Ejercicios navales en medio de ruido geopolítico en la región

Luego de finalizado el Ejercicio Naval Combinado PASSEX “Gringo-Gaucho II” entre las armadas de Argentina y los Estados Unidos. El ejercicio, que duró tres días, involucró siete buques de la Armada argentina y tres de los Estados Unidos, entre ellos el portaaviones USS George Washington (CVN-73).

Actualidad 12/06/2024
NOTA 1 GEOPOLITICA

Por Fernando Pérez

 

Es el segundo ejercicio naval internacional en el lapso de unas pocas semanas. Durante la primera semana de mayo se llevó a cabo otro con la Armada Francesa, con motivo de un “adiestramiento combinado de oportunidad, y con el objetivo de mejorar la interoperabilidad”, según la gacetilla de prensa difundida por el Ministerio de Defensa.

Ambos ejercicios se llevaron a cabo en el Atlántico sur, específicamente en el Mar Argentino, cosa atendible teniendo en cuenta que nuestro país, a pesar de no tener oficialmente reconocida una hipótesis de conflicto, es sabido que percibe el Atlántico sur como una zona de potencial existencia de amenazas.

Por un lado, por la actividad pesquera en las fronteras del Mar Argentino, que no pocas veces es acusada de depredatoria, y que puede llevar a un diferendo con los países de donde provienen los buques pesqueros. Esto es particularmente sensible con relación a buques de origen chino, algunos de los cuales ya han sido expulsados por traspasar los límites que debían guardar.

Por otro lado, algo más sensible: las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur se hallan ocupadas por el Reino Unido de la Gran Bretaña y, como se sabe, cualquier error de cálculo puede llevar a una escalada de tensión por motivos de pesca, explotación de recursos o incluso de seguridad.

Pero hay otro tema: el Atlántico sur es la llave de entrada al Sector Antártico Argentino, que geopolíticamente para muchos entra en un sistema mayor que integra la Patagonia, el Mar Argentino y la Antártida.

Ahora bien, justamente hace pocas semanas se dio a conocer públicamente, a través de medios británicos, la noticia de que un buque ruso había encontrado depósitos enormes de petróleo en el continente blanco. 

Si bien la noticia ya se conocía desde 2020, resulta llamativa la presentación (algo sensacionalista) porque se trata de potencialidades económicas vedadas, y que además aún se deben probar (si es que realmente en algún momento interesan). 

Es decir, más allá de que la explotación de recursos está prohibida en la Antártida, resulta significativo el “ruido geopolítico”, como lo ha llamado el especialista Alberto Hutschenreuter, que ha generado la noticia.

La pregunta que se nos viene a la cabeza es si realmente son los Estados Unidos un aliado en nuestros intereses en la región, toda vez que este país siempre ha sido un socio firme y estable del Reino Unido, país con el que mantenemos la disputa por las mencionadas islas. Buena pregunta, teniendo en cuenta que en política exterior hay que pensar en términos realistas y no por simpatías ideológicas.

Te puede interesar
67e841f7-3dff-4727-be4a-9c27a1154361

Las ventas mayoristas de productos de primera necesidad cayeron 6% en abril

Actualidad 20/06/2024

Según la “Encuesta de autoservicios mayoristas” realizada por el INDEC, sobre el total de ventas a precios corrientes de mayoristas, en cuanto a productos de consumo masivo de primera necesidad de Bebidas, Almacén, Panadería, Lácteos y Artículos de limpieza y perfumería, las ventas descendieron a precios corrientes respecto al mes anterior.

Lo más visto
NOTA ASSANGE

Julian Assange se acerca a la libertad

Actualidad 26/06/2024

El periodista perseguido y encarcelada por divulgar documentación que destapo decenas de casos de corrupción gubernamental en todo el mundo, finalmente podrá quedar libre luego de firmar un acuerdo de culpabilidad de obtención de información. El actúo como un periodista. Y lo persiguieron por eso.

TAPA-68-e1582290884932

La Masonería Argentina a través de la Gran Logia Escocista repudió enérgicamente el intento de Golpe de Estado en Bolivia

Política 26/06/2024

A través de un comunicado, la Masonería Argentina a través de la Gran Logia Escocista Argentina conducida por el Muy Respetable Gran Maestre Ricardo Senn rechazó "el intento del quiebre del Orden Constitucional acaecido en la Hermana Nación del Estado Plurinacional de Bolivia y reclama a todos los Líderes de las Naciones una rápida y conjunta declaración condenando este hecho que nos retrotrae a los peores momentos de nuestras Naciones en América Latina".

il_570xN.2036825450_6fba

Jean-Jacques Rousseau : Democracia o Totalitarismo

Cultura 28/06/2024

Nació en Ginebra, un 28 de junio de 1712, en el seno de una familia, que hoy se denominaría de clase media baja. En la adolescencia, huérfano de madre, se fue de su ciudad . Durante algunos años vivió en el norte de Italia y sur de Francia.

Mercado de productores digital_POST

Mercado de Productores Familiares en Lanús Oeste

28/06/2024

El sábado 29 de junio, Lanús Gobierno llevará adelante una nueva jornada del Mercado de Productores Familiares para que las y los vecinos puedan comprar productos de la canasta básica a precios populares. Esta vez, la feria estará situada en Plaza Giardino (San Vladimiro y Murgiondo, Lanús Oeste) de 10 a 14 horas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email