La inflación de diciembre fue de 25,5% y llegó 211,4 % interanual

El Indec informó el aumento de los precios en diciembre 2023

Política11/01/2024
a_7

La inflación de diciembre  fue de 25,5% y llegó 211,4 % interanual

El Indec informó que el incremento de precios llegó al 211,4% en los últimos doce meses. Servicios fue el rubro que más aumentó en diciembre 2023.

 

El índice de precios al consumidor (IPC)registró un incremento de 25,5% en diciembre de 2023, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, los precios minoristas crecieron 211,4% durante el 2024.

 

"El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 25,5% en diciembre y acumuló un incremento de 211,4% en los doce meses de 2023″, informó el organismo que conduce Marco Lavagna.

 

 

Los rubros con mayor aumento

“La división de mayor aumento en el mes fue Bienes y servicios varios (32,7%), producto de las subas en artículos de Cuidado Personal. Le siguieron Salud (32,6%), impulsada por las variaciones en medicamentos y medicina prepaga; y Transporte (31,7%), por los incrementos en combustibles. La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (29,7%)”.

 

“Al interior de la división se destaca el aumento de precios en Carnes y derivados, y Pan y cereales. Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en diciembre fueron Educación (6,2%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (13,8%). A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (28,3%) lideró el aumento seguida por Regulados (20,7%), mientras que Estacionales registró un incremento de 16,2%”, indicó el Indec.

 

Detalle de las subas por rubro en diciembre:

Bienes y servicios: 32,7%

Salud: 32,6%

Transporte: 31,7%

Equipamiento y mantenimiento del Hogar: 30,7%

Alimentos y bebidas no alcohólicas: 29,7%

Restaurantes y hoteles: 21,6%

Recreación: 20,2%

Bebidas alcohólicas y tabaco: 20,2%

Comunicación: 15,6%

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 13,8%

Educación: 6,2%

La opinión de Milei

El presidente Javier Milei consideró este jueves que a un mes de haber asumido la jefatura del Estado “la gente tiene consciencia del desastre" que heredó su Gobierno y "sabe que hay que pasar un mal trago para superarlo”.

 

Asimismo, explicó que su gestión concretó “la negociación más rápida de la historia” con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en diálogo con radio La Red y precisó que "las negociaciones las impulsó el Presidente y aplicamos un plan de ajuste mucho más profundo del que pedía el FMI"

 

En relación al índice de Precios al Consumidor (IPC) -que se difundió horas mas tarde- anticipó que “si el número de inflación está cerca del 25% (lo que se confirmó) será un éxito” de la política económica del Gobierno que sigue el ministro del área, Luis Caputo.

Te puede interesar
NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.