas entraderas. Secuestraron armas, una camioneta y pasamontañas.

Lo más visto
NOTA 2

Septiembre con Cuenta DNI: muchos beneficios

Actualidad03/09/2025

La billetera virtual del Banco Provincia cumple 203 años y lo celebra con promociones en supermercados, carnicerías, farmacias, ferias y espacios universitarios. Descuentos que alivian el bolsillo y fortalecen la vida cotidiana en la Provincia.

NOTA

Netflix: número desconocido” y el ciberacoso escolar

Cultura 04/09/2025

Una historia real de ciberacoso adolescente sacude a Netflix: “Número desconocido” expone cómo un simple celular se convirtió en herramienta de hostigamiento durante más de un año y medio, y abre un debate urgente sobre los riesgos de la violencia digital.

e5d7aa00-6956-4dc5-9470-a429ee24d81c

Leo Nardini es el intendente más votado de la provincia de Buenos Aires

Región08/09/2025

La lista de Leo Nardini como candidato de Fuerza Patria se impuso de manera contundente con una diferencia de 45 puntos frente a La Libertad Avanza, reafirmando el respaldo a un modelo de gestión que transformó el distrito. El resultado lo posiciona como una de las opciones jóvenes del peronismo para lo que viene.