El Fiscal Stornelli fue sobreseído por asociación ilícita

Había sido denunciado por cuatro casos relevantes donde se lo acusaba de liderar una asociación ilícita con el objetivo de establecer operaciones ilegales de inteligencia y una sala de reunión informativa ilícita para inculpar empresarios y ciudadanos.

Política13/03/2024
NOTA CARLOS STORNELLI

En un fallo judicial con una vuelta bastante policía interna judicial, el fiscal Carlos Stornelli fue sobreseído de 4 cargos de asociación ilícita con el que estaba comprometido por una denuncia en el Juzgado Correccional y Criminal N°10 de la Justicia Federal a cargo del Juez Julián D. Ercolini. 

El juez Ercolini dispuso la desvinculación del fiscal federal Carlos Stornelli por cuatro hechos de presunta extorsión e inteligencia ilegal imputados al falso abogado Marcelo D’Alessio.

Si bien ahora el caso se encuentra a cargo de Ercolini, inicialmente el primer juez de la causa fue Alejo Ramos Padilla quien lo había calificado como "Terrorismo Irán", "Pablo Erasmo Barreiro" y "Munin Talevi". Estas serían las presuntas "operaciones" de inteligencia y extorsión liderada por D’Alessio, y de acuerdo al fallo de hoy, Stornelli era ajeno.

Con respecto a los casos, en los tres primeros, el fiscal federal ante la Cámara de Mar del Plata desistió de la acusación, y a su vez, Ercolini coincidió en que no había delito.

Del mismo modo, Gonzalo Brusa Dovat fue presentado como el "arrepentido" de la petrolera venezolana PDVSA, y se lo trasladó ante Stornelli por D’Alessio, quien se había identificado como "agente de la DEA" estadounidense e incluso estuvo en el despacho del fiscal cuando se producía la declaración.

"El hecho de que Marcelo D´Alessio hubiera permanecido en el despacho del fiscal conversando con éste, oportunidad en la que pudo tomar registros fotográficos o fílmicos aprovechando la abertura de la puerta del despacho contiguo, de ninguna manera puede presumir una participación por parte de Stornelli en el plan criminal analizado", explicó el juez.

En consecuencia, el juez Ercolini consideró que todo se trató de una simulación de relaciones y poder que esbozó D’Alessio.

"Ha quedado acreditado en estos autos que una de las formas de operar de la organización ilegal a la cual pertenecería, era justamente la de dar por ciertas determinadas circunstancias que en la realidad no resultaron ser así", resumió el juez.

En ese norte, el superior sostuvo “En concreto, las deducciones expuestas por el magistrado de grado carecen de sustento fáctico probatorio suficiente como para involucrar en carácter de coautor al sindicado Fiscal S. en la presunta maniobra coactiva o extorsiva que habría sufrido P. B. en los sucesos antes relatados, correspondiendo por ende revocar el pronunciamiento apelado y decretar la Falta de Mérito (art. 309 del CPP) ante la ausencia de elementos suficientes para considerarlo responsable del reproche ilícito considerado o como para desafectarlo definitivamente de estas actuaciones.

Así, remarcó que los integrantes de ese tribunal tuvieron por acreditadas las siguientes cuestiones: 1) que Stornelli no realizó tareas de inteligencia, sino que – a lo sumo- le solicitó a D ́Alessio realizarlas; 2) que D´Alessio no era parte de ningún organismo perteneciente al Sistema Nacional de Inteligencia; y 3) que los delitos contra la Ley de Inteligencia sólo pueden ser cometidos por los funcionarios a dicho sistema. De ese silogismo se desprende, entonces, que “D ́Alessio no podría cometer los delitos allí tipificados” y, por consiguiente, tampoco Stornelli podría responder por esos hechos con el grado de participación atribuido por la Alzada.

El Juez Ercolini aseguró entonces que “sin perjuicio de que no se cuenta en autos con jurisdicción para continuar respecto de los casos aquí analizados, a mi criterio, tampoco restan por producirse otros elementos de prueba para dilucidar dichos eventos y la eventual participación que Carlos Stornelli pudiera tener, por lo que, a esta altura, ante la insuficiencia probatoria destacada por los distintos representantes del Ministerio Público, que comparto, corresponde dictar su sobreseimiento por no haberse acreditado que hubiera intervenido en la comisión de los hechos descriptos” y resolvió “sobreseer a CARLOS ERNESTO STORNELLI, en orden al caso “Terrorismo – Irán”, en orden al caso “Pablo

Erasmo Barreiro”, en orden al caso “Munin – Talevi” y  en orden al caso “Brusa Dovat - PDVSA”, por el que se le recibiera declaración con la expresa constancia que la formación de la presente en nada afecta el buen nombre y honor”.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.