Fintech en Argentina: Innovación y Crecimiento en el Sector Financiero

El sector fintech en Argentina está experimentando un auge importante, marcando un antes y un después en la forma en que los argentinos interactúan con los servicios financieros.

Actualidad26/03/2024
Imagen para nota - Diario La Tercera

El sector fintech en Argentina está experimentando un auge importante, marcando un antes y un después en la forma en que los argentinos interactúan con los servicios financieros. 

Según la última Encuesta de Empleo Fintech 2023 publicada por la Cámara Argentina Fintech, la industria no solo está redefiniendo el panorama financiero del país, sino que también está generando un impacto significativo en el mercado laboral, con un crecimiento de empleo de casi el 10% en el último año, lo que representa un total de más de 34 mil personas empleadas en este sector.

Este notable crecimiento se sustenta en la innovación y la adaptación a las nuevas tecnologías, que han permitido ofrecer servicios financieros más accesibles y a medida para los usuarios. 

Las empresas Fintech y plataformas digitales han logrado democratizar el acceso al crédito, a las inversiones, a la comparación de productos financieros y a los mecanismos de ahorro, entre otros servicios, promoviendo una mayor inclusión financiera.

La demanda laboral en el sector refleja esta tendencia innovadora, con un interés particular en perfiles tecnológicos especializados como Desarrolladores/as Back End, Full Stack y Front End, además de roles clave en el área de Producto como Product Owner y Analista de Producto. Este enfoque en la tecnología y la innovación de productos es esencial para mantener el dinamismo y la competitividad del sector.

Otro aspecto destacable es la mejora en la participación de las mujeres dentro de la industria, que no solo ha incrementado en términos generales sino también en roles de liderazgo, superando los promedios mundiales y regionales. 

Esto no solo es un indicador de progreso hacia la igualdad de género en el ámbito laboral, sino también un reflejo de la diversidad de talento que está impulsando el sector fintech en Argentina.

La concentración geográfica de los empleos en Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires señala, por un lado, el potencial de expansión a otras regiones del país y, por otro, la oportunidad de fortalecer el ecosistema fintech en centros urbanos fuera de la capital.

Finalmente, el impacto de las fintech en la inclusión financiera es innegable. Con un 61% de los argentinos mayores de 15 años contando con al menos una cuenta en una fintech y dos de cada tres transferencias de dinero involucrando una CVU.

Este crecimiento exponencial, apoyado por una clara visión de futuro y un compromiso con la inclusión financiera, posiciona al sector fintech argentino como un líder en innovación y desarrollo, prometiendo transformar aún más la vida financiera de millones de personas en los próximos años.

Te puede interesar
nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

Lo más visto
nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

unnamed-2025-11-27T115952.474-1170x684

El Jagüel: avanzan las obras de bacheo

Región27/11/2025

Las cuadrillas del Municipio de Esteban Echeverría siguen adelante con las obras de bacheo en la localidad de El Jagüel. En esta ocasión, los trabajos se concretaron en la intersección de la avenida Fair con la calle Isla Martín García.