Una multitud participó de "La noche de los Museos" en Almirante Brown

Distintos espacios culturales, educativos, sociales, históricos y religiosos abrieron sus puertas para ofrecer a la comunidad diferentes propuestas que incluyó muestras, recorridas, visitas guiadas y espectáculos para disfrutar en familia o con amigos.

Cultura 20/05/2024Agustín OchoaAgustín Ochoa
444136419_1007342464088058_5798830425502095235_n
444136419_1007342464088058_5798830425502095235_n

Diferentes espacios culturales, educativos, históricos y sociales de Almirante Brown abrieron sus puertas con entrada libre y gratuita para que miles de vecinos disfruten de las muestras artísticas, visitas guiadas, recorridas y espectáculos en el marco de una nueva edición de "La noche de los Museos". 

Los museos de Cerámica Toscana Cosimo Manigrasso; Malvinas, Soberanía y Memoria; de Arte Contemporáneo; Claudio León Sempere; la Casa Borges; el Edificio Histórico "La Cucaracha"; Fundación Soldi, la Parroquia Santa Ana de Glew; Colegio Nacional Almirante Guillermo Brown, fueron las instituciones que la comunidad browniana asistió entre las 18 y 21 para conocer y descubrir las historias detrás de cada una de ellas. 

En este contexto, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, afirmó que es "una alegría ver a tanta gente participando de esta nueva Noche de los Museos en nuestro querido distrito" y resaltó que "los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla, y por eso es muy importante conocer y valorar cada institución histórica de Alte Brown". 

La participación de vecinos, en familia o con amigos, fue tan importante que en la mayoría de los puntos se fueron formando colas para el ingreso. La organización en cada caso permitió que las recorridas se realizaran sin demoras y con comodidad, consignaron las autoridades municipales. 

438301391_1007342444088060_2795700732456491511_n

En tanto, el profesor de historia Jaime Veas Oyarzo estuvo a cargo de la charla y recorrida por el Colegio Nacional Almirante Guillermo Brown que recientemente cumplió 95 años de vida. "Pasé una noche inolvidable porque nunca pensé que iba a venir tanta gente y calculé el nivel de interés por conocer la historia del colegio", contó en conversación con LA TERCERA.

"Fue una noche muy importante para Almirante Brown porque este es un partido que tiene una historia muy rica y un pasado espléndido que mucha gente no conoce. Así que cuando mostramos una particularidad del colegio, sobre todo la columna del Hotel La Delicia, la gente se quedaba como sorprendida y extasiada", reflexionó el docente.     

Durante la recorrida Jaime Veas Oyarzo hizo hincapié en que el Colegio Nacional Almirante Guillermo Brown se creó en 1929 sobre la base del Instituto Americano creada en 1889 por el profesor Antonio Suriol, allí se enseñaban los contenidos básicos de la educación pública, según lo publicado en el Libro "Breve Historia del Colegio Nacional Almirante Guillermo Brown". 

Al respecto, profundizó que "sus alumnos no quisieron que desapareciera, entonces como un gesto de gratitud hacia sus profesores quisieron que persista en el tiempo" y reflexionó que "esto es un mensaje para todos los argentinos de cómo tomar una obra y continuarla en el tiempo llevándola a un plano cada vez más superior porque eso nos va a ser un país más generoso, mucho mejor, amplio, formado y educado". 

Además, se anunció la creación del primer museo- escuela de la región con vistas al primer centenario del Colegio Nacional Almirante Guillermo Brown y para eso se está recolectando materiales y archivos de índole histórico. Vale aclarar que el año pasado se inauguró la sala de astronomía, en el cual se puede observar elementos muy antiguos y de mucho valor cultural, educativo e histórico. 

"El proyecto ya estaba porque lo presentó una profesora de la institución, pero quedó trunco. Así que cuando comenzó el tema del libro, quisimos reflotar la idea y empezamos a encontrar muchos objetos de valor para el colegio, como libros provenientes del Instituto Americano, para la sala astronómica empezamos a encontrar cosas de laboratorio que son muy antiguos y ya no se usan; así que dijimos todo esto tiene que estar puesto en valor para que la gente lo conozca", concluyó la directora de la institución, Silvina Bootz. 

Te puede interesar
NOTA

Blue Jay: un reencuentro en el presente

Cultura 14/09/2025

El film disponible en Netflix sigue a dos exnovios que se reencuentran veinte años después en su pueblo natal. Entre recuerdos, juegos y secretos, Blue Jay se convierte en un relato íntimo sobre el amor, la nostalgia y las segundas oportunidades.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

NOTA

Star Trek celebra seis décadas por la galaxia

Cultura 10/09/2025

La histórica saga de ciencia ficción cumple 60 años y lo celebra con nuevas series, un crucero temático junto a William Shatner, sets de Lego y una carroza en el Desfile de las Rosas. Un aniversario que confirma su vigencia.

nota

Katy Perry: La diva pop levantó un cuadro de Eva Perón

Cultura 08/09/2025

Después de siete años, Katy Perry volvió a la Argentina y no necesitó cantar una sola nota para encender la devoción de sus fans. Alcanzó con un gesto simple y potente: levantar ante la multitud un cuadro de Eva Perón, la figura política más icónica de la historia argentina.

Destacada indiehoy.com

Freddie Mercury: una especie de magia

Cultura 05/09/2025

En el día que cumpliría 79 años, la leyenda alrededor del líder de la mítica banda Queen y uno de los artistas más extraordinarios de la historia de la música continúa más viva que nunca.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

NOTA BAHIA

Milei arrasó en Bahía, pero le cortó el 50% de la ayuda

Política14/09/2025

Tras arrasar con el 46% en Bahía Blanca, La Libertad Avanza decidió reducir en un 50% los fondos para reconstruir la ciudad devastada por las inundaciones de marzo. Una jugada que desconcierta incluso a los suyos: premiar la fidelidad con motosierra no parece la mejor estrategia política.

NOTA 2

El auge de los créditos fintech en medio de la recesión

Actualidad14/09/2025

El financiamiento digital creció 68% interanual y llega a uno de cada cuatro usuarios de crédito del sistema. Aunque aún representa apenas el 2% del volumen total, revela un fenómeno de inclusión forzada: jóvenes, mujeres y pymes encuentran en estas plataformas lo que la banca tradicional no les da.

NOTA

La pelea por las universidades promete masiva movilización

Actualidad14/09/2025

El miércoles se votará el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Estudiantes, docentes y rectores preparan una movilización federal frente al Congreso. El Gobierno, lejos de calmar las aguas, denunció a la UBA por repudiar la medida en su web oficial.