El Fiscal Stornelli fue sobreseído por asociación ilícita

Había sido denunciado por cuatro casos relevantes donde se lo acusaba de liderar una asociación ilícita con el objetivo de establecer operaciones ilegales de inteligencia y una sala de reunión informativa ilícita para inculpar empresarios y ciudadanos.

Política13/03/2024
NOTA CARLOS STORNELLI

En un fallo judicial con una vuelta bastante policía interna judicial, el fiscal Carlos Stornelli fue sobreseído de 4 cargos de asociación ilícita con el que estaba comprometido por una denuncia en el Juzgado Correccional y Criminal N°10 de la Justicia Federal a cargo del Juez Julián D. Ercolini. 

El juez Ercolini dispuso la desvinculación del fiscal federal Carlos Stornelli por cuatro hechos de presunta extorsión e inteligencia ilegal imputados al falso abogado Marcelo D’Alessio.

Si bien ahora el caso se encuentra a cargo de Ercolini, inicialmente el primer juez de la causa fue Alejo Ramos Padilla quien lo había calificado como "Terrorismo Irán", "Pablo Erasmo Barreiro" y "Munin Talevi". Estas serían las presuntas "operaciones" de inteligencia y extorsión liderada por D’Alessio, y de acuerdo al fallo de hoy, Stornelli era ajeno.

Con respecto a los casos, en los tres primeros, el fiscal federal ante la Cámara de Mar del Plata desistió de la acusación, y a su vez, Ercolini coincidió en que no había delito.

Del mismo modo, Gonzalo Brusa Dovat fue presentado como el "arrepentido" de la petrolera venezolana PDVSA, y se lo trasladó ante Stornelli por D’Alessio, quien se había identificado como "agente de la DEA" estadounidense e incluso estuvo en el despacho del fiscal cuando se producía la declaración.

"El hecho de que Marcelo D´Alessio hubiera permanecido en el despacho del fiscal conversando con éste, oportunidad en la que pudo tomar registros fotográficos o fílmicos aprovechando la abertura de la puerta del despacho contiguo, de ninguna manera puede presumir una participación por parte de Stornelli en el plan criminal analizado", explicó el juez.

En consecuencia, el juez Ercolini consideró que todo se trató de una simulación de relaciones y poder que esbozó D’Alessio.

"Ha quedado acreditado en estos autos que una de las formas de operar de la organización ilegal a la cual pertenecería, era justamente la de dar por ciertas determinadas circunstancias que en la realidad no resultaron ser así", resumió el juez.

En ese norte, el superior sostuvo “En concreto, las deducciones expuestas por el magistrado de grado carecen de sustento fáctico probatorio suficiente como para involucrar en carácter de coautor al sindicado Fiscal S. en la presunta maniobra coactiva o extorsiva que habría sufrido P. B. en los sucesos antes relatados, correspondiendo por ende revocar el pronunciamiento apelado y decretar la Falta de Mérito (art. 309 del CPP) ante la ausencia de elementos suficientes para considerarlo responsable del reproche ilícito considerado o como para desafectarlo definitivamente de estas actuaciones.

Así, remarcó que los integrantes de ese tribunal tuvieron por acreditadas las siguientes cuestiones: 1) que Stornelli no realizó tareas de inteligencia, sino que – a lo sumo- le solicitó a D ́Alessio realizarlas; 2) que D´Alessio no era parte de ningún organismo perteneciente al Sistema Nacional de Inteligencia; y 3) que los delitos contra la Ley de Inteligencia sólo pueden ser cometidos por los funcionarios a dicho sistema. De ese silogismo se desprende, entonces, que “D ́Alessio no podría cometer los delitos allí tipificados” y, por consiguiente, tampoco Stornelli podría responder por esos hechos con el grado de participación atribuido por la Alzada.

El Juez Ercolini aseguró entonces que “sin perjuicio de que no se cuenta en autos con jurisdicción para continuar respecto de los casos aquí analizados, a mi criterio, tampoco restan por producirse otros elementos de prueba para dilucidar dichos eventos y la eventual participación que Carlos Stornelli pudiera tener, por lo que, a esta altura, ante la insuficiencia probatoria destacada por los distintos representantes del Ministerio Público, que comparto, corresponde dictar su sobreseimiento por no haberse acreditado que hubiera intervenido en la comisión de los hechos descriptos” y resolvió “sobreseer a CARLOS ERNESTO STORNELLI, en orden al caso “Terrorismo – Irán”, en orden al caso “Pablo

Erasmo Barreiro”, en orden al caso “Munin – Talevi” y  en orden al caso “Brusa Dovat - PDVSA”, por el que se le recibiera declaración con la expresa constancia que la formación de la presente en nada afecta el buen nombre y honor”.

 

Te puede interesar
NOTA

Lemoine es la nueva comisario político libertaria

Política12/09/2025

Tras la derrota en Provincia y con rumores de fugas legislativas, la secretaria general de la Presidencia desempolvó el látigo: designó a Lilia Lemoine para disciplinar a los diputados y habilitó a Maximiliano Bondarenko a sentarse en la mesa política bonaerense.

nota 1

La oposición se prepara para tumbar los vetos de Milei

Política12/09/2025

Los bloques opositores confían en que el miércoles tendrán los votos para insistir con las leyes que financian al hospital pediátrico y a las casas de estudio. La jugada convierte al Congreso en el escenario donde Milei puede sufrir otra derrota política.

NOTA

Caputo busca al PRO, Pareja arma su fuerza de choque

Política12/09/2025

El asesor presidencial intenta tejer una coalición con sectores amarillos para debilitar a Sebastián Pareja, el alfil bonaerense de Karina Milei. Pero el dirigente territorial lanzó su propia línea interna con base en 12 diputados y despliegue callejero.

Captura

Karina alinea la tropa y Catalán queda dibujado

Política12/09/2025

Mientras Martín Menem recibe el respaldo explícito de la secretaria general de la Presidencia, su primo Lule arma una Cancillería del Interior paralela. El flamante ministro Lisandro Catalán quedó pintado y los gobernadores lo saben: la rosca real pasa por otro lado.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Macri y Larreta y un “feca” en clave posmilei

Política11/09/2025

En plena crisis del PRO tras la paliza bonaerense, Macri y Rodríguez Larreta se cruzaron en un bar y encendieron la hipótesis del “rearme clásico”. Al mismo tiempo, Santiago Caputo busca respaldo amarillo para desbancar a Sebastián Pareja y no quedar opacado por Karina Milei.

Lo más visto
NOTA

Lemoine es la nueva comisario político libertaria

Política12/09/2025

Tras la derrota en Provincia y con rumores de fugas legislativas, la secretaria general de la Presidencia desempolvó el látigo: designó a Lilia Lemoine para disciplinar a los diputados y habilitó a Maximiliano Bondarenko a sentarse en la mesa política bonaerense.

8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

Malvinas4 (1)

Cascallares: “en Alte Brown sumamos servicios para nuestros ex Combatientes de Malvinas”

Región12/09/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, firmó junto a la secretaria general de UPCNBA, Fabiola Mosquera, dos convenios de cooperación entre el Centro de Excombatientes de Malvinas de Almirante Brown y la Asociación Mutual de Asociados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), para ampliar los beneficios médicos y sanitarios destinados a los héroes de Malvinas de nuestro distrito.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .