“Catástrofe humana”, dicen unos. “Viva la libertad, carajo”, exclaman otros. No se puede entender cómo todavía en nuestro país se forman “Boca-River”, mirando un partido de hockey.
Jorge Macri se desmarcó de lo que hace Nación: recibió al embajador chino y reafirmó el principio de una sola China
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se reunió hoy con el embajador de China, Wang Wei, y ratificó la decisión de continuar fortaleciendo la relación de amistad y cooperación entre la ciudad de Buenos Aires y la nación asiática. Jorge, se vistió del "sobrino de su tío" y defendió el interés comercial y de inversiones chinas en CABA. Franco Macri fue el precursor del desarrollo de vínculos con la potencia hace más de 3 décadas.
Política10/01/2024El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se reunió con el embajador de China, Wang Wei, y ratificó la decisión de continuar fortaleciendo la relación de amistad y cooperación entre la ciudad de Buenos Aires y la nación asiática.
Jorge Macri destacó que bajo su gestión la Ciudad seguirá apuntalando la agenda de vinculación construida con China durante los últimos 16 años.
Recordó que esto se ha expresado activamente en términos de intercambios culturales y de colaboración económica y comercial con ciudades como Beijing, con la cual el año pasado se celebró el 30° aniversario de su relación de hermandad con Buenos Aires, y también con Shanghai.
En el marco de la charla Jorge Macri también reafirmó el principio de una sola China como parte de los compromisos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y del PRO.
Por su parte, el embajador de China le transmitió su agradecimiento por el apoyo y trabajo conjunto con la comunidad de ciudadanos chinos que viven y trabajan en la Ciudad. Además, Wang Wei definió a Buenos Aires como “una metrópoli importante y bella” y expresó que en el poco tiempo que lleva residiendo aquí se ha “enamorado” de la Ciudad.
La reunión, que se realizó en la sede del Gobierno porteño en Parque Patricios, también contó con la participación del secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fulvio Pompeo.
Durante el encuentro el Jefe de Gobierno y el embajador Wei analizaron la posibilidad de recuperar e incrementar la cantidad de turistas y estudiantes chinos que visitan anualmente la capital argentina. Buenos Aires es la única ciudad latinoamericana que forma parte de la Federación Mundial de Ciudades Turísticas creada en Beijing.
También evaluaron propuestas de intercambio artístico entre el Teatro Colón y el Centro Nacional de Artes Escénicas de China. Además, la agenda de diálogo incluyó temas relacionados con la innovación tecnológica y la movilidad.
El embajador de China ha visitado el Parque de la Innovación y se está trabajando en una propuesta para articular acuerdos de intercambio entre este megacentro de investigación y desarrollo científico y educativo inaugurado en el barrio de Núñez y parques tecnológicos chinos.
Finalmente, el diplomático invitó a Jorge Macri a participar de las celebraciones del año nuevo chino y el Jefe de Gobierno se comprometió a participar junto a su esposa, María Belén Ludueña.
El sobrino de su tío
Jorge fue el sobrino preferido de Franco, muchos dicen que su mejor alumno. Aprendió el arte de la negociación mucho antes de dedicarse a la política y también su carrera política fue muy apoyada por su tío. Es un hombre pragmático y de perfil político: sabe la importancia que tiene China para la Ciudad de Buenos Aires y para el futuro de su carrera política.
Pionero en el vínculo con China, el empresario Franco Macri, llegó a ser designado "consejero senior para inversiones en Latinoamérica" del gigante asiático y, en los últimos años de su vida de negocios, los dedicó casi de lleno a ese rol, que tuvo un destacado espacio durante las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner.
El vínculo entre el viejo caudillo de la burguesía argentina y Beijing nació en la década del 80 y fue al más alto nivel: tal es así que, en 1990, durante la visita de Estado que realizó a la Argentina el entonces presidente de la República Popular China, Yang Shangkun, incluyó en su agenda un asado en "Los Abrojos", la quinta de la familia Macri en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas.
En aquella comida, el mandatario oriental le ofreció al empresario ítalo argentino que se ocupara de algunas gestiones comerciales chinas en América Latina.
Ese vínculo tuvo como primer gran proyecto la introducción de autos chinos en la región: a lo largo de las últimas tres décadas, la firma Sideco se convirtió en la principal importadora de las marcas orientales Chery, DFSK y JAC Motors.
"Su relación con el país asiático, que data de más de veinte años, lo ha convertido en un referente obligado cuando se pretende conocer la estructura de ese complejo y poco conocido mundo de empresas chinas y sus vínculos con el Estado en la República Socialista", afirmaba la página web del empresario.
El nivel de acercamiento e interés por China era tan profundo que las tarjetas personales de los gerentes de las empresas del grupo SOCMA estaban escritas en uno de sus lados en idioma chino.
A medida que pasaban los años, el vínculo se iba acrecentando, con gran protagonismo del empresario de origen chino Fernando Lin, una suerte de embajador de Franco Macri en el Lejano Oriente.
Entre 2000 y 2014 funcionaron en Beijing las oficinas del Macri Group, con una quincena de empleados: en esa ciudad, el padre del presidente Mauricio Macri tenía alquilado un departamento, un chofer a su disposición y un traductor.
El zenit de esa relación llegó a partir de la llegada de Néstor Kirchner a la Casa Rosada: "Néstor fue el que nos impulsó a unirnos con China, pero hay ministros o empresarios que no lo permiten", afirmaba en 2015.
Incluso, en 2010 formó parte de la delegación empresaria que viajó con la entonces presidenta Cristina Kirchner a China.
Pese a la gran cantidad de iniciativas que quiso impulsar para China, Franco Macri debió sufrir la mayoría de las veces y fueron las menos las veces que sus intermediaciones llegaron a buen puerto: logró que la Argentina comprara 279 vagones de subte, pero no pudo concretar ambiciosos planes, como la limpieza del Riachuelo y la rehabilitación del Belgrano Cargas.
Su importante rol fue destacado en 2006, cuando el Gobierno de Hu Jintao le dio el título de "consejero senior de la República China para Inversiones en Latinoamérica", que el empresario lució con orgullo en su "bio" de la red social Twitter.
Con los achaques que le trajeron los años, Franco Macri dejó de viajar a China -su cuerpo no soportaba ya los viajes de 25 horas-, aunque nunca dejó de recibir llamados de empresarios y dirigentes del gigante asiático: no en vano, los organizadores de la Cumbre del G20 2016, realizada en la ciudad china de Hangzhou, pusieron en distintos carteles la cara de Franco en vez de la de Mauricio, una confusión que llamó la atención en aquella ocasión.
Tornquist: Kicillof,“Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada”
Política17/01/2025El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
Siempre me asombraron los muros. No los grandes ni los históricos, no los de piedra ni los de hierro, sino esos que no se ven, pero se sienten.
Otermín en la caravana de los Reyes Magos de la Comunidad: más de 35 kilómetros en diferentes barrios de Lomas
Política07/01/2025El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, encabezó una histórica caravana de los Reyes Magos en Comunidad, una iniciativa del Municipio a lo largo de más de 35 kilómetros para que los chicos y chicas de los barrios tengan la oportunidad de saludar a Melchor, Gaspar y Baltasar y recibir un regalo en esta fecha especial.
Otermín participó del desfile de los Reyes Magos junto a miles de familias de Lomas
Política06/01/2025El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, participó de la edición número 94 del tradicional desfile de Reyes Magos que se llevó adelante en Lomas.
Patricia Bullrich apuntó otra vez contra Victoria Villarruel y sigue la tensión en el Gobierno
Política23/12/2024Dijo que las críticas de la Vicepresidenta tras la detención del gendarme en Venezuela fueron de "mala leche". También se refirió a su interna con Mauricio Macri en el PRO.
Megatone.net, lanzó productos internacionales desde EE. UU. con envío GRATIS y pago en PESOS
Actualidad10/01/2025En Megatone.net anunciaron el lanzamiento de su nueva oferta de productos internacionales, los cuales llegarán directamente desde Estados Unidos.
Esteban Echeverría: avanzan las tareas de tomado de juntas en las calles del distrito
Región14/01/2025El Municipio de Esteban Echeverría continúa con los trabajos de tomado de juntas en calles y avenidas de las localidades del distrito.
Una familia con cuatro integrantes necesitó $1.024.435 para no ser pobre en diciembre
Actualidad14/01/2025El INDEC difundió el dato de canasta básica, luego de publicar el dato de inflación de diciembre que arrojó un 2,7%. Para no ser indigente, una familia necesitó $449.313.
La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.
El 18 de enero de 1867, nace en Metapa, departamento de Matagalpa, Nicaragua Félix Rubén García Sarmiento... Darío es apellido común a su familia paterna y materna, hoy la localidad natal del gran poeta se llama Ciudad Darío.