Claudio Belocopitt anunció que se vienen más aumentos en las prepagas

El dueño de Swiss Medical y presidente de la Unión Argentina de Salud se mostró a favor de la desregulación del sector, pero no con el aporte al Fondo Solidario de Redistribución "porque no funciona".

Actualidad27/02/2024
6584a83916ded__950x512

Además, reflexionó que "una prepaga no es una papa, es un producto destinado al segmento más acomodado"

Tras los fuertes aumentos de las prepagas a partir del DNU 70/2023 firmado en diciembre por Javier Milei, que ocasionaron la presentación de demandas colectivas, Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical y presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS), se mostró a favor de la desregulación del sector, pero no con el aporte al Fondo Solidario de Redistribución, "porque no funciona". Además, planteó que "suena antipático, pero las prepagas son un producto destinado a un segmento de la población, teóricamente el más acomodado", y adelantó que se vienen más aumentos.

"Más allá de que nosotros estamos de acuerdo con la desregulación y creemos que va a ser una ventaja para la gente, cuando leímos el decreto vimos una cuestión muy técnica que es que las obras sociales aportan a lo que se llama Fondo Solidario de Redistribución, el 15% si son sindicales y el 20% si son de dirección del aporte que perciben de los trabajadores. Lo aportan a un fondo que claramente no funciona, yo invitaría como primera medida a los periodistas y políticos a ver cómo funciona ese fondo", planteó el empresario en diálogo con Alejandro Bercovich en el primer programa de La ley de la selva, por C5N.

"Creemos que Milei tiene que mirar esto porque va a contramano de lo que él piensa, porque estamos creando un fondo que vuelve a ser una caja gigante, que también lo va a manejar la casta, porque lo maneja la política, que ha funcionado pésimamente mal hasta ahora y que lo vamos a hacer mucho más grande y va a funcionar peor", señaló, y agregó que "creo que puede haber una buena intención y me gustaría que se discutiera técnicamente".

Las prepagas aumentaron en torno al 80% en los primeros dos meses del año.

Por otra parte, Belocopitt defendió los incrementos del sector: "Quiero dejar claro que las prepagas no aumentaron por arriba de la inflación. Sale uno y dice 'las prepagas entre enero, febrero y marzo aumentaron un 90%', pero se olvidan de que en 2023 aumentaron 134% contra una inflación de 211% en el nivel general y de 227% en el nivel del costo de salud, dicho por el INDEC. Obviamente todavía falta recuperar", detalló.

"Estamos teniendo reclamos judiciales y presentándonos en la Justicia", confirmó, y aclaró: "Si se aplica la Ley de Medicina Prepaga, la actualización de la cuota debería ser mayor a la que están haciendo las empresas hoy. La ley dice claramente que vos tenés que aumentar por la suba de tu estructura de costos, que en el sistema de salud aumentaron muy por encima de los aumentos de las cuotas".

 El empresario subrayó que "15 de cada 100 argentinos usan medicina prepaga", y desmenuzó los números: "85 usan el sistema de obras sociales y hospitales públicos. De esos 15, prácticamente 6 no pagan nada, porque se lo paga la empresa. Otros 4 pagan una parte, por la derivación de aportes. Y solamente 5 de cada 100 son los socios directos del sistema", precisó.

"Es antipático pero es la realidad: esto no es una papa, que lo consume el 100% de la población. Es un producto destinado a un segmento de la población, teóricamente el más acomodado", lanzó.

En cuanto a la situación socioeconómica del país, Belocopitt consideró que "lo que está planteando Milei es girar el barco completamente de una dirección a la otra. Pasaron 70 días, démosle la oportunidad, pero los pobres estaban. Quizá sí me gustaría otro nivel de diálogo".

"También tenemos que convenir que el Estado generando esta cantidad de pobres venía malgastando un montón de plata. Esto había que ordenarlo. Ordenar significa gastar menos en todos lados. Y claro que se va a sentir en la economía. No doy un cheque en blanco pero creo que esto necesita un tratamiento", opinó.

 

 

Te puede interesar
NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.