Fernando Gray, el cruzado peronista, se reunió con el gobernador de Córdoba Martín Llaryora

El intendente de Esteban Echeverría sigue dando señales de independencia y sobre un nuevo peronismo que desafíe la inercia de la conducción del PJ provincial actual. Ambos mandatarios son justicialistas, están enfrentados a Milei pero no responden a La Cámpora.

Política24/02/2024
Imagen de WhatsApp 2024-02-23 a las 16.03.42_3f625296

Por Descartes

En la víspera de la reunión del PJ Bonaerense, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray mantuvo una reunión con el gobernador de Córdoba Martín Llaryora. “Nos reunimos para intercambiar experiencias de gestión y proyectar una agenda conjunta. Nos une una visión de trabajo sobre cómo generar oportunidades para el desarrollo de las empresas nacionales”, aseguró el jefe comunal.

Es una clara señal para dentro del PJ de la Provincia de Buenos Aires conducido por Máximo Kirchner y frente La Cámpora a la que reiteradas veces acusó de ser “un sector minoritario que pretende conducir el movimiento”.

El intendente viene liderando una cruzada justicialista para que el Partido comience un debate interno luego de las múltiples derrotas electorales y la diáspora peronista que ha provocado que los haya en Unión por la Patria, en La Libertad Avanza y en el PRO.

Evidentemente hace bastantes años que no hay una conducción estratégica que busque que el PJ vuelva a ser la herramienta convocante que integre a todos los justicialistas como parte de un Movimiento Nacional.

Tempranamente, luego de la vergonzosa derrota de UXP frente a Milei, el intendente de Esteban Echeverría recordó que “es de público conocimiento mi disputa con La Cámpora, que estuvo todo el tiempo tensionando con el Gobierno nacional, que nos terminó perjudicando a la gestión y al espacio porque perdimos contra nadie, perdimos contra nosotros mismos”.

“El peronismo de la provincia de Buenos Aires no tiene discusión interna, no se convoca a ningún debate y las autoridades fueron elegidas irregularmente. Eso lo denuncié y lo vengo sosteniendo. Las máximas autoridades del PJ bonaerense no fueron elegidas por nadie, por ningún afiliado en procesos democráticos”, remarcó.

Incluso está situación de larga data llevó a Gray a judicializar la conducción de Máximo, a quién acuso de ser elegido a dedo y no con un verdadero debate interno. El mandato del diputado es hasta 2025, no se esperarían cambios en lo inmediato.

Sin embargo, lo de Llaryora se interpreta en ese sentido: ambos mandatarios. el provincial como el local, manifiestan una forma de gestión modernizadora, que no resigna los intereses populares y a la vez que está enfrentada con la presidencia de Javier Milei. Basta con ver las intervenciones de Gray en las audiencias públicas en los servicios públicos y en el proceso judicial que inicio para evitar los tarifazos en el transporte. No hay duda de su ADN peronista.

El PJ provincial se maneja en cónclave cerrado y no hizo una profunda autocrítica sobre lo ocurrido en las elecciones generales.

“No estamos preparados para ninguna eventualidad, ni tenemos armado un proyecto de gestión de emergencia que rompa esta inercia nefasta que dejó Alberto Fernández y el perfil socialdemócrata de circulo cerrado que se manifiesta en el PJ provincial”, aseguró un jefe comunal que asistirá al cónclave convocado por Máximo, pero que tiene también severas reservas con su conducción.

“Manejan las cajas, en eso se parecen a Milei pero no controlan la cabeza de la gente, en esto también se parecen”, se sinceró.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?