Fintech en Argentina: Innovación y Crecimiento en el Sector Financiero

El sector fintech en Argentina está experimentando un auge importante, marcando un antes y un después en la forma en que los argentinos interactúan con los servicios financieros.

Actualidad26/03/2024
Imagen para nota - Diario La Tercera

El sector fintech en Argentina está experimentando un auge importante, marcando un antes y un después en la forma en que los argentinos interactúan con los servicios financieros. 

Según la última Encuesta de Empleo Fintech 2023 publicada por la Cámara Argentina Fintech, la industria no solo está redefiniendo el panorama financiero del país, sino que también está generando un impacto significativo en el mercado laboral, con un crecimiento de empleo de casi el 10% en el último año, lo que representa un total de más de 34 mil personas empleadas en este sector.

Este notable crecimiento se sustenta en la innovación y la adaptación a las nuevas tecnologías, que han permitido ofrecer servicios financieros más accesibles y a medida para los usuarios. 

Las empresas Fintech y plataformas digitales han logrado democratizar el acceso al crédito, a las inversiones, a la comparación de productos financieros y a los mecanismos de ahorro, entre otros servicios, promoviendo una mayor inclusión financiera.

La demanda laboral en el sector refleja esta tendencia innovadora, con un interés particular en perfiles tecnológicos especializados como Desarrolladores/as Back End, Full Stack y Front End, además de roles clave en el área de Producto como Product Owner y Analista de Producto. Este enfoque en la tecnología y la innovación de productos es esencial para mantener el dinamismo y la competitividad del sector.

Otro aspecto destacable es la mejora en la participación de las mujeres dentro de la industria, que no solo ha incrementado en términos generales sino también en roles de liderazgo, superando los promedios mundiales y regionales. 

Esto no solo es un indicador de progreso hacia la igualdad de género en el ámbito laboral, sino también un reflejo de la diversidad de talento que está impulsando el sector fintech en Argentina.

La concentración geográfica de los empleos en Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires señala, por un lado, el potencial de expansión a otras regiones del país y, por otro, la oportunidad de fortalecer el ecosistema fintech en centros urbanos fuera de la capital.

Finalmente, el impacto de las fintech en la inclusión financiera es innegable. Con un 61% de los argentinos mayores de 15 años contando con al menos una cuenta en una fintech y dos de cada tres transferencias de dinero involucrando una CVU.

Este crecimiento exponencial, apoyado por una clara visión de futuro y un compromiso con la inclusión financiera, posiciona al sector fintech argentino como un líder en innovación y desarrollo, prometiendo transformar aún más la vida financiera de millones de personas en los próximos años.

Te puede interesar
NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA 1

El nieto 140 y el amor que nunca dejó de buscar

Actualidad08/07/2025

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, nacida en cautiverio durante la dictadura. La noticia es un nuevo acto de justicia y un hito de esperanza en medio de un presente político que relativiza los crímenes del terrorismo de Estado.

NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad08/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

Lo más visto
NOTA 2 COLUMNAS

Lanús inauguró el Paseo de los Ídolos

Región09/07/2025

El intendente Julián Álvarez y Nicolás Russo encabezaron el acto en Madariaga. José Sand, Lautaro Acosta y otras leyendas del Club Lanús recibieron un tributo con fuerte identidad barrial.

NOTA 3 COLUMNAS

Brown celebró el 9 de Julio con una fiesta popular

Región09/07/2025

Vecinos de Almirante Brown participaron del gran desfile patrio organizado por el Municipio en Longchamps, con centros tradicionalistas, escuelas, clubes, ex combatientes y una emotiva entrega de banderas. La jornada reafirmó el sentido de comunidad y pertenencia.