Ejecutado en Budge: cinco tiros y una ley más dura que la justicia

Diego Mancuello Ortiz tenía 20 años y cayó acribillado en una esquina caliente de Ingeniero Budge. No fue un robo. Fue ajuste, mensaje o traición: cuando manda la ley del narco, no hay ley escrita que alcance.

Policiales22/07/2025
nota 1

A Diego lo mataron de espaldas, con cinco balazos certeros. No fue un robo, no fue una pelea callejera más, no fue azar. Fue una ejecución. Y fue en Budge, donde el código del barrio se mezcla con el del narco, donde las disputas se resuelven sin juez, sin defensor y sin fiscal. Solo el que dispara primero.

El cuerpo quedó tendido en la esquina de Olimpo y San Juan. Una esquina como tantas del conurbano profundo, con verdulerías que resisten, autos que pasan despacio y vecinos que saben más de lo que dicen. Eran casi las cinco de la tarde. A esa hora, el barrio sabe lo que puede pasar, pero no lo dice en voz alta.

Una disputa entre sombras

Lo que se vio en las cámaras del lugar es claro: cuatro tipos encaran a Diego, hay gritos, hay tensión, y de pronto uno saca un arma. No hubo forcejeo. No hubo escape. Solo el ruido seco de los disparos. Le tiraron por la espalda, sin darle chance de mirar al que lo traicionó.

Los investigadores creen que los agresores serían parte de un grupo que maneja una de las bocas del barrio. No hay todavía nombres, pero los rostros están. Lo que se busca ahora no es sólo a los autores, sino entender qué regla rompió Diego. ¿Se metió donde no debía? ¿Sabía algo que no podía saber? ¿O simplemente no aceptó un mandato del que no se vuelve?

Entre sus ropas, los peritos hallaron el celular y la billetera intactos. No fue una salidera ni un caso al voleo. Fue una sentencia.

Donde no llegan ni jueces ni patrulleros

Ingeniero Budge es un territorio con sus propias fronteras simbólicas. La policía patrulla, pero a veces entra tarde. La justicia investiga, pero no siempre llega al hueso. Y el narco opera con una lógica tan brutal como eficaz: impone respeto desde el miedo, garantiza “orden” donde no hay Estado y castiga con plomo a quien desafía su autoridad.

A Diego lo conocían. No era un anónimo en la trama. Tenía 20 años y cargaba con una historia que no llegó a terminar. En el barrio dicen que “era tranquilo, pero tenía amigos pesados”. Ese eufemismo que en Budge significa haber pisado la línea y no poder volver.

La causa está caratulada como “homicidio” en la UFI 7. Pero la historia de fondo se llama otra cosa. Se llama desigualdad, ausencia, impunidad cotidiana. Y se escribe cada día con sangre joven en los márgenes del mapa.

En Ingeniero Budge, el silencio es ley. Nadie vio nada. Nadie dice nada. Pero todos entienden el mensaje. A veces, sobrevivir es no hablar. O mirar para otro lado mientras suena el próximo disparo.

Te puede interesar
NOTA DETENIDOS

Tres detenidos por un crimen con sello narco en Varela

Policiales20/10/2025

La Policía detuvo a tres hombres acusados de matar a Rodrigo “Paraguayo” Sánchez, de 25 años, hallado con dos tiros en un descampado en julio de 2024. La víctima había salido a comprar droga y nunca volvió. La causa avanza entre el silencio del barrio, los códigos del narcomenudeo y la lentitud de la justicia.

NOTA 002

Lomas de Zamora: prisión perpetua por matar a su abuela

Policiales15/10/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Lomas de Zamora sentenció a Cristian Eduardo Robledo, de 24 años, a la pena máxima por el homicidio de su abuela, Norma Guevara, y las graves lesiones a su prima de 11 años. Podrá pedir una libertad limitada cuando cumpla 59 años.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.

NNNNN

La universidad Guillermo Brown abre la inscripción al Ciclo 2026 y suma la Carrera de Enfermería

Región23/10/2025

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) informó el calendario de preinscripción para el ciclo lectivo 2026, que este año se realizará de manera completamente virtual a través de la web. La misma se organiza en dos etapas: del 27 al 28 de octubre para la nueva Licenciatura en Enfermería, y del 3 al 14 de noviembre para las demás 14 carreras de grado y pregrado que integran su propuesta académica.