
Grupo Mediatres dialogó con el baterista del grupo para conocer más detalles sobre la historia y el presente del trío.
La actriz banfileña protagonizó la comedia romántica "Comienzo", junto al actor Gastón Cocchiarale, en el Teatro Municipal Roma de Avellaneda.
Cultura 16/06/2024En conversación con LA TERCERA, la actriz Vanesa González se mostró "contenta" de presentarse nuevamente en el mítico teatro de Avellaneda y recordó que "con Gasti estuvimos haciendo "Jauría" hace unos años". En tanto, el actor Gastón Cocchiarale apuntó que "es muy lindo salir de Capital Federal y poder llegar a otros públicos que quizás no tienen el acceso al teatro de la calle Corrientes por distancia, cuestiones económicas o el motivo que fuese".
"Está bueno porque se arman lindas fiestas, sobre todo aquí en el Roma se suelen armar lindas funciones con un hermoso público que es muy festivo, tienen muchas ganas de ver teatro. Así que es una muy linda movida la que se arma en este prestigioso teatro", agregó el reconocido artista quien supo trabajar en telenovelas y películas como El Clan, Permitidos, ATAV, Nada o serie El Encargado, que el próximo 26 de junio se estrena una nueva temporada, entre otras.
"Comienzo" es una obra dirigida por el destacado director Daniel Veronese y escrita por el británico David Eldridge, quien la escribió profundidad, humor, compasión y un agudo sentido del ridículo. Además, plantea una meditación irónica, divertida y conmovedora sobre la soledad, esa vergüenza privada de no estar en pareja en la era de las aplicaciones de citas.
¿Qué fue lo que más les cautivó acerca de este texto?
G.C: Principalmente, a mí, me cautivó el equipo con Daniel Veronese en la dirección y Vanesa González como mi compañera. El texto me cautivó por su ternura, por lo que se pone en juego entre estas dos personas que se conocen por primera vez en la noche de la inauguración del departamento de Laura (Vanesa), como exponen toda su fragilidad y sus universos, sus conflictos frente al otro con total impunidad y el otro se queda, lo escucha. Es una obra muy divertida y hondamente tierna. Esta bueno que hoy en día haya un poco de ternura arriba del escenario.
V.G: Lo mismo que Gasti, el grupo de trabajo que es espectacular. Y la mirada de Veronese que es una cosa increíble, nunca me había tocado trabajar con él y me parece que revela todo el tiempo algo del material que quizás en una primera instancia cuando lo leí, no lo pude ver y eso me conmueve bastante. Después hay algo en la obra que a mí me interpela como persona y actriz que es esta cosa de aprender a abrirnos, a mostrarnos y estar más cerca del otros, darnos esa oportunidad a fallar o a triunfar en un encuentro; eso me encanta. También es un material que hace que la gente se sienta muy cerquita y es muy identificable, entonces me parece que esa cercanía con el público es muy lindo de la obra "Comienzo", que, además, el nombre es muy positivo, en estos momentos tan complejos, de repente se llama comienzo, de dos que se conocen y empiezan algo nuevo, me parece hermoso.
La obra se refiere al amor en tiempos de redes sociales, ¿qué opinión tienen sobre esta temática?
V.G: Me parece que cualquier cosa que nos lleve a un arranque está buenísimo. Con lo que cuesta arrancar , además. La verdad no lo hice nunca, todavía, aunque me parece que está bien, es una buena oportunidad, pero hay que tener cuidado porque también nos quedamos muy encapsulados en esto del celu, de una compu o una aplicación y no nos darnos esta chance de lo que sí habla la obra, de encontrarnos y hacer todo mal o todo bien o dejar de poner las cosas en qué es lo que digo, qué es lo que muestro, que es lo que escondo. Me parece que está bien usar las redes sociales.Es una oportunidad para conocer personas.
G.C: Adhiero perfectamente a las palabras de mi compañera. Me parece que está bueno porque la obra tiene del encuentro genuino, cara a cara, mirada a mirada. Me parece que con el tiempo eso se fue perdiendo la posibilidad de entregarte al misterio que es el otro, hay algo en las redes y las aplicaciones que ya ven algo del otro que vos compras y por ahí después te encontrás con que no era tan así o era así, pero debajo de eso esconde un montón de cosas que uno va conociendo a medida que los encuentros se van dando. Y esta obra en este sentido es muy interesante porque en un primer encuentro ocurre todo o casi todo. Es maravilloso el hecho de poder entregarse así al otro,estar abierto al comienzo de algo.
¿En Banfield se dieron los primeros pasos de Vanesa González como actriz? ¿Qué recuerdos tienes de aquellos inicios?
V.G: En el Teatro de las Nobles Bestias se dieron los primeros pasos en la actuación y después en el Teatro Los Barcos de Banfield. Empecé a trabajar de actriz en Capital Federal.
Más incertidumbre que la que tengo ahora. Pero con mucha felicidad. El otro día a un actor en un programa que decía que "sentía que era actor antes de saberlo"; así que me dije: -"Ay! Sentía eso mismo". Entonces, me parece que soy una afortunada de haber sabido que iba a hacer, que es tan complejo descubrir lo que nos gusta o nos excita de la vida. Recuerdo eso de que yo sentía mucha pasión por esto.
Breve reflexión sobre el lugar que el teatro ocupa en sus vidas.
G.C: Es el amor de mi vida. Ocupa todo, incluso, a veces, de más. Me encanta actuar, dirigir, escribir, hacer teatro. Me fascina mi oficio, mi profesión que es algo muy fuerte. No es solamente un espacio de laburo, sino que, también, de refugio, encuentros, hermandades y de muchas cosas más. Entonces, es un lugar que acudo cotidianamente y no solamente porque sea mi laburo, si no que espiritualmente me hace bien.
V.G: Ay! Todo, al igual que el compañero. Es la cueva de mi vida, o sea, estoy enamorada.
Grupo Mediatres dialogó con el baterista del grupo para conocer más detalles sobre la historia y el presente del trío.
La escritora platense nos ofrece una perspectiva fresca y accesible sobre la conexión en su primer libro “Presencia I AM y llama violeta: Caminos de Sanación y Luz” con prólogo de Maximiliano Ruggieri
Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo, Francisco Monsalves, para conocer más sobre los shows que darán este 28 y el 29 de marzo en CABA y Buenos Aires.
Grupo Mediatres dialogó con la artista para conocer más detalles sobre su historia y sus proyectos en teatro y con las ficciones digitales conocidas como diginovelas.
Grupo Mediatres dialogó con la cantante del grupo, Die Ann, para conocer más sobre el grupo y como anticipo al show que darán el 10 de mayo.
El próximo jueves 20 de marzo a las 06h 01min hora local, se producirá astronómicamente el equinoccio de otoño en Argentina, dando comienzo a la estación. Contrariamente, en el hemisferio norte se producirá el equinoccio de primavera.
Lo hicieron al dar lectura al documento oficial. Estela de Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo, pidió que el Estado siga garantizando "la restitución de la identidad de los nietos y nietas".
El Municipio de Esteban Echeverría llevará adelante la capacitación “TEA y la Educación Física”. La jornada se realizará el sábado 12 de abril, de 9 a 14 horas, en el Polo Judicial (Güemes 425, Monte Grande).
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, llevó adelante la entrega de 645 pares de anteojos a estudiantes de las escuelas primarias y secundarias para personas adultas del distrito.
El Municipio de Almirante Brown informó que este viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de marzo, la plaza 13 de Julio de San Francisco Solano será escenario de numerosas actividades artísticas y culturales en el marco del 76° aniversario de esa localidad browniana.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, firmó un convenio con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que permitirá sumar más policías, móviles cero kilómetro, alarmas municipales y cámaras de monitoreo para potenciar y fortalecer la prevención del delito en nuestro distrito.