Guillermo Hang: “Este proyecto de ley deja a las empresas haciendo lo que quieren”

Lo señaló el ex director del Banco Central en una conversación que mantuvo con Radio Capital 91.3 de La Plata, en la cual, además, cuestionó la implementación del RIGI; criticó al gobierno nacional por las medidas económicas implementadas y se mostró en contra de la Ley de Bases.

Política23/05/2024
multimedia.normal.bd880f5051c6f69e.Z3VpbGxlcm1vLWhhbmctMTc1Nzc1NV9ub3JtYWwud2VicA==

Por Agustín Ochoa

El ex director del Banco Central Guillermo Hang lanzó fuertes críticas en contra de la Ley de Bases impulsada por la actual administración de Javier Milei y enfatizó que “este proyecto de ley deja a las empresas haciendo lo que quieren”, durante una conversación con Radio Capital 91.3 de La Plata. 

 El ex funcionario nacional afirmó que “esta ley privilegia los ingresos de divisas de corto plazo en vez de la situación laboral y productiva del país” y señaló que “se prevé un futuro de un país extractivista cuyo gran problema es que no generará puestos de trabajo para la sociedad”. “Para que la extracción de un recurso natural genere algo positivo tiene que generar empleo y dejar dólares al país”, profundizó. 

 

 “Si a las empresas le vas a permitir que se lleven los recursos naturales, hay que tener en cuenta que algunos que no son renovables”, subrayó el ex secretario de Comercio de la Nación, quien recalcó que “este tipo de maniobras beneficia al sector privado únicamente perjudicando a las personas que viven en esas provincias productoras”.

 

 

 

 En esa misma línea, planteó que “el gobierno nacional debería reconsiderar este tipo de situaciones para evitar generar una ley que permite que grandes empresas vengan al país a llevarse los recursos y no dejen nada”. 

 

 Además, cuestionó la implementación del Régimen de Incentivos a las Grandes Ganancias (RIGI). Se trata de otra medida económica que impulsa Javier Milei y consiste en un programa de beneficios fiscales, cambiarios y aduaneros en un período de 30 años con el objetivo de atraer inversiones extranjeras en los sectores mineros, petroleros y gasíferos.  

 

En este contexto, Guillermo Hang apuntó que “las empresas pueden hacer cualquier cosa y van a pagar menos impuestos que las empresas que ya están trabajando generando un desbalance” y consideró que “es un sistema bastante injusto para las empresas que ya confiaron en el país, que ya generaron empleo e instalaron sus plantas acá”.  

 

 “El RIGI debería tener en cuenta que beneficios le va a dejar al país porque cómo está escrito no hay una sola a favor”, opinó Hang para luego concluir que “durante el período 2021/22  con Alberto Fernández quisieron implementar un régimen parecido para fomentar el incremento de la producción de hidrocarburos, pero con la diferencia que consideraba qué iba a dejar en el país esa inversión”. 

 

 

Te puede interesar
GlEwhaCWcAAr7ou

Gray, el intendente más valorado durante marzo

Política21/03/2025

El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.

ec588969-d5c2-4a64-b090-f82c20f9ab20

Federico Otermín sobre la denuncia de Bullrich: “Es muy grave que armen denuncias falsas para tapar la violencia”

Política14/03/2025

El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se refirió a las acusaciones de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien responsabilizó al Municipio y al jefe comunal de haber organizado el traslado de barrabravas hacia el Congreso de la Nación el pasado miércoles, para generar disturbios durante la marcha en reclamo de condiciones de vida dignas para los jubilados.

IMG_20250312_232253

Gray: “Vamos a defender a nuestros mayores”

Política12/03/2025

Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email