Victoriano Arenas, ese club tan particular de GBA Sur

Una institución que se debate entre ser de Avellaneda o de Lanús, pero afincada en Valentín Alsina. Sus inicios, el paso de los años y el recorrido como club social y deportivo.

Región27/10/2025
NOTA UNICA

El Club Atlético Victoriano Arenas, símbolo de Valentín Alsina, se fundó el 2 de enero de 1928 y su nombre curiosamente surgió de una inmobiliaria que publicitaba con un cartel con su nombre la venta de lotes en la zona. Primero se llamó Juventud Obrera de Victoriano Arenas pero lo cambió por el actual al poco tiempo, cuando participó en la Liga Obrera de Fútbol.

Entre sus socios fundadores figuran Ricardo Antuña, que fue el primer presidente, Curerucci, Capaibo, Margalejo, Adrian Blanco, Jesús Troyon y José Troyon. En 1942 el club obtuvo su personería jurídica y se instaló en su actual sede de Paso de Burgos, entre Guatemala y Chile.

En 1963 se afilió a la Asociación de Fútbol Argentino y comenzó a disputar los torneos oficiales. En 1974 consiguió su primer ascenso a la Primera C, categoría en la que participó hasta 1977. En esa época surgió el goleador Norberto Outes que luego brillaría en Independiente.

Su segundo ascenso a Primera C fue en 1991 al ganarle la final a Puerto Italiano por 5 a 1, con Walter Lizarraga y el goleador Javier Ramón Grosso como figuras.

Un hito en la historia del club es que fue protagonista del primer partido dirigido por una mujer en la Argentina. El 4 de noviembre de 1998, en el estadio Saturnino Moure,  Florencia Romano debutó como árbitra en un partido entre Victoriano Arenas y Muñiz y demostró su autoridad expulsando a tres jugadores.

En 2010 el club homenajeó a Sandro, popular cantante oriundo de Valentín Alsina y fallecido ese año. En la camiseta que usaba en partidos oficiales tenía impresa la imagen de Sandro y del Puente Alsina con la leyenda “CAVA de América”. Sandro en sus inicios estuvo presente en las fiestas de carnaval que organizaba Victoriano Arenas.

El último gran logro deportivo fue el regreso a la Primera C en 2018. La excelente campaña lo clasificó para jugar la Copa Argentina, donde se enfrentó con Huracán, en su primer partido oficial contra un equipo de Primera A. Victoriano Arenas perdió por un ajustado 1 a 0 pero dejó una gran imagen ya que jugó el partido de igual a igual.

 

El amor eterno entre Victoriano y Luis Ventura 

Se lo suele ver en televisión, rodeado de luces, escándalos y figuras del espectáculo, pero Ventura sigue eligiendo su escenario favorito: el Club Atlético Victoriano Arenas (CAVA), en Valentín Alsina, Lanús, un “club de barrio que se caracteriza por ser un foco educativo”.

Recuerda haber estado vinculado al fútbol desde la cuna y a su infancia jugando a la pelota en Parque Lezama. Detrás del periodista que preside APTRA, el hombre de los Martín Fierro y los titulares explosivos, hay alguien que no deja de amar al fútbol ni un solo día.

La pasión lo empujó a las inferiores del “Granate”. Fichó en 1968 y para 1977 ya había debutado en primera. Fueron pocos partidos, pero la experiencia dejó huella: entrenamientos con planteles mayores, interés de clubes grandes como River, San Lorenzo y Temperley y hasta una preselección para la selección nacional convocada por el Flaco Menotti.

"Mi viejo no quería que estudiara Filosofía y Letras por la dictadura, así que me metí en Ingeniería", cuenta. Dividido entre el fútbol, el periodismo y la facultad —en la que llegó a aprobar 22 materias—, en 1978, el año en que Argentina ganó el Mundial, Ventura empezó a jugar en Victoriano Arenas mientras cubría el mundial como periodista para la revista Goles y Crónica.

“A mí el fútbol siempre me gustó. Con o sin entrenamiento, yo jugaba en los potreros, jugaba por plata”, afirma. El amor por Victoriano no se fue nunca. La primera vez que se probó en el club, tuvo que cambiarse debajo de un ombú, en la vereda, porque no había vestuarios. Desde entonces lleva al club de barrio con orgullo: “Me gustó la idiosincrasia, el folclore que me daba este club. Como siempre me trataron bien, no me fui nunca más”.

Ventura sigue ligado al club, aunque el tiempo ya no le alcanza como antes. "Estoy creciendo en todas las actividades", dice entre la presidencia de APTRA, sus trabajos en televisión y su agenda mediática. Sin embargo, hay un lugar al que nunca falta: el banco de suplentes los días de partido. “Si no es dentro de la cancha, es en el banco”.

El club es parte de su identidad. Tanto que ya dejó dicho que quiere que sus cenizas se dispersen en la cancha, en la isla. “Este club me representa. Me gustaría dedicarme 100% al fútbol. Si me preguntan si me queda algún sueño, lo digo sin vueltas: jugar la final de la Copa Libertadores”.

Te puede interesar
NOTA REGION

Vecinos de Bernal se unen para salvar la Plaza Pardo

Región27/10/2025

La Asociación Cultural Mariano Moreno atraviesa una crisis económica que pone en riesgo la plaza que abrió a la comunidad hace más de 30 años. Frente a la amenaza de embargo, la histórica institución lanza una campaña solidaria y un recital a beneficio para sostener el pulmón verde del centro de Bernal.

unnamed

9 de Abril: nuevo Operativo de Recarga de Garrafas

Región24/10/2025

El sábado 25 de octubre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en la Plaza Manuel Belgrano, Santa Magdalena y Elcano, Barrio El Manzanar, en 9 de Abril.

WhatsApp Image 2025-10-23 at 10.06.46 AM

Se organizó una conferencia sobre Envejecimiento Saludable en Adrogué

Región24/10/2025

Con el compromiso de seguir impulsando acciones que promuevan la prevención y el bienestar integral, la Fundación Médica de Almirante Brown en conjunto con la AMAB (Asociación Médica de Almirante Brown) y el Centro de Médicos Jubilados y Pensionados de Almirante Brown llevaron adelante una conferencia sobre Envejecimiento Saludable el pasado martes 21 de octubre. La jornada se llevó a cabo en la sede central de Sami Salud, ubicada en Mitre 1077, Adrogué.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

pcr

Fiscalizar La Matanza, nuevo capítulo de la guerra interna libertaria

25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática.