Explosiva situación en el transporte de colectivos en el AMBA: inminente paralización de servicios

Todas las cámaras que agrupan al autotransporte de pasajeros lanzaron un comunicado donde advierten sobre la deuda que el Estado tiene sobre el sector y advirtieron que el aumento de combustible ha sido brutal. La situación se agudizará en el fin de semana y ya se suspenden los servicios nocturnos

Actualidad14/12/2023
793111-722670-50648-colectivos-0

Las cinco cámaras que nuclean las empresas de colectivo lanzaron un comunicado que marcaría la inminente paralización de los servicios urbanos en el Metropolitana de Buenos.

En este caso la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor A.A.E.T.A., Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires – C.T.P.B.A., Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros – C.E.A.P., Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires- C.E.T.U.B.A y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Bs.As. – C.E.U.T.U.P.B.A aseguraron en un comunicado que “ante el brusco aumento del combustible, la devaluación que impacta de manera directa en la mayoría de los insumos y repuestos y la escasez de recursos con los que cuenta el sector, producto de un cálculo de costos realizado con precios del mes de septiembre del corriente año y además subvaluado en su origen con los principales parámetros de cálculo subestimados, las empresas operadoras se encuentran realizando restricciones de servicios de diferente magnitud según las posibilidades de cada una, de manera de evitar una paralización total y abrupta por falta de recursos”.

Además, detallaron que “la falta de acreditación hasta el momento de las compensaciones tarifarias correspondientes al saldo del mes de noviembre pasado, genera una incertidumbre adicional con relación al pago del aguinaldo que debería realizarse el próximo lunes 18 de diciembre”.

Fuentes consultadas por Multimedios Grupo Mediatres aseguraron que “la situación se va agudizar entre mañana y el fin de semana, siendo muy probable que el lunes se alcance una paralización total de servicios”.

Además manifestaron que “la deuda que tiene el Estado con el sector es enorme, aclaromos que es el Estado y no un Gobierno, alcanza los 21 mil millones de pesos, lo que hace dificultosa la normal prestación del servicio”.

El otro gran tema es la incertidumbre que generó el ministro de Economía Caputo al anunciar que el 1 de enero rige el nuevo esquema de reducción de subsidios, “no sabemos en que porcentaje se hará, si será total, sí será parcial, hoy según la ecuación de costos que tenemos es que con la eliminación total del subsidio al boleto, el mínimo pasaría a costar 800 pesos, hoy los subsidios representan el 95% del ticket pero, es dinero que va quedando desfasado, se recibe a cuenta gotas y el Estado lo va pagando a gusto”.

La fuente consultada agregó que por el momento “las paralizaciones están siendo parciales optimizando el combustible, tratando de optimizar los servicios sumando frecuencias en los horarios pico y reduciéndolas en horario de poca cantidad de pasajeros, el aumento en el diesel ha sido brutal, por eso los horarios que están siendo más ajustados son los nocturnos lamentablemente”.

“Nadie del gobierno nos llamó para sentarnos a dialogar para saber cuales son las reglas que van a regir, como se van a manejar cuanto va a ser la reducción de subsidios, lógicamente que en un ideal, lo mejor sería la eliminación del subsidio y que cada pasajero pague directamente a la empresa el valor del boleto, pero en una economía como esta creemos que es imposible pasar de valores tan bajos a valores que deberían ser normales”, finalizó.

 

Te puede interesar
NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.

NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.

NOTA

Caso Libra: la Justicia blindó la investigación

Actualidad03/11/2025

El juez Marcelo Martínez De Giorgi rechazó el pedido de la Comisión $Libra de Diputados para acceder al expediente que investiga al presidente Javier Milei, su hermana Karina y un grupo de empresarios por presunta estafa con criptomonedas.

NOTA

Reforma laboral: blanqueo a costo cero y salarios flexibles

Actualidad03/11/2025

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.

NOTA

El precio de la estabilidad: caída récord del empleo formal

Actualidad03/11/2025

El nuevo informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política muestra que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 200.000 puestos asalariados formales. Mientras el Gobierno celebra la baja de la inflación y el orden fiscal, la economía real ajusta por el trabajo y las PyMEs.

Lo más visto
5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.