Inhiben los bienes de Martín Insaurralde, Jésica Cirio y Sofía Clerici

La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata decretó ayer la inhibición de los bienes de Martín Insaurralde, Jésica Cirio y Sofía Clerici en el marco de la causa que se inició tras el escandaloso viaje del exJefe de Gabinete bonaerense y de la modelo e influencer Clerici en Marbella.

Política01/12/2023
13

La causa arribó a esa doble instancia tras el pedido del fiscal Sergio Mola que fuera rechazado por el juez de La Plata, Ernesto Kreplak, y apelado. 

Mola interviene en la causa por el denominado “Yategate” y el financiamiento de los viajes de Insaurralde. Y había pedido la inhibición de bienes ante la presunta intención de los imputados de ocultar maniobras y por sus conexiones internacionales.

Insaurralde, Cirio y Clerici están sindicados luego de las escandalosas fotos y videos que compartió la propia Clerici de un viaje que realizó junto al exintendente de Lomas de Zamora a Marbella, donde se retrataron a bordo de un lujoso yate.

La inhibición implica que ninguno de los tres involucrados podrá deshacerse de sus bienes. La Cámara platense justificó la decisión de segunda instancia por "la naturaleza de los delitos investigados" y el "incipiente estado de la investigación".

El impacto de este caso llevó al apartamiento de Insaurralde de su candidatura a concejal de Lomas de Zamora y a su puesto de jefe de Gabinete en la Provincia de Buenos Aires.

La resolución de la Sala 3 de la Cámara fue rubricada por los jueces Roberto Lemos Arias y Carlos Ballefin, quienes señalaron que "en un proceso penal donde se investigan hechos con aspecto económico –como en el caso de autos- un veredicto condenatorio implica la eventual aplicación de una pena y el recupero de los respectivos activos ilícitamente detraídos".

Los camaristas pusieron de relieve la gravedad de "los hechos de corrupción que atentan contra el sistema democrático, centrándose en los perjuicios que produce al Estado el desvió de dinero que resulta consecuencia de maniobras de aquellas características".

Entre las medidas de prueba solicitadas se encuentran pedidos a Rolex y Louis Vuitton por los bienes adquiridos por la pareja, como así también pedidos de informes a la República Oriental del Uruguay y a la empresa uruguaya Pro Capital por el presunto giro de 20 millones de dólares al país vecino.

De esa manera la justicia busca determinar si el ex matrimonio (Insaurralde-Cirio) incurrió en los delitos de corrupción, evasión fiscal y lavado de dinero. 

 

 

Te puede interesar
NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

nota

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política17/11/2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

Lo más visto
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.