Ley Bases: los que volverán a pagar impuestos a las Ganancias

El Gobierno dejó trascender el borrador de la nueva Ley Ómnibus, que incorpora, entre sus medidas fiscales, la restitución del tributo ¿Cómo se aplicaría en caso de ser aprobado el proyecto en el Congreso?

Actualidad11/04/2024
NOTA IMPUESTO A LAS GANANCIAS

El salario vuelve a ser una ganancia

 

El Gobierno Nacional difundió el texto de la nueva Ley de Bases. Con menos capítulos y artículos, Javier Milei busca su aprobación del Congreso para avanzar en reformas de fondo. Y con un guiño a gobernadores y diputados, como medida de "alivio fiscal" para las provincias, el proyecto impulsa la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.

En concreto, contempla un mínimo no imponible sobre una retribución bruta de $1.800.000 para trabajadores solteros y de $2.300.000 para aquellos que están casados y cuentan con dos hijos.

Este piso había sido anticipado previamente por el ministro del Interior, Guillermo Francos, pero ahora se confirmó definitivamente, ratificando la intención del gobierno de La Libertad Avanza de reintroducir el tributo para empleados en relación de dependencia, eliminado por el exministro de Hacienda, Sergio Massa, mediante un proyecto que recibió el voto afirmativo del propio Milei, en Casa Rosada.

Según los considerandos de la norma, cuyo debate iniciaría la próxima semana, esto se lleva a adelante con un "equilibrio" dentro del esquema, que incorpora a "los ingresos a aquellos sujetos que evidencian una capacidad contributiva suficiente para ser alcanzados por el tributo, respetando la progresividad".

Para las pymes, la quita de subsidios a la electricidad podría "terminar de liquidar a los comerciantes e industriales".

A su vez, contempla la actualización de las deducciones y escalas a partir de 2025 mediante el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y otorga al Poder Ejecutivo la facultad de realizar modificaciones durante el año 2024.

Según las nuevas escalas propuestas, un trabajador soltero con una remuneración bruta de $1.800.000 experimentaría un descuento de $2.791 en concepto de Impuesto a las Ganancias. Por su parte, un trabajador con un sueldo bruto de $2.000.000 pagaría $20.699, mientras que con $2.200.000 abonaría $49.606.

Con una remuneración bruta de $2.231.452, el descuento ascendería a $55.582, y con $2.500.000, el monto a pagar sería de $106.606. Finalmente, con un salario bruto de $3.000.000, el tributo ascendería a $215.839.

En el caso de un trabajador casado con dos hijos y una remuneración bruta de $2.500.000, serían $22.225 lo que perdería en este concepto. Si el salario bruto fuera de $3.000.000, el monto a pagar ascendería a $109.024.

En cuanto a las escalas de alícuotas, según lo que se indica en el borrador, estas serán más progresivas y variarán en un rango del 5% al 35%. La tasa máxima comenzará a aplicarse a partir de un ingreso neto de $36.450.000 en adelante.

En el nuevo proyecto, por el momento, las deducciones personales experimentarían un aumento significativo, entre un 183,75% y un 186,65%, de ser aprobado en el Congreso de la Nación. Sin embargo, no se prevén cambios en la deducción especial para ciertos jubilados y pensionados, que se mantiene en 8 haberes mínimos garantizados.

En cuanto a las modificaciones propuestas, se eliminarían las deducciones por gastos de movilidad, viáticos y otras compensaciones, así como las correspondientes por material didáctico que se abona a docentes, entre otras. Además, se derogaría el aumento del 22% en las deducciones personales para los empleados y jubilados que residen en la zona patagónica.

Por su parte, se eliminarían las exenciones para el Sueldo Anual Complementario (SAC), también conocido como aguinaldo, así como para la diferencia entre el valor de las horas extras y el de las horas trabajadas en días feriados, inhábiles y fines de semana.

 La ley sancionada por el Congreso elevaba el piso del mínimo no imponible para trabajadores y jubilados que percibían el equivalente a 15 Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM).

Te puede interesar
NOTA

Sociólogos e informáticos de la Provincia sellan convenio

Actualidad22/10/2025

El Colegio de Sociólogos y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo de cooperación institucional para desarrollar proyectos conjuntos en investigación, digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa busca fortalecer la articulación entre ambas disciplinas.

NOTA

EEUU busca el uranio argentino para negociar con China

Actualidad22/10/2025

El supuesto enfrentamiento entre Washington y Pekín en la Argentina es puro decorado. Estados Unidos quiere acceso al uranio y a los recursos críticos tanto por negocio como por estrategia: tocarle las costillas a China para llegar a la mesa de negociación con más fichas.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

p11 foto

Robo en el Louvre: ADN, testigos y pistas clave en el caso

Actualidad22/10/2025

En un audaz asalto que conmocionó al mundo del arte, joyas históricas del Tesoro francés fueron arrebatadas del Museo del Louvre en París durante apenas unos minutos. Ahora, las autoridades suman los primeros indicios forenses y un testimonio revelador que podrían marcar un punto de inflexión en la investigación.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.