Senadores de Santa Cruz anunciaron que rechazan la ley bases

Carambia y Gadano anunciaron su decisión. El gobierno se acerca a la línea roja de los 36 votos que le impide el quórum. Preocupación por los números para el Gobierno.

Política12/06/2024
NOTA 1 LEY BASES (2)

Los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano anunciaron por Instagram que votarán contra la ley Bases y pusieron al gobierno al borde de una crisis letal. A través de esa plataforma, dijeron que la ley Bases no es la prioridad sino la movilidad jubilatoria, tal como publicó LPO el jueves pasado cuando informó que había legisladores patagónicos que se negaban bajar a recinto para discutir el proyecto oficial si antes no se debatía la recomposición de los haberes previsionales.

También expusieron con su testimonio la mala praxis del gobierno, que había empezado a negociar con Miguel Pichetto y con Emilio Monzó el blindaje a la versión que se aprobó en la Cámara Baja el pasado 30 de abril mientras los senadores reclamaba modificaciones.

Los patagónicos argumentaron que hace dos semanas firmaron el dictamen en disidencia y reclamaron cambios que ahora el oficialismo no respetaría. "Hace varios días que estamos sufriendo presiones del gobierno nacional con respecto a esto y realmente no cumplieron y ya quieren cambiar lo que habíamos acordado", expresó Carambia.

En ese sentido, consideró que "el lobby minero es muy grande", en referencia a su demanda de que se aumenten las regalías por esa actividad de 3 a 5 por ciento. 

Con la confirmación de su rechazo, la oposición alcanzaría 36 votos contra la ley, sumando a los 33 peronistas y Martín Lousteau. Para colmo, la Casa Rosada entró en pánico: en las últimas horas, trascendió que el radical Maximiliano Abad "no tiene definido" lo que hará en recinto.

Hasta esta mañana, el oficialismo contaba el apoyo de Abad como uno de los 36 votos por la afirmativa. Si el titular de la UCR bonaerense se abstuviera, los libertarios podrían perder la votación por uno.

Desde su entorno, advirtieron que "los cambios a los que accedió el gobierno fueron cosméticos", una frase casi calcada de la que expresó el propio Lousteau durante la última reunión del plenario de comisiones en la Cámara Alta. Además, recordaron que Abad no firmó ninguno de los dictámenes.

Esa postura profundiza la incertidumbre del Poder Ejecutivo, que al cierre de esta nota creía que Abad estaba a favor de la ley. "Los radicales dicen que, en realidad, vio cómo se lució Lousteau y ahora quiere mojar el pancito", comentaron a LPO.

El nerviosismo en el gobierno por el futuro de la ley alcanzó a la vice Victoria Villarruel, que improvisó un almuerzo con Guillermo Francos y Juan Carlos Romero. "Son unos pelotudos incorregibles", dijo sobre el gobierno uno de los senadores más activos en las negociaciones para lograr su sanción.

Si Villarruel y los libertarios Bartolomé Abdala y Ezequiel Atauche no consiguieran el quórum, la sesión se caería y el oficialismo debería volver a convocarla. "Quizá al gobierno le convenga que se caiga y tener más tiempo para seguir negociando la ley", comentaron cerca de un gobernador, aunque también admitieron que "la imposibilidad de sesionar ahonda los problemas políticos de Milei".

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

El Exorcista resucita con Scarlett

Cultura 27/11/2025

Universal apuesta fuerte: Scarlett Johansson protagonizará una reinvención total de El Exorcista, dirigida por Mike Flanagan. Después del fiasco de Believer, el estudio busca recuperar prestigio con una dupla que combina técnica, magnetismo y una lectura emocional del terror.

casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.

unnamed-2025-11-27T115952.474-1170x684

El Jagüel: avanzan las obras de bacheo

Región27/11/2025

Las cuadrillas del Municipio de Esteban Echeverría siguen adelante con las obras de bacheo en la localidad de El Jagüel. En esta ocasión, los trabajos se concretaron en la intersección de la avenida Fair con la calle Isla Martín García.