Berazategui: más de 1700 chicos participaron de Conociendo Mi Ciudad

Con visitas al municipio, al Concejo Deliberante y al centro de reciclaje, la propuesta educativa busca acercar a los estudiantes a los espacios públicos, la historia local y el cuidado del ambiente.

Región29/07/2025
nota 1

A veces, el primer acercamiento a la política, a la historia local o al valor del reciclaje no viene en forma de manual, sino de colectivo escolar, ronda de preguntas y una visita a la Municipalidad. Es lo que propone “Conociendo Mi Ciudad”, el programa educativo municipal de Berazategui que este año cerró su primera etapa con la participación de 1707 estudiantes de 4° año de 26 escuelas primarias del distrito, tanto públicas como privadas.

Durante varias semanas, los grupos recorrieron tres espacios clave: el edificio municipal, donde conocieron cómo funciona la gestión pública; el Honorable Concejo Deliberante, donde protagonizaron una simulación de sesión como concejales; y el Centro municipal de Acopio, Selección y Reciclado, en Río Encantado. Tres estaciones para pensar la ciudad desde el cuerpo, la palabra y el entorno.

La actividad es impulsada desde hace décadas —con inicio en 1991— por el intendente Juan José Mussi, y fue declarada de interés educativo, histórico y cultural en 2022. Hoy, sigue en marcha bajo la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Social, Recreación, Turismo y Deportes, a cargo de María Laura Lacava.

Una ciudad que se camina y se pregunta

Para Lacava, la experiencia es más que una agenda didáctica. “Terminamos la primera etapa del emblemático programa Conociendo Mi Ciudad, una propuesta que cada martes transforma la Municipalidad con risas, cuentos y abrazos”, expresó. Y no se trata de una postal romántica: las infancias preguntan, intervienen, se asoman al lugar donde se toman decisiones. 

“Es muy importante para que vivencien un acto democrático”, agregó la secretaria.

 

La propuesta tiene un doble valor. Por un lado, enseña con cercanía cómo funciona el Estado municipal: no como algo lejano, sino como un espacio posible, abierto. 

Por otro, habilita una conversación entre generaciones. Docentes, concejales y funcionarios acompañan el recorrido con roles activos, respondiendo inquietudes y compartiendo lo que no suele aparecer en los libros de texto: cómo se organiza una comunidad.

Democracia, ambiente y pertenencia

El paso por el Concejo Deliberante es, quizás, el momento más simbólico. En esa sala —que habitualmente alberga debates adultos—, las chicas y chicos toman la palabra. Aprenden a levantar la mano, a escuchar, a construir una pequeña simulación de política real. No hace falta que entiendan de reglamentos: lo que importa es que se animen a participar.

Otro punto fuerte del programa es la visita al centro de reciclaje, donde el cuidado ambiental deja de ser un concepto abstracto. Ven cómo se clasifica el material, cómo se recupera y qué función cumple en la gestión de residuos. 

Es, también, una forma de ampliar la noción de ciudadanía hacia lo ecológico.

Lacava lo sintetiza así: “Esta iniciativa les da herramientas a los docentes del distrito para que, entre todos, construyamos comunidad. Y que nuestros niños y niñas amen la ciudad en la que vivimos, conozcan su historia y cómo fue posible lograr la autonomía local”.

Conociendo Mi Ciudad no es un proyecto nuevo, pero sigue vigente porque toca una fibra clave: enseñar desde el territorio. No propone grandes discursos ni teorías, sino una inmersión suave pero profunda en lo público, lo común y lo colectivo. En un contexto donde muchas veces lo institucional aparece como distante o inalcanzable, este programa acerca.

Las fechas de este año ya están completas, pero la convocatoria para 2026 ya está abierta. La propuesta seguirá llegando a las escuelas que aún no participaron, con la idea de que conocer también es una forma de habitar. Y que ser ciudadano no empieza a los 18: empieza cuando una niña se sienta en una banca y entiende que, desde su lugar, también puede construir ciudad.

 

 

Te puede interesar
542f8e6a-29fb-4157-ad73-d3f68d61e52c

Balladares en la Embajada China

Región29/07/2025

El Presidente del Honorable Condejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares, se renio en la Embajada China con el Ministro Consejero Wang Xiaoxu, con quien dialogo sobre el potencial productivo de Lanús y el conurbano bonaerense.

nota 1

Sello Cascallares: peronismo, menos ruido y más gestión

Región29/07/2025

Mientras el Gobierno nacional ajusta sin freno, el intendente de Almirante Brown refuerza su modelo territorial de gestión con obras concretas, diálogo político y una apuesta estratégica por la unidad del peronismo. Su nombre es una referencia mayor del sur bonaerense.

NOTA

Kicillof y Otermín reabren el bajo nivel de Temperley

Región29/07/2025

El gobernador Axel Kicillof y el intendente Federico Otermín recorrieron la renovación total del paso bajo nivel de Temperley. En medio del ajuste nacional, la obra se convierte en una postal del blindaje territorial que el gobernador arma para sostener su base electoral en el Conurbano.

Lo más visto
NOTA

Kicillof y Otermín reabren el bajo nivel de Temperley

Región29/07/2025

El gobernador Axel Kicillof y el intendente Federico Otermín recorrieron la renovación total del paso bajo nivel de Temperley. En medio del ajuste nacional, la obra se convierte en una postal del blindaje territorial que el gobernador arma para sostener su base electoral en el Conurbano.

NOTA

Madrugada sangrienta en Ministro Rivadavia

Policiales29/07/2025

Un adolescente fue asesinado a balazos y otras tres personas resultaron heridas en un ataque sin señales de robo. Ocurrió en una esquina de Ministro Rivadavia y los agresores escaparon en una camioneta blanca.

nota

Privatización bajo sospecha: resistencia a entregar AySA a Israel

Actualidad29/07/2025

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza en la privatización de AySA, se organiza una resistencia nacional que denuncia la entrega del recurso más vital a capitales privados, con sospechas fundadas sobre el desembarco encubierto de Mekorot, la empresa estatal israelí acusada de aplicar un apartheid hídrico en Palestina.