Marco Aurelio o cómo tomarse las cosas con "filosofía"

Marco Aurelio Antonino, nació en Roma, el 26 de abril del 121, fue Emperador del Imperio romano desde el año 161 hasta el año de su deceso en 180. Fue el el último de los llamados Cinco Buenos Emperadores y está considerado como una de las figuras más representativas de la filosofía estoica.

Cultura 26/04/2024
Marco-Aurelio-o-Imperador-Estoico

Por Jaime Veas Oyarzo

"Lo que no beneficia al enjambre, tampoco beneficia a la abeja ".

Marco Aurelio Antonino, nació en Roma, el 26 de abril del 121, fue Emperador del Imperio romano desde el año 161 hasta el año de su deceso en 180. Fue el el último  de los llamados Cinco Buenos Emperadores y está considerado como una de las figuras más representativas de la filosofía estoica.

Marco Aurelio escribió su gran obra "Meditaciones", en griego helenístico, durante sus campañas militares en el frente del Danubio, allá por el año 170, contiene máximas y reflexiones a la luz del estoicismo, considerada como un monumento a lograr el mejor gobierno posible.

Lo escribió, como una manera de recordar y tener en cuenta los principios filosóficos que adoptó: el estoicismo...es uno de los mejores manuales de ética que nos ha dado la historia, en párrafos breves, concisos y lenguaje ameno, nos da indicios de  cuáles  son sus ideas y principios que guiaron su vida privada y pública, pasó a la historia como una de los mejores gobernantes que han existido.

Dedicado al gobierno de su pueblo, predicó la moderación y la templanza, con el ejemplo de su propia vida; vivir modestamente, despreciando los halagos del lujo y la ostentación, prefirió a las luces del poder, la satisfacción del conocimiento y el bienestar de sus semejantes....así lo entendió el Libertador José de San Martin que lo tenía como su libro  favorito y de cabecera.

 " Aprendí que uno debe ser siempre dueño de sí mismo, sin dejarse arrastrar por las circunstancias".

...."de mi padre aprendí, no vanagloriarme con los honores aparentes, el amor al trabajo y la perseverancia; el estar dispuesto a escuchar a los que podían hacer una contribución útil a la comunidad."

"Nadie pierde otra vida que la que vive, ni vive otra que la que pierde...."

"Conviene mantenerse recto, no enderezado".

 "Cada uno vive exclusivamente en el presente, el instante fugaz. Lo restante, o se ha vivido o es incierto...."

  "Ser igual que el promontorio contra el que sin interrupción se estrellan las olas .Éste se mantiene firme y en torno a él se adormece la espuma del oleaje".

"Las personas han nacido los unos para el otro....Instrúyelos o sopórtalos..."

"Si no conviene, no lo hagas, si no es cierto, no  lo digas..."         

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-17 a las 09.27.58_0c7a9600

Avellaneda Rescata su Historia

Cultura 24/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

nota

Jung y el secreto de una vida con sentido

Cultura 20/11/2025

El psiquiatra suizo Carl Gustav Jung dejó un legado clave para la vida moderna: la felicidad no se persigue, se construye a través del sentido, la salud, los vínculos y una vida interior rica. A los 85 años, vivió lo que enseñó.

7d5fac45-504f-4522-8ee7-fa48f0bab3e2

NEXOS 3.0, BACA Cluster Audiovisual

Cultura 19/11/2025

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.