Senadores de Santa Cruz anunciaron que rechazan la ley bases

Carambia y Gadano anunciaron su decisión. El gobierno se acerca a la línea roja de los 36 votos que le impide el quórum. Preocupación por los números para el Gobierno.

Política12/06/2024
NOTA 1 LEY BASES (2)

Los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano anunciaron por Instagram que votarán contra la ley Bases y pusieron al gobierno al borde de una crisis letal. A través de esa plataforma, dijeron que la ley Bases no es la prioridad sino la movilidad jubilatoria, tal como publicó LPO el jueves pasado cuando informó que había legisladores patagónicos que se negaban bajar a recinto para discutir el proyecto oficial si antes no se debatía la recomposición de los haberes previsionales.

También expusieron con su testimonio la mala praxis del gobierno, que había empezado a negociar con Miguel Pichetto y con Emilio Monzó el blindaje a la versión que se aprobó en la Cámara Baja el pasado 30 de abril mientras los senadores reclamaba modificaciones.

Los patagónicos argumentaron que hace dos semanas firmaron el dictamen en disidencia y reclamaron cambios que ahora el oficialismo no respetaría. "Hace varios días que estamos sufriendo presiones del gobierno nacional con respecto a esto y realmente no cumplieron y ya quieren cambiar lo que habíamos acordado", expresó Carambia.

En ese sentido, consideró que "el lobby minero es muy grande", en referencia a su demanda de que se aumenten las regalías por esa actividad de 3 a 5 por ciento. 

Con la confirmación de su rechazo, la oposición alcanzaría 36 votos contra la ley, sumando a los 33 peronistas y Martín Lousteau. Para colmo, la Casa Rosada entró en pánico: en las últimas horas, trascendió que el radical Maximiliano Abad "no tiene definido" lo que hará en recinto.

Hasta esta mañana, el oficialismo contaba el apoyo de Abad como uno de los 36 votos por la afirmativa. Si el titular de la UCR bonaerense se abstuviera, los libertarios podrían perder la votación por uno.

Desde su entorno, advirtieron que "los cambios a los que accedió el gobierno fueron cosméticos", una frase casi calcada de la que expresó el propio Lousteau durante la última reunión del plenario de comisiones en la Cámara Alta. Además, recordaron que Abad no firmó ninguno de los dictámenes.

Esa postura profundiza la incertidumbre del Poder Ejecutivo, que al cierre de esta nota creía que Abad estaba a favor de la ley. "Los radicales dicen que, en realidad, vio cómo se lució Lousteau y ahora quiere mojar el pancito", comentaron a LPO.

El nerviosismo en el gobierno por el futuro de la ley alcanzó a la vice Victoria Villarruel, que improvisó un almuerzo con Guillermo Francos y Juan Carlos Romero. "Son unos pelotudos incorregibles", dijo sobre el gobierno uno de los senadores más activos en las negociaciones para lograr su sanción.

Si Villarruel y los libertarios Bartolomé Abdala y Ezequiel Atauche no consiguieran el quórum, la sesión se caería y el oficialismo debería volver a convocarla. "Quizá al gobierno le convenga que se caiga y tener más tiempo para seguir negociando la ley", comentaron cerca de un gobernador, aunque también admitieron que "la imposibilidad de sesionar ahonda los problemas políticos de Milei".

Te puede interesar
NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.

nota 1

China volvió al podio como socio comercial y desarma a Milei

Política22/10/2025

El presidente insiste con su devoción por Trump y su cruzada anticomunista, pero la economía argentina le responde con otra lógica: China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial. El libreto ideológico se topa con la materia: exportamos a Pekín, no a Florida.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

WhatsApp Image 2025-10-23 at 10.06.46 AM

Se organizó una conferencia sobre Envejecimiento Saludable en Adrogué

Región24/10/2025

Con el compromiso de seguir impulsando acciones que promuevan la prevención y el bienestar integral, la Fundación Médica de Almirante Brown en conjunto con la AMAB (Asociación Médica de Almirante Brown) y el Centro de Médicos Jubilados y Pensionados de Almirante Brown llevaron adelante una conferencia sobre Envejecimiento Saludable el pasado martes 21 de octubre. La jornada se llevó a cabo en la sede central de Sami Salud, ubicada en Mitre 1077, Adrogué.

unnamed

9 de Abril: nuevo Operativo de Recarga de Garrafas

Región24/10/2025

El sábado 25 de octubre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en la Plaza Manuel Belgrano, Santa Magdalena y Elcano, Barrio El Manzanar, en 9 de Abril.