Avellaneda: Mónica Litza sostuvo: “El gobierno de Javier Milei es un desastre”

La diputada nacional por Avellaneda apuntó hacia el gobierno nacional y remarcó el estado de emergencia que se declaró desde la Comisión de Ciencia y Tecnología por no tener un presupuesto adecuado desde hace dos años.

Política18/08/2025
NOTA ARRIBA

La diputada nacional por Avellaneda, atacó al gobierno nacional encabezado por el presidente Javier Milei y opinó sobre su modelo económico. También, remarcó la importancia de tener un presupuesto para la Ciencia y la Tecnología en el país.

“Desde que asumió Milei no hay presupuesto en Argentina. Se sienta sobre el presupuesto de la nación y se piensa que es el dueño, destina partidas o no las destina en forma arbitraria. No pudimos ni debatir ni discutir el presupuesto del 2024 ni del 2025, es decir que Argentina hace dos años que está con un presupuesto prorrogado”, aseguró Litza en diálogo con LA TERCERA.

Asimismo, expresó que “desde la comisión de Ciencia y Tecnología decidimos declarar la emergencia del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación”. Y agregó: “Para asegurar las responsabilidades que el estadio nacional ha asumido de acuerdo a nuestras leyes”.

Además, profundizó: “El estado tiene que garantizar el presupuesto para el cumplimiento de las tareas de investigación científica. Hay muchos becarios del CONICET que no pueden hacer frente a sus gastos y dejan sus doctorados, hay muchos que vienen desde el interior y tienen que alquilar en Buenos Aires. Las becas rondan los 800 mil pesos que no es nada en procesos de investigación, así está todo el proceso en la ciencia y tecnología en Argentina que Milei no quiere preservar”.

A propósito, contó que en la Comisión de Ciencia y Tecnología se pudo conseguir un dictamen de mayoría para poder llevar al recinto la declaración de emergencia de esta área estratégica de cualquier país.

No obstante, atacó duramente a Javier Milei y todo su gobierno: “El gobierno nacional es un desastre. Creo que está sosteniendo un tipo de cambio de forma artificial, está atrasado para sostener la inflación, pero a costa del derrumbamiento de la producción. La apertura indiscriminada de las importaciones, el cierre de comercios, el aumento de los alquileres”.

Y continuó disparando con munición gruesa y sin filtro: “Es un modelo basado exclusivamente en el tema financiero y con recursos de deuda. Un gran endeudamiento con dólares que ingresan, pero sin una fuente genuina como puede ser la exportación o la producción de nuestro país. No tiene futuro este modelo económico”.

Con respecto a Axel Kicilof, consideró que “está haciendo un esfuerzo enorme con la provincia más grande de la Argentina a la cual lamentablemente el gobierno nacional le ha recortado financiamiento genuino que le correspondía. Y añadió: “Tratando de con esfuerzo y gestión llevar adelante políticas públicas de las cuales el gobierno nacional se ha retirado”.

 

Avellaneda y la licencia de Jorge Ferraresi

Mónica Litza es la esposa de Armando Bertolotto, presidente del Frente Renovador en Avellaneda. Fue senadora de la provincia de Buenos Aires y concejala en Avellaneda. Es una palabra autorizada para hablar del distrito y en ese contexto, opinó sobre la licencia de Jorge Ferraresi como intendente de Avellaneda.

“La licencia de Ferraresi es que lo corresponde porque él es candidato y por el tiempo que dure la campaña hasta el 7 de septiembre me parece que es lógico que pida una licencia de la gestión”, explicó.

Por último, destacó la actual gestión encabezada en Avellaneda y remarcó la importancia del modelo vigente: “La gestión es impecable y con respecto a las elecciones que se vienen el 7 de septiembre se pone en valor la gestión de los municipios. Esta es una elección que tiene que ver mucho con los territorios y los gobiernos locales. Se está haciendo una tarea titánica encabezada por el intendente Ferraresi e incluso está postulado como primer candidato a concejal como para poner el cuerpo en esta elección difícil. Nosotros entendemos que en la tercera sección electoral la fuerza de los territorios va a empujar de abajo hacia arriba para lograr un resultado que todos esperamos que es ganar la elección”.

Te puede interesar
NOTA

Gray despertó a los intendentes ya hartos de callarse

Política19/08/2025

La apertura de una lista alternativa -Unión Federal- abrió un escenario incómodo para la conducción camporista: si los barones del conurbano militan septiembre con todo y en octubre hacen la plancha, el mensaje será brutal. Quién representa y quién no, quedará escrito en las urnas.

NOTA UNICA

La Libertad Avanza en San Vicente con viejos conocidos

Política18/08/2025

Los soldados de Milei en el distrito quieren dar el batacazo con Armirotti y Contreras a la cabeza. La jugada se inscribe en la estrategia de Sebastián Pareja y Miriam Niveyro, que con músculo territorial y acuerdos a fuego lento intentan convertir la Tercera sección en terreno fértil para el proyecto libertario.

NOTA 2

Santilli dinamita a “Mariú” Vidal y blinda acuerdo con Milei

Política18/08/2025

El “Colo” salió a disciplinar a los díscolos del PRO y le pegó directo a María Eugenia Vidal, que cuestionó la alianza con Milei y hasta defendió al Garrahan frente al recorte fiscal. Una interna que exhibe la fractura amarilla: ¿acompañar al libertario o preservar identidad propia?

DSC00821-2

Pablo Losada encabezará la única boleta vecinalista de Esteban Echeverría: “Logramos armar una lista de lujo que representa lo mejor de nuestra comunidad"

Política14/08/2025

Alternativa Vecinalista presenta en Esteban Echeverría una lista de vecinos y vecinas con distintas trayectorias que decidieron dar el paso hacia la política para aportar su experiencia al desarrollo del distrito. Pablo Losada, referente del espacio, asegura que la meta es legislar con los pies en el barrio y la mirada puesta en el bien común.

Lo más visto