Patricia Bullrich: "Tenemos diferencias con Milei, pero tenemos la obligación de no ser neutrales"

“Hoy creemos que hay que unir fuerzas para un objetivo superior”, afirmó Bullrich.

Política25/10/2023
bullrich-png

La excandidata presidencial, Patricia Bullrich, habla en rueda de prensa acompañada por Luis Petri. Brindó su apoyo a Milei, pero marcó diferencias.

La titular del PRO y excandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, planteó hoy que "hay que aunar fuerzas para un objetivo superior" aunque admitió que con el postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei, tienen "diferencias" que no ocultan.

 

“La Argentina no puede iniciar un nuevo ciclo kirchnerista liderado por Sergio Massa (...) Hace 20 años que nos hunden en la decadencia”, inició su discurso Bullrich.

 

Respecto al apoyo del libertario Javier Milei, Bullrich admitió: "Con Milei tenemos diferencias, no las ocultamos, pero nos encontramos ante el dilema del cambio o continuación mafiosa y queremos terminar con la vergüenza del presente".

 

"La mayoría de los argentinos eligió un cambio y no negociamos el cambio. No los vamos a abandonar, siempre los vamos a defender", subrayó.

 

También hizo mención a la reunión que protagonizó anoche con el libertario y el expresidente Macri que generó tensiones al interior de Juntos por el Cambio: "Nos perdonamos mutuamente".

 “Nos encontramos ante el dilema de cambio o de continuidad mafiosa. La mayoría eligió un cambio, nosotros lo representamos y no podemos ser neutrales. No negociamos el cambio que la Argentina necesita”, enfatizó Bullrich. “Hoy creemos que hay que unir fuerzas para un objetivo superior”, remató.

 

La decisión de la fórmula presidencial de Juntos por el Cambio es apoyar “el cambio permanente en la Argentina”. De esta forma, quedará prácticamente formalizada la ruptura de la coalición opositora.

 

Más tarde fue consultada sobre una eventual fractura con la UCR: “El radicalismo tiene todo el derecho de tener libertad de acción, al igual que el PRO. Esperamos que esto no signifique una ruptura del diálogo interno sino que sea un fortalecimiento a futuro de Juntos por el Cambio”.

 

En la previa a la declaración, la exministra y el expresidente Mauricio Macri se reunieron con la mesa chica del PRO en el hogar de Bullrich, ubicado en el barrio porteño de Palermo. Los diputados Cristian Ritondo, Diego Santilli y el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta y su sucesor, Jorge Macri asistieron al intercambio.

 

Anoche, Bullrich y Macri se reunieron anoche, a solas, con el candidato de La Libertad Avanza, según confirmaron fuentes de La Libertad Avanza en las vísperas del intercambio del PRO lo que abonó al clima de tensión que se vive en la principal coalición opositora.

Te puede interesar
GlEwhaCWcAAr7ou

Gray, el intendente más valorado durante marzo

Política21/03/2025

El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.

Lo más visto
unnamed-2025-04-10T143721.375-scaled-e1744306702771-1170x684

Fernando Gray recorrió el centro integrado de Operações de Brasília

Región11/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrió el Centro Integrado de Operações de Brasilia (CIOB). La visita se dio en el contexto de su participación en la 87ª Reunión General del Frente Nacional de Prefeitos y Prefietas que se realizó el 7 y el 8 de abril en la capital de Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email