María Becerra, hit y marca registrada

El nombre que la consagró como ícono pop está a nombre de su exmánager, José Levy. El registro vence recién en 2033. Mientras tanto, María agotó River y prepara un show 360° que la confirma como la artista argentina más potente del momento.

Cultura 22/10/2025
NOTA

Insólito: “La Nena de Argentina” no puede usar su apodo

 

Una paradoja digna de este siglo: la mujer más escuchada del país no puede usar su propio apodo. “La Nena de Argentina”, esa frase que María Becerra convirtió en mantra y bandera, figura desde hace años registrada por su exmánager, José Levy.

Y no, no es un chisme de backstage: es un dato del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial. Según trascendió, el registro fue hecho durante su representación y tiene vigencia hasta 2033. Eso significa que, en términos legales, María necesitaría autorización para usar su propio alias en canciones o merchandising.

La noticia estalló en redes, donde los fans —esa verdadera asamblea digital de la cultura pop— se indignaron: ¿cómo puede alguien adueñarse de un nombre que ya es parte del ADN emocional del país?

Levy respondió en Instagram: “El registro de ‘La Nena de Argentina’ se realizó a mi nombre por cuestiones internas de la empresa y para proteger su mal uso. María siempre pudo, puede y podrá usarla de por vida”.

El tono conciliador no evitó la sensación de absurdo. Porque más allá de la letra chica, lo simbólico es brutal: una artista que escribe su identidad a fuerza de talento termina chocando con la burocracia que intenta ponerle precio a una firma del alma.

Pero mientras el debate jurídico se estira, María hace historia donde más importa: en el escenario. Agotó las 85 mil entradas del Monumental en solo tres horas, convirtiéndose en la primera mujer argentina en realizar tres shows en River y la primera en hacerlo con una puesta 360°.

Todo el estadio convertido en una galaxia pop: luces, pantallas y coreos en todos los ángulos. Una artista que aprendió a habitar la industria sin perder la emoción de la piba que cantaba en YouTube.

“La Nena de Argentina” podrá estar registrada, pero María Becerra ya patentó otra cosa: su autenticidad. Desde Quilmes al mundo, transformó la vulnerabilidad en estética, el desamor en coreografía y el empoderamiento en mainstream. No necesita pedir permiso para ser quien es: lo fue siempre.

Quizás ahí está la enseñanza de esta historia surrealista: el poder ya no está en los papeles, sino en la voz. Y cuando esa voz suena en River, no hay registro que pueda contenerla.

Te puede interesar
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

nota 1

China volvió al podio como socio comercial y desarma a Milei

Política22/10/2025

El presidente insiste con su devoción por Trump y su cruzada anticomunista, pero la economía argentina le responde con otra lógica: China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial. El libreto ideológico se topa con la materia: exportamos a Pekín, no a Florida.

p11 foto

Robo en el Louvre: ADN, testigos y pistas clave en el caso

Actualidad22/10/2025

En un audaz asalto que conmocionó al mundo del arte, joyas históricas del Tesoro francés fueron arrebatadas del Museo del Louvre en París durante apenas unos minutos. Ahora, las autoridades suman los primeros indicios forenses y un testimonio revelador que podrían marcar un punto de inflexión en la investigación.