Envión brinda herramientas para jóvenes

Mediante esta iniciativa se desarrollan políticas orientadas a generar redes socio-comunitarias para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios de esta acción, destinada a personas de entre 12 y 21 años.

Actualidad12/06/2024
NOTA 2

El ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, a través de esta iniciativa, sigue desarrollando políticas públicas orientadas a generar redes socio-comunitarias para mejorar las condiciones de vida de las juventudes. En ese marco, funcionarios de la cartera participaron de una serie de jornadas y recorrieron distintas sedes a lo largo del territorio bonaerense.

En primer lugar, en Avellaneda, se llevó adelante un encuentro con jóvenes de diversos espacios, que forman parte de esta iniciativa impulsada por la Dirección de Juventudes. Del mismo participó la directora Carolina Schmukler, quien acompañó a la jefa de gabinete del distrito, Magdalena Sierra y a la responsable local, Brenda Conti. La actividad convocó a integrantes de las sedes Nueva Argentina y San Vicente, y allí se compartieron actividades artísticas y muestras.

Por otra parte, junto a Conti, en el mismo municipio Schumkler también estuvo presente en el taller de salud mental que se dictó para las y los jóvenes de la sede de Villa Corina, por intermedio de la Subsecretaría de Salud Mental de la Provincia.

Asimismo, en Mar Chiquita, la directora además formó parte del primer encuentro regional de “Voces adolescentes”, una iniciativa del Senado de la Provincia en cooperación con el Ministerio de Desarrollo, de Salud y la Dirección General de Cultura y Educación. Del mismo participaron integrantes del programa de sedes ubicadas en la Quinta Sección.

Fueron más de 300 los alumnos y alumnas que se reunieron para abrir este ciclo de intercambio y avanzar en la creación de proyectos socio comunitarios, bajo la consigna “Democracia, con una ciudadanía juvenil, activa y participativa”.

El programa Envión justamente está orientado a generar la inclusión socioeconómica, política y cultural de las y los jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, dentro de una perspectiva de derechos humanos. Comprende a personas de entre 12 y 21 años. Actualmente hay 550 sedes en la Provincia.

 

 

Te puede interesar
Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

Proteger la piel del rostro todos los días es clave

Actualidad18/11/2025

Aunque no vayamos a la playa ni nos dé el sol directo, la piel de la cara recibe radiación todos los días. Entender por qué y cómo cuidarla puede prevenir manchas, arrugas y hasta cáncer de piel. La ciencia lo explica y el cuerpo lo agradece.

Lo más visto
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.