Kicillof maneja diplomacia paralela con los BRICS para buscar apoyo

Mantuvo una videollamada con Dilma Rousseff, presidenta del Banco de Desarrollo del bloque. Meses atrás, el Gobierno argentino rechazó formar parte del espacio multilateral.

Política22/03/2024
NOTA 1 KICILLOF BRICS

Frente al ajuste de Milei

En medio del ajuste del Gobierno nacional, las provincias salen a buscar financiamiento por caminos alternativos. En ese marco, Axel Kicillof mantuvo este jueves una videollamada con Dilma Rousseff, presidenta del Banco de Desarrollo de los BRICS.

El diálogo entre el gobernador bonaerense y la funcionaria del bloque se produce luego de que Argentina, a través del Gobierno de Javier Milei, declinara la posibilidad de integrar el BRICS, que ya había dado el luz verde para el ingreso del país.

De acuerdo a lo comunicado por la administración de la Provincia de Buenos Aires, el cónclave virtual tuvo por objetivo para estrechar lazos de colaboración y abordar oportunidades de inversión entre el organismo y el distrito.

Participaron los ministros de Economía, Pablo López; y de Gobierno, Carlos Bianco; el asesor del Gobernador, Agustín Simone; la asesora Cecilia Nicolini; y autoridades del banco.

La cartera de inversión del NBD-BRICS incluye programas de infraestructura en transporte, energía renovable, agua y saneamiento, desarrollo urbano y proyectos ambientales, entre otros.

Semanas atrás, los ministros de Economía provinciales habían mantenido un encuentro con el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman.

El funcionario les transmitió que los distritos tenían vía libre para buscar financiamiento con organismos internacionales para avanzar en la obra pública, un ítem que fue podado con severidad por el Gobierno.

A la vez, este martes se conoció que la Coparticipación Federal cayó un 24,4% durante la primera quincena de marzo. Los datos aportados por la consultora Politikón Chaco demuestran que, en el desagregado, Buenos Aires fue la provincia más afectada, con una merma del 25,5%.

La tensión entre La Plata y la Casa Rosada escaló al máximo esta semana, cuando José Luis Espert y el propio Milei alentaron una rebelión fiscal en la Provincia.

Al respecto, el titular de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), Cristian Girard, le advirtió al diputado nacional Espert, que "si quiere ser gobernador, debería empezar por defender los recursos tributarios".

Mientras se quejó porque "estamos en una masacre del poder adquisitivo y los salarios", Girard aseguró que "no hubo aumentos del 500%" en ningún impuesto de la provincia y que lo que pretende el oficialismo es "confundir a la gente".

En declaraciones a radio Splendid, el titular de ARBA aclaró que "ningún impuesto se emitió por encima de la Ley" y que el problema que habría que "discutir" son los salarios.

Respecto a Espert, Girard declaró que el legislador "desconoce la realidad de la provincia" ya que, como dijo ayer Kicillof en conferencia de prensa, "Buenos Aires tiene el gasto por habitante más bajo del país y déficit fiscal porque entrega el 40% de coparticipación y recibe el 20".

"En el territorio bonaerense se concentran las mayores desigualdades y la pobreza más profunda. Tiene un déficit de calidad de vida, en términos sociales, que hay que suplir con recursos tributarios porque hay un estado presente y no ausente", sentenció.

Para finalizar, destacó que "si Espert quiere ser gobernador, debería empezar a defender los recursos tributarios. Ojo con la rebelión fiscal, que después él no está".

Te puede interesar
ec588969-d5c2-4a64-b090-f82c20f9ab20

Federico Otermín sobre la denuncia de Bullrich: “Es muy grave que armen denuncias falsas para tapar la violencia”

Política14/03/2025

El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se refirió a las acusaciones de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien responsabilizó al Municipio y al jefe comunal de haber organizado el traslado de barrabravas hacia el Congreso de la Nación el pasado miércoles, para generar disturbios durante la marcha en reclamo de condiciones de vida dignas para los jubilados.

IMG_20250312_232253

Gray: “Vamos a defender a nuestros mayores”

Política12/03/2025

Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.

Lo más visto
LUNA

Eclipse de Luna total, cuando la sombra de la Tierra engulle la Luna

Cultura 13/03/2025

Esta noche (viernes 14 de marzo) se producirá un eclipse lunar total que podremos disfrutar desde nuestro país. Este espectacular evento astronómico se produce solo cuando la Tierra se ubica en línea entre el Sol y la Luna, proyectando su cono de sombra (umbra) sobre la totalidad del disco lunar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email