El ataque de Israel a Irán puede arrastrar a Medio Oriente a las cenizas

Pensar que el ataque directo a Irán era como atacar la Franja de Gaza, es una subestimación a todos los países árabes y un camino que va a costar muchas vidas antes de una solución definitiva.

Política18/06/2025
netanyahu-israelefe-EFE

Por Fabio Abraham *

Pensar que el ataque directo a Irán era como atacar la Franja de Gaza, es una subestimación a todos los países árabes y un camino que va a costar muchas vidas antes de una solución definitiva.

La inteligencia israelí evidentemente desconocía el potencial misilistico de Irán, lo que es peor no evaluó las posibilidades de las alianzas estratégicas de Irán con Corea del Norte, Rusia y China.

Netanyahu tampoco esperaba la reacción de Pakistán, país con 170 ojivas nucleares, así como tampoco la reacción del presidente Turco Recep Erdogan declarando que "la provocación israelí puede causar un desastre en la región".

No olvidemos que Turquía siempre tuvo posiciones moderadas ya que en su territorio desde 1950 hay bases de la OTAN.

Hoy Israel depende mucho del apoyo de EEUU para un triunfo parcial, ya que de ganar esta guerra el costo en vidas y económico sería muy alto.

Europa, exceptuando España, sólo dice que Israel tiene derecho a defenderse, pero nada dice que quien atacó a Irán fue Israel.

Son pocos los países que apoyan decididamente a Israel y entre quienes lo hacen sin mirar intereses y consecuencias está el Gobierno Argentino.

El desconocimiento y la sobre actuación de nuestro presidente nos pone en la mira del mundo árabe, cuando este conflicto no es nuestro y tendríamos que llamar y trabajar para la paz en el mundo.

Como dijo el presidente de Turquía " Hay que frenar a Netanyahu, ya que se convirtió en la mayor amenaza".

Bombardeo de Hospitales, escuelas y población civil en Gaza, ataques selectivos a Siria y el Líbano, bombardeo de Irán, actúa como el gendarme de medio Oriente y pretende subordinar a los países árabes a sus políticas y a sus caprichos.

Si Irán cierra el canal de Ormuz, estrecho que une el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán y que está bajo control iraní, el petróleo podría hasta duplicar el precio, diariamente pasan por el estrecho 19 millones de barriles.

Por otro lado, se desconoce si Irán enriqueció uranio como para fabricar armas nucleares, la inteligencia de EEUU dice que sí, con lo que el problema se agrava.

Mientras tanto Rusia consolida su posición en territorio ucraniano y llama a un "alto el fuego" pero los territorios ganados serían anexados a Rusia.

La actual diplomacia ha fracasado, poniendo en riesgo la paz del mundo, así el avance sin límites de la OTAN y su aliado Israel en medio Oriente y la reacción a veces desmedida de los países sometidos, ataques con innumerables víctimas civiles en todos los bandos, pone al descubierto su fracaso.

Recordemos que Ucrania pidió unirse a la OTAN en el 2018, Georgia lo había pedido en el 2008, si esto sucedía Rusia quedaba rodeada por la OTAN y sirvió de excusa para que Putin invada Ucrania y fomente rebeliones en Georgia.

Desde la crisis de los misiles en 1962 nunca estuvimos tan cerca de una tercera guerra Mundial, llamemos a la sensatez, al diálogo y no tiremos más nafta al fuego.

* Ex secretario de Gobierno, concejal UCR MC Lomas de Zamora. [email protected]

Te puede interesar
NOTA ABAJO

¿Crisis institucional?: mejor llamen a Pichetto

Política18/07/2025

La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

Lo más visto
NOTA

Dady Yankee llega a Lomas de Zamora

Región16/07/2025

Raymond Ayala, más conocido como Daddy Yankee, se presentará en un evento evangélico en el partido de Lomas de Zamora. Las entradas son gratis. Se trata de un encuentro que busca difundir el evangelismo entre los jóvenes.

NOTA

La cancelación como nuevo tribunal moral

Cultura 17/07/2025

Hace un tiempo que vengo sintiendo un nudo en la garganta cada vez que alguien es “cancelado” en redes. No porque me indigne la denuncia —muchas veces es válida, justa y necesaria— sino porque no deja espacio a nada más. No hay después. Solo hay castigo, expulsión, silencio.

NOTA ABAJO

¿Crisis institucional?: mejor llamen a Pichetto

Política18/07/2025

La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.