El FIT-U busca crecer en el Conurbano

Con candidatos en el norte y sur del Gran Buenos Aires, el Frente de Izquierda Unidad se lanza a disputar un lugar en los concejos deliberantes y legislaturas. Apelan al voto joven, obrero y popular como contrapeso a los oficialismos.

Política11/07/2025
NOTA

Mientras el mapa político bonaerense se reconfigura con tensiones internas en el oficialismo y fisuras en la oposición tradicional, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) formalizó su presentación para las elecciones del 7 de septiembre, donde se elegirán concejales, diputados y senadores provinciales. Con presencia asegurada en casi un centenar de municipios, la coalición de izquierda se posiciona como una fuerza que, desde sus márgenes, busca ocupar el centro del debate político en el conurbano.

La alianza —integrada por el MST, PTS, Partido Obrero e Izquierda Socialista— apunta a consolidar referentes en zonas históricamente difíciles para la izquierda, como La Matanza, Avellaneda, San Martín o Florencio Varela, al tiempo que refuerza su base en distritos donde ya logró representación en elecciones anteriores.

Ana Paredes Landman, docente y actual concejala del MST en La Matanza, encabezará la boleta de diputados provinciales por la estratégica Tercera Sección Electoral. “Es muy importante que nuestro frente se haya vuelto a presentar unido y con un programa de propuestas de fondo, frente a la enorme crisis que se vive en el país y en nuestra provincia”, sostuvo. Para ella, el desafío está en conquistar una voz alternativa en las legislaturas locales: “Donde defendamos los derechos salariales, laborales y sociales de millones de familias trabajadoras”.

En paralelo, Alejandro Bodart será candidato a senador por la Primera Sección Electoral, buscando sumar representación en el norte del conurbano, mientras que Guillermo Pacagnini, dirigente del PO, integrará la lista en Zona Sur 

 “Hace falta enfrentar todo el plan de ajuste en las calles, pero también sería un paso positivo poder conquistar nuevas bancas”, expresó Pacagnini, quien remarcó la necesidad de que “la unidad de la izquierda llegue también a los Concejos Deliberantes”.

Desde el FIT-U no ocultan que la estrategia combina presencia territorial con un mensaje ideológico claro. En tiempos donde la antipolítica avanza y los extremos se endurecen, la izquierda busca no sólo resistir sino avanzar. En sus palabras, proponen “una alternativa anticapitalista y socialista” que confronte con “todas las variantes del régimen que sostienen el mismo modelo de ajuste, endeudamiento y entrega”.

El armado de listas se cerrará el 19 de julio, pero ya se anticipa el ingreso de agrupaciones aliadas como Viento del Pueblo y Opinión Socialista en algunos distritos. La campaña —dicen— tendrá una fuerte impronta en redes sociales, territorio y espacios de militancia joven, con el objetivo de crecer tanto en las urnas como en la disputa cultural.

Más allá de los resultados, el FIT-U juega una carta de consolidación en medio de la crisis: instalar su agenda, ganar visibilidad y disputar un relato que, en los márgenes del sistema, empiece a tallar futuro en los barrios.

Te puede interesar
NOTA

La Fiscalía empuja a Karen Reichardt para encabezar la lista libertaria

Política08/10/2025

La fiscal electoral Laura Roteta dictaminó que, tras la salida de Espert, la lista de LLA en PBA debe correrse en bloque y ubicar primera a Karen Reichardt para cumplir la paridad. Rechazó además reimprimir las boletas —ya impresas en un 80%— por un costo que rozaría los 15 millones de dólares. El fallo desató una crisis en el oficialismo.

nota 1 libertarios lomas

Se recalienta la interna libertaria en Lomas

Política06/10/2025

La unidad se deshilacha en el Conurbano Sur. En Lomas de Zamora, los libertarios se enfrentan por espacios de poder, egos heridos y una derrota que dejó expuestas las grietas de un armado que promete libertad, pero no logra ordenarse puertas adentro.

NOTA

El plan de Macri para absorber el gobierno libertario

Política05/10/2025

Después de dos años de humillaciones públicas y ninguneo político, Mauricio Macri volvió al centro de la escena: Javier Milei lo necesita para sobrevivir. Washington pidió “gobernabilidad”. Ahora, el Calabrés exige todo: ministerios, licitaciones y control de las cajas.

Lo más visto
mesa2

Cascallares recorrió las Mesas de "Fuerza Patria" Dialogando con Vecinos

Región10/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió distintas mesas de Fuerza Patria en barrios y localidades del distrito, acompañando a la militancia del Partido Justicialista local que brinda información y asesoramiento a los vecinos sobre el nuevo sistema de votación con Boleta Única de Papel (BUP).