Almirante Brown: Cascallares distinguió a trabajadoras sociales

El intendente de Almirante Brown encabezó un emotivo acto para reconocer a mujeres que dedicaron su vida al acompañamiento barrial. Recibieron una distinción y un subsidio municipal. Tienen 25 años de trayectoria con los vecinos.

Región04/08/2025
NOTA 3 COLUMNAS

En un gesto que sintetiza años de compromiso con los barrios, el intendente Mariano Cascallares encabezó en Adrogué un homenaje a dieciocho trabajadoras sociales que llevan 25 años sosteniendo el tejido comunitario en Almirante Brown. El acto tuvo lugar en el Salón de Danzas de la Casa Municipal de la Cultura y reunió a mujeres que supieron transformar cada esquina del distrito en un espacio de escucha, abrigo y cuidado.

 

Con más de seis décadas de vida, estas mujeres fueron distinguidas no sólo por su trayectoria profesional, sino por haber sido testigos y protagonistas de las transformaciones sociales que marcaron al conurbano en las últimas décadas. En medio de crisis, inundaciones, programas de inclusión, políticas públicas y también retrocesos, ellas siempre estuvieron. En la primera línea, sin luces ni micrófonos.

 

“Este homenaje tiene como principal objetivo reconocer el rol fundamental que cumplen estas queridas trabajadoras sociales, a quienes seguimos valorando su compromiso con el bienestar colectivo”, expresó Cascallares ante la emoción de las homenajeadas y sus familias. Además del reconocimiento simbólico, el Municipio les otorgó un subsidio como parte del agradecimiento por tantos años de vocación.

 

Las homenajeadas fueron Sara Isabel Arias, María Teresa Arredondo, María Norma Corrales, Nora Franco, Norma Franzetti, Nelly Giménez, Claudia Beatriz Guerra, Ana Maldonado Antequera, Liliana Pereyra, Nelly Del Valle Leal, Nievez Catalina López, Miriam Isabel Luque, Rosa Del Valle Moyano, Irma Antonia Orellana, Silvia Leticia Peralta, Manuela Inés Rivarola, María Cristina Rojas y Graciela Elisa Saab. Cada una con su historia, con su recorrido entre pasillos, asentamientos y casas de familia donde la necesidad no se anuncia, pero se siente.

 

La jornada tuvo también la presencia de la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; la directora general de Empleo, Micaela Ortiz; y la directora de Seguridad Social, Sonia Aguilar. Todas coincidieron en la importancia de institucionalizar el agradecimiento a quienes, día a día, sostienen lo más profundo de la vida comunitaria.

 

El homenaje no fue solo un acto. Fue una forma de decir “gracias” en un idioma que entiende el territorio: con presencia, con cariño y con reconocimiento económico. Porque cuidar a quienes cuidan también es política pública. Y en tiempos donde las redes de contención son imprescindibles, Almirante Brown elige abrazar a quienes las sostienen desde siempre.

 

Te puede interesar
NOTA 2

Escalada celebró su aniversario con fiesta popular

Región04/08/2025

Una multitud de vecinos se reunión en la plaza Mariano Moreno para festejar los 102 años de Remedios de Escalada. Música, cultura, emprendedores locales y comunidad organizada marcaron el pulso de una jornada llena de pertenencia.

NOTA 1

Quilmes: denuncian violencia en torneo barrial de fútbol

Región04/08/2025

Se trata de la cancha de Caacupé, ubicada en calle San Luis y 397, en el barrio El Emporio del Tanque en Quilmes Oeste. Según relatan los vecinos, cansados de la situación, ya hicieron reclamos en la comisaría, en el municipio, pero nadie los escucha.

Lo más visto
NOTA 1

Alerta por arsénico en el agua de 12 provincias

Actualidad31/07/2025

Más de 17 millones de personas consumen agua con niveles de arsénico por encima de lo recomendado. El Consejo Profesional de Química bonaerense declaró el estado de alerta y exige acciones urgentes para garantizar el acceso al agua segura.

5ff7c50d94c14-screen-and-max-width480px_950_534!

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política02/08/2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

Captura

Por qué los bancos no le creen a Milei

Política04/08/2025

Aunque el Gobierno libertario los benefició como nunca, los grandes bancos desconfían del plan económico. El problema no es ideológico: es político. En el mundo real del dinero que engendra dinero, lo que no tiene sustento de poder, no vale. Ni siquiera con superávit.