“Corazones Unidos”, un lugar de amor para los adultos mayores

En el barrio de Villa Gonnet, un grupo de vecinos de Wilde reactivó el Centro de Jubilados, un espacio ubicado en Víctor Hugo 1781 que promueve la integración, la cultura y el bienestar de los adultos mayores.

Región11/11/2025
NOTA 1

Recorriendo llegamos a los límites del municipio de Avellaneda, en el barrio de Villa Gonnet, donde funciona el Centro de Jubilados Corazones Unidos. En una charla amena, Elsa Martínez, Miguel Santucci, Mirta Mariño y Carlos Linares, representantes de la institución, contaron la historia y el presente de este espacio comunitario.

Miguel, vicepresidente del centro ubicado en Víctor Hugo 1781, entre Cangallo y Venezuela, en Wilde, recuerda que todo comenzó en 1996. En 2022, sin embargo, debieron formar una nueva comisión para reactivar el lugar. “Este centro fue literalmente abandonado durante la pandemia”, explicó.

Sobre los inicios, Miguel comentó que la casa donde hoy funciona el centro fue cedida en 1997 por sus antiguos dueños. “Le pusimos mucho amor, porque era un lugar donde íbamos a estar todos los días, como si fuera nuestra casa”, contaron los integrantes. Con el tiempo fueron haciendo reformas, agregando parrillas, gabinetes y pintura.

El centro también atravesó una demanda judicial debido a la desaparición de los libros de actas. Actualmente, están rehaciendo la documentación con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo de Avellaneda, que colabora en la normalización institucional.

Gracias al programa “El Buen Vivir” del PAMI, gestionado por Fabián Cabaleiro, referente de La Cámpora, incorporaron nuevas actividades: masajes, pedicuria, enfermería y talleres de memoria.

Actualmente, el cronograma semanal es el siguiente: Lunes: taller de la memoria, enfermería y pedicuria. Martes: yoga. Miércoles: masajes- Jueves: gimnasia. “Ser socio no cuesta nada y las actividades son gratuitas”, aclara Elsa. Mientras que los viernes y sábados no hay actividad.

Además, alquilan el salón para fiestas o reuniones, y dos veces por semana lo utiliza la Iglesia Universal. “Con eso pagamos la luz y el agua”, comentó Elsa. Aunque están exentos del impuesto inmobiliario por ser una entidad sin fines de lucro, solicitaron ayuda al municipio para conseguir mesas y sillas. “También hicimos la vereda y pusimos un portón”, agregó Miguel.

“Todo lo que hay acá fue hecho a pulmón”, subrayó Elsa. “Nos prometieron una cocina, pero terminamos comprándola nosotros. Ahora repartimos bolsones de mercadería que provee el municipio y organizamos ferias en la puerta del centro.”

El centro tiene unos 35 asociados. Elsa, que cumple funciones de secretaria ejecutiva, lleva adelante gran parte de la gestión administrativa. “Debemos hacer una asamblea para sumar gente nueva que nos dé una mano, sobre todo en la parte administrativa”, señaló Miguel. El centro, además, debe rendir cuentas mensualmente al PAMI.

Respecto a los proyectos, Elsa comentó: “Antes por lo menos teníamos viajes gratis; eso hoy está muy lejos. Hay ofertas, pero nadie pregunta”. El 15 de noviembre presentarán la obra “Esperando la Carroza”, organizada por una clienta que festejó su cumpleaños en el lugar. “Hay que darle más importancia a la cultura en los barrios —agrega Carlos—, porque muchos no están en condiciones de ir al teatro.”

Consultados sobre el futuro, Miguel fue sincero: “Nuestra ilusión es mantenernos así. ¡Estamos complicados!”.

Elsa opinó: “Acá no se paga, sin embargo, la gente no viene. Tal vez piensen que no lo necesitan o estén desanimados. Creo que vamos a estar peor.”

Carlos sumó: “Yo, que milito, a veces no tengo ánimo ni de salir de casa. La incertidumbre te va comiendo la cabeza.”

Miguel cerró la charla con una reflexión simple pero contundente: “Que se mantenga todo, así como está; que no nos cambien nada ni nos saquen nada.”

 

Te puede interesar
nota

“Un guion para Tinelli”: el retorno feroz de Enrique Symns

Región11/11/2025

El viernes 14 de noviembre a las 20, en Sala Sudaka (Lomas de Zamora), se presenta “Un guion para Tinelli”, obra inédita y primera publicación póstuma de Enrique Symns, editada por Los Pixeles Muertos. La velada combinará charla, escena en vivo y poesía; habrá segunda fecha el 14/12 en La Libre (San Telmo).

nota

Esteban Echeverría refuerza frente de obras viales

Región11/11/2025

Con fondos municipales, avanzan los trabajos de bacheo, pavimentación y saneamiento hídrico en distintos puntos del distrito. Las tareas buscan mejorar la transitabilidad y evitar inundaciones ante el inicio de la temporada de lluvias.

JORNADAS DE AUTOCUIDADO 1

Lanús gobierno concretará nuevas jornadas de autocuidado

Región10/11/2025

Lanús Gobierno informa que este miércoles 12 y el jueves 13 de noviembre se realizarán jornadas gratuitas de autocuidado en distintas instituciones del distrito, con la finalidad de que los vecinos y las vecinas adquieran diversas técnicas para que puedan actuar con rapidez y eficacia ante emergencias médicas, en caso de ser necesario.

unnamed

Esteban Echeverría: nuevos operativos de fumigación en el distrito

Región10/11/2025

El Municipio de Esteban Echeverría continúa con los operativos de fumigación en el distrito. En esta oportunidad, las cuadrillas realizaron los trabajos en los barrios San Francisco, Lomas de Beherán, Cotito, Primero de Mayo, San Sebastián Este, Las Torres. San Carlos (9 de Abril), Parque Delfino, Los Eucaliptos (Luis Guillón), Don Conrado, Federal, Las Talitas (Monte Grande) y La Primavera (Monte Grande Sur).

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

JORNADAS DE AUTOCUIDADO 1

Lanús gobierno concretará nuevas jornadas de autocuidado

Región10/11/2025

Lanús Gobierno informa que este miércoles 12 y el jueves 13 de noviembre se realizarán jornadas gratuitas de autocuidado en distintas instituciones del distrito, con la finalidad de que los vecinos y las vecinas adquieran diversas técnicas para que puedan actuar con rapidez y eficacia ante emergencias médicas, en caso de ser necesario.