Melconián advirtió sobre la caída de la actividad

El expresidente de Fundación Mediterránea habló sobre el balance de los primeros cinco meses de gobierno de Javier Milei. Analizó los problemas que hay en el modelo económico y cómo puede ser el rebote.

Política14/05/2024
NOTA 1 MELCONIAN

“La discusión por la inflación es berreta”, aseguró

 

El explosivo economista Carlos Melconian está preocupado por dos elementos de la economía: la caída de un gran porcentaje de la actividad y la discusión “berreta” sobre el descenso de la inflación. Así lo dijo este domingo en televisión al hablar sobre el rumbo económico de la Argentina a cinco meses de la llegada de Javier Milei a la presidencia.

Para el expresidente del Banco Nación, es clave saber cuál será el piso de la recesión actual y cómo es el rebote. “El rebote siempre viene. Después veremos si es una V, que lo dudo, una L, una U o una J”, sostuvo.

Según su visión, el Gobierno tiene que empezar a “mostrar resultados”, ya que señaló que, ni bien empezó la actual gestión había tanta incertidumbre sobre lo que iba a pasar como esperanza y consideró que "hoy el escenario es similar”. Entre las definiciones que el Ejecutivo debería dar señaló: “A mi me preocupa la estabilidad económica, consolidar la reforma de mediano plazo, seguir en la búsqueda de gobernabilidad, por tener diseño en el programa, mostrar a dónde uno quiere ir".

“Si vos querés vender papa, banana o manzana, las tenés que tener", enfatizó Melconian. Y dijo que el problema es que todavía no sabemos cuál es el sistema financiero que viene en la Argentina o qué quiere el Gobierno con la moneda. Asimismo, advirtió que no terminamos tampoco de conocer el régimen cambiario futuro, de cuánto es la inflación de mediano plazo.

Por otro lado, incluyó también la caída de la actividad como una preocupación -la industria cayó en marzo 21,2% y la construcción retrocedió 42,2%-. “Es difícil mirar para adelante. Esto que tenemos acá es una recesión profunda. Eso no se discute. Lo que sí se puede discutir es cuánto va a durar”, sancionó.

Y consideró que se trata de una situación muy similar a la de 2002, y supera a lo sucedido en 2018. "Hablamos de un 85% de la economía que está mucho peor. Y el 15% restante, que son el campo y las extractivas, están creciendo”, apuntó Melconian.

En cuanto a la inflación, opinó que “hay que decirle a la sociedad que hasta que los precios no estén acomodados, siempre va a haber sensación y expectativa de inflación" y acotó que esto es válido para los servicios de salud, salarios, servicio de transporte, luz y gas, jubilaciones, etcétera.

En consecuencia, lamentó que el oficialismo ponga el foco en la reducción de la inflación a un dígito: “La discusión central no es si la inflación es de un 5% mensual. Arreglar la inflación significa que cuando vos ves el detalle, los sueldos, jubilaciones, el valor de la papa, y demás, están parejos”. Para Melconian, la intención detrás de esto no es más que “crear una ilusión”.

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

456

El Menemileismo se impuso al Kirchnerismo

Política29/10/2025

Quienes ven en el mileísmo una ruptura con el pasado deberían repasar la foto del propio Gobierno: ex ministros de Menem y de Cristina, dirigentes del PJ reciclados, viejos cuadros peronistas y sindicales que hoy se visten de “libertarios”. Más que un cambio de época, Milei encarna la versión de extrema derecha de un mismo peronismo reciclado, con el decorado mediático y las promesas imposibles de los ’90.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

Reforma laboral: blanqueo a costo cero y salarios flexibles

Actualidad03/11/2025

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.