Brown de Adrogué: un refugio de pasión y pertenencia llega a la pantalla grande

Se trata del documental/película “Todos quieren venir a Brown”, bajo la dirección del director browniano Juan Lucas Da Rocha, que se estrenará el próximo lunes 25 de agosto a las 19:30 en el Cine Gaumont y en el mes de octubre se prevé una función en la sala de la Casa de la Cultura de Adrogué.

Región21/08/2025
1754413368506-TododsQuierenVenir_Jugadores

Por Agustín Ochoa Ortega. 

 

En el intrincado laberinto de pasiones que define al fútbol argentino, las respuestas más auténticas a menudo se esconden en los rincones menos esperados. Adrogué, un apacible reducto del conurbano bonaerense, alberga a un club que ha trascendido la mera institución deportiva: Brown, un refugio, un punto de encuentro, una familia tejida con hilos de fútbol, amistad y pertenencia. Aquí, los jóvenes del barrio entrelazan lazos inquebrantables entre partidos y risas, ajenos al torbellino mediático que, de repente, ha posado sus ojos sobre ellos.

 

¿Qué singularidad posee Brown de Adrogué que lo distingue? ¿Qué magia inexplicable rodea a este equipo que, con un cuerpo técnico repleto de ex jugadores identificados con la camiseta, y liderado por el emblemático Pablo Vico desde su peculiar "oficina" dentro del estadio, ha escalado desde las profundidades del ascenso hasta rozarse con los grandes, ganándose un lugar en las primeras planas a fuerza de fútbol y mística? La respuesta, quizás, no sea unívoca. No se trata simplemente de tácticas y estrategias, ni de nombres rutilantes. Se trata de algo más profundo, de una identidad forjada a fuego lento, de un sentido de pertenencia que trasciende lo puramente deportivo. Se trata de la esencia misma de un club que respira y vive al ritmo de su gente.

TQVAB_Postal5

 

Y ahora, la historia de este club que late con fuerza en el corazón de Adrogué llega a la pantalla grande. El mítico Cine Gaumont se vestirá de gala para el estreno del documental/película “Todos quieren venir a Brown”, dirigido por Juan Lucas Da Rocha. Una oportunidad imperdible para sumergirse de lleno en el universo "tricolor", para comprender por qué miles de corazones laten al unísono, impulsados por un equipo que ha sabido construir un lazo indestructible con su comunidad. La cita, ineludible para todo amante del fútbol y las historias humanas, es a las 19:30.

 

En una conversación exclusiva con el DIARIO LA TERCERA, Juan Lucas Da Rocha, el director de “Todos quieren venir a Brown”, compartió la génesis de este documental tan personal: “En realidad, desde el día uno nos acercamos pensando en hacer un documental. La idea surgió al ver cómo, de repente, y gracias a las buenas campañas que estaba haciendo el club y tal vez a los triunfos contra Independiente, varios medios grandes del país se interesaron por el club y empezó a aparecer en algunas primeras planas”.

 

Da Rocha, un hincha confeso de Brown de Adrogué, reveló que en ese instante germinó la idea de crear un documental que no se limitara a relatar los logros deportivos del club y de Pablo Vicó, sino que se adentrará en el detrás de escena, en la rica vida que palpita dentro del club en momentos de gloria. “Siempre lo encaramos desde ese lado, por eso fuimos acercándonos de a poco a las personas que habitaban el club, a Pablo y a todo el cuerpo técnico y a los jugadores para que se vayan acostumbrando a nuestra presencia, a generar confianza para que nos permitan estar en algunos lugares con la cámara que de otra forma hubiese sido muy difícil llegar y prender la cámara de una”, explicó el director nacido en Adrogué, resaltando la importancia de construir una relación genuina con los protagonistas de esta historia.

 

El cineasta insistió con la idea de que el audiovisual no es solamente una película de fútbol, sino que es la historia de superación de un hombre que, sustentado por su grupo de pertenencia, en un momento duro de su vida se reinventó, a la par que llevó a un pequeño club a hacerse conocido por sus hazañas y pelear por sueños inimaginados. “No es un típico documental de deportes en los que estamos acostumbrados, si bien hay entrevistas con varios de los protagonistas no vamos a ver tanto los partidos, los goles, la fecha de tal o cual partido, una efeméride, sino que la película está muy centrada en el detrás de escena y en las relaciones que se van tejiendo detrás de un equipo que por momentos está compitiendo cerca de lo más alto del fútbol argentino”, resaltó el Da Rocha.

 

"Pero además conlleva otra historia, muy personal para mí y a la vez universal: la de cómo un club de barrio genera lazos de pertenencia con las personas que en él se encuentran y comparten su vida. Yo pasé mi infancia y mi adolescencia dentro del club Brown, y crecí entre sus instalaciones mientras mi madre trabajaba”, reflexionó Juan Lucas Da Rocha, quien luego afirmó que el documental parte de la historia de esos dos ascensos, y acompaña al equipo en la campaña de 2018, en la que Brown peleó hasta el final por un ascenso a la primera división.

 

“Fue muy emocionante, muy emotivo. Fue un momento histórico para el club, impensado tal vez años antes. La verdad que fue muy lindo estar ahí presente. Como hincha de Brown, me sentía muy privilegiado de estar ahí siguiendo la campaña con mi cámara, muchas veces desde un lugar privilegiado, de estar viviendo el detrás de escena, de estar filmando en el estadio. Fue muy lindo y la verdad que quisimos usarlo como hilo conductor de la película. Van a ver que la película se centra bastante en la historia reciente del club, sobre todo centrada en las campañas que hizo Picó en el club, los ascensos, los triunfos contra Independiente.  Pero lo que hace avanzar el relato es eso, es esa campaña de 2017-2018”, recordó con emoción Juan Lucas sobre aquella campaña que casi pone a Brown de Adrogué en la máxima categoría del fútbol argentino. 

 

“Todos quieren venir a Brown” promete ser una ventana a un mundo donde el fútbol es mucho más que un juego. Es una invitación a conocer una comunidad, una familia y un club que han sabido construir una identidad sólida y un sentido de pertenencia inquebrantable. Es una historia de pasión, sacrificio y superación, que sin duda resonará en el corazón de todo aquel que ama el fútbol y las historias humanas. No se pierdan la oportunidad de sumergirse en este universo tricolor y descubrir la magia que hace de Brown de Adrogué un club tan especial. 

Te puede interesar
Programa Salud Escolar

Julián Álvarez y Leandro Decuzzi presentaron el Programa Salud Escolar

Región21/08/2025

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, y el secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, junto con el subsecretario de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Jonatan Konfino, presentaron el Programa Salud Escolar. La iniciativa busca promover el acompañamiento integral de las trayectorias educativas de infancias y adolescencias.

Lo más visto
NOTA

Un dólar quieto a fuerza de deuda y promesas externas

Actualidad20/08/2025

El Gobierno sostiene su programa económico sobre acuerdos internacionales de ajuste y endeudamiento permanente. Milei confía más en el respaldo de Washington que en la política interna, mientras los mercados elevan las tasas y la realidad productiva se resiente.

NOTA 2 COLUMNAS

García Furfaro cerca de las rejas y el ANMAT en la mira

Actualidad20/08/2025

El empresario quedó procesado por contrabando millonario y sigue siendo investigado por las 96 muertes ligadas al fentanilo contaminado. Mientras tanto, un informe demoledor del INAME quedó cajoneado y expone la falla de los organismos que debían controlar.

bbbbb

Patagonia y Antártida, el botín que todos disputan sin tapujo

Actualidad20/08/2025

Mientras Alvin Holsey habla de la “amenaza china” en la cumbre de seguridad, las potencias ya juegan sin tapujos en territorio argentino: puertos, litio, radares y agua dulce. El riesgo no es teórico: si Argentina no define un rumbo propio, la fragmentación territorial se vuelve un escenario posible.