Axel Kicillof presentó el Operativo de Sol a Sol con criticas al Gobierno nacional

El denominado "Operativo de Sol a Sol 2023/24" se lanzó este martes en Mar del Plata, con el foco puesto en la seguridad de los veraneantes.

Política26/12/2023
Kicillof_50

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, habló este martes respecto de las políticas de ajuste que está llevando adelante el Gobierno y consideró que si existe un recorte en los recursos “va a sufrir el pueblo de la provincia de Buenos Aires”.

 

“Creo que no es el método. Creen que castigan a un gobierno provincial, pero no es a nosotros. Si cortan recursos lo van a sufrir los municipios, lo va a sufrir nuestra provincia. Lo va a sufrir el pueblo de la provincia de Buenos Aires”, manifestó Kicillof.

 

Las palabras del gobernador se dieron en el marco del lanzamiento de una nueva edición del Operativo de Sol a Sol en la ciudad de Mar del Plata, que contará con un despliegue de más de 22.000 efectivos policiales para este verano.

 

En ese marco, Kicillof señaló que los efectos de medidas que está tomando el presidente Javier Milei ya se están “observando” en todas las esferas de la vida social y económica de la provincia, y también en la actividad turística.

 

 

El acto se realizó en la tradicional Rambla de la localidad costera, donde el mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.

 

Durante la presentación, donde estuvo presente también el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, se escuchó a algunos asistentes cantar: “Vamos a volver”, la misma consigna que utilizó el peronismo cuando fue oposición del ex presidente Mauricio Macri.

 

El lanzamiento de la temporada y del Operativo de seguridad había sido suspendido por el temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires semanas atrás.

 

 

El Operativo de Sol a Sol 2023/24 se lanzó en Mar del Plata con el fin de garantizar la seguridad de quienes visiten los destinos turísticos bonaerenses durante la temporada estival.

 

En la jornada de hoy, comenzaron a llegar a la Ciudad Feliz camionetas y autos de la policía bonaerense, que fueron guardados en el área de estacionamiento del estadio mundialista José María Minella, ubicado en la Avenida de las Olimpiadas al 700.

 

 

En este 2023/24, el Operativo de Sol a Sol realizará tareas preventivas en puntos turísticos y corredores viales, y contará por primera vez con un sistema de comunicaciones encriptadas.

 

Este operativo, cuyo objetivo es garantizar la seguridad de los turistas durante la temporada de verano, contó en su edición pasada con 22.308 efectivos policiales para tareas de prevención del delito y puestos de atención prehospitalaria en las principales rutas.

 

El secretario de Seguridad del municipio de General Pueyrredón, Rodrigo Gonçalves, adelantó la semana pasada que tuvo diálogos no oficiales con representantes de la provincia de Buenos Aires con el propósito de empezar a preparar lo que será un nuevo Operativo de Sol a Sol.

 

"Ya tenemos que empezar a pensar en el verano, que para nosotros es otro desafío más", manifestó Gonçalves.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.