
El Teatro Maipú de Banfield se Prepara para una Noche de Risa y Reflexión con "Terapia Despareja
Cultura 25/04/2025La función se realizará el sábado 26 de abril a las 21 con las actuaciones de Mariano García Tobar y Valeria Romero.
La actriz banfileña protagonizó la comedia romántica "Comienzo", junto al actor Gastón Cocchiarale, en el Teatro Municipal Roma de Avellaneda.
Cultura 16/06/2024En conversación con LA TERCERA, la actriz Vanesa González se mostró "contenta" de presentarse nuevamente en el mítico teatro de Avellaneda y recordó que "con Gasti estuvimos haciendo "Jauría" hace unos años". En tanto, el actor Gastón Cocchiarale apuntó que "es muy lindo salir de Capital Federal y poder llegar a otros públicos que quizás no tienen el acceso al teatro de la calle Corrientes por distancia, cuestiones económicas o el motivo que fuese".
"Está bueno porque se arman lindas fiestas, sobre todo aquí en el Roma se suelen armar lindas funciones con un hermoso público que es muy festivo, tienen muchas ganas de ver teatro. Así que es una muy linda movida la que se arma en este prestigioso teatro", agregó el reconocido artista quien supo trabajar en telenovelas y películas como El Clan, Permitidos, ATAV, Nada o serie El Encargado, que el próximo 26 de junio se estrena una nueva temporada, entre otras.
"Comienzo" es una obra dirigida por el destacado director Daniel Veronese y escrita por el británico David Eldridge, quien la escribió profundidad, humor, compasión y un agudo sentido del ridículo. Además, plantea una meditación irónica, divertida y conmovedora sobre la soledad, esa vergüenza privada de no estar en pareja en la era de las aplicaciones de citas.
¿Qué fue lo que más les cautivó acerca de este texto?
G.C: Principalmente, a mí, me cautivó el equipo con Daniel Veronese en la dirección y Vanesa González como mi compañera. El texto me cautivó por su ternura, por lo que se pone en juego entre estas dos personas que se conocen por primera vez en la noche de la inauguración del departamento de Laura (Vanesa), como exponen toda su fragilidad y sus universos, sus conflictos frente al otro con total impunidad y el otro se queda, lo escucha. Es una obra muy divertida y hondamente tierna. Esta bueno que hoy en día haya un poco de ternura arriba del escenario.
V.G: Lo mismo que Gasti, el grupo de trabajo que es espectacular. Y la mirada de Veronese que es una cosa increíble, nunca me había tocado trabajar con él y me parece que revela todo el tiempo algo del material que quizás en una primera instancia cuando lo leí, no lo pude ver y eso me conmueve bastante. Después hay algo en la obra que a mí me interpela como persona y actriz que es esta cosa de aprender a abrirnos, a mostrarnos y estar más cerca del otros, darnos esa oportunidad a fallar o a triunfar en un encuentro; eso me encanta. También es un material que hace que la gente se sienta muy cerquita y es muy identificable, entonces me parece que esa cercanía con el público es muy lindo de la obra "Comienzo", que, además, el nombre es muy positivo, en estos momentos tan complejos, de repente se llama comienzo, de dos que se conocen y empiezan algo nuevo, me parece hermoso.
La obra se refiere al amor en tiempos de redes sociales, ¿qué opinión tienen sobre esta temática?
V.G: Me parece que cualquier cosa que nos lleve a un arranque está buenísimo. Con lo que cuesta arrancar , además. La verdad no lo hice nunca, todavía, aunque me parece que está bien, es una buena oportunidad, pero hay que tener cuidado porque también nos quedamos muy encapsulados en esto del celu, de una compu o una aplicación y no nos darnos esta chance de lo que sí habla la obra, de encontrarnos y hacer todo mal o todo bien o dejar de poner las cosas en qué es lo que digo, qué es lo que muestro, que es lo que escondo. Me parece que está bien usar las redes sociales.Es una oportunidad para conocer personas.
G.C: Adhiero perfectamente a las palabras de mi compañera. Me parece que está bueno porque la obra tiene del encuentro genuino, cara a cara, mirada a mirada. Me parece que con el tiempo eso se fue perdiendo la posibilidad de entregarte al misterio que es el otro, hay algo en las redes y las aplicaciones que ya ven algo del otro que vos compras y por ahí después te encontrás con que no era tan así o era así, pero debajo de eso esconde un montón de cosas que uno va conociendo a medida que los encuentros se van dando. Y esta obra en este sentido es muy interesante porque en un primer encuentro ocurre todo o casi todo. Es maravilloso el hecho de poder entregarse así al otro,estar abierto al comienzo de algo.
¿En Banfield se dieron los primeros pasos de Vanesa González como actriz? ¿Qué recuerdos tienes de aquellos inicios?
V.G: En el Teatro de las Nobles Bestias se dieron los primeros pasos en la actuación y después en el Teatro Los Barcos de Banfield. Empecé a trabajar de actriz en Capital Federal.
Más incertidumbre que la que tengo ahora. Pero con mucha felicidad. El otro día a un actor en un programa que decía que "sentía que era actor antes de saberlo"; así que me dije: -"Ay! Sentía eso mismo". Entonces, me parece que soy una afortunada de haber sabido que iba a hacer, que es tan complejo descubrir lo que nos gusta o nos excita de la vida. Recuerdo eso de que yo sentía mucha pasión por esto.
Breve reflexión sobre el lugar que el teatro ocupa en sus vidas.
G.C: Es el amor de mi vida. Ocupa todo, incluso, a veces, de más. Me encanta actuar, dirigir, escribir, hacer teatro. Me fascina mi oficio, mi profesión que es algo muy fuerte. No es solamente un espacio de laburo, sino que, también, de refugio, encuentros, hermandades y de muchas cosas más. Entonces, es un lugar que acudo cotidianamente y no solamente porque sea mi laburo, si no que espiritualmente me hace bien.
V.G: Ay! Todo, al igual que el compañero. Es la cueva de mi vida, o sea, estoy enamorada.
La función se realizará el sábado 26 de abril a las 21 con las actuaciones de Mariano García Tobar y Valeria Romero.
El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".
Estamos en una época de crueldad y de orgullo de esta crueldad. De abandono de lo comunitario, del aislamiento. Estamos alarmantemente dejando de ser humanos, así de trágico como suena. Nuestros sistemas nerviosos, nuestros sistemas políticos están sobresaturados y sin respuesta.
Jorge Luis Borges (1899-1986) estableció un puente entre Oriente y Occidente, estudiando civilizaciones antiguas y reivindicando, al igual que Bertrand Russell, que "el patrimonio de cada persona es el universo" (Russell, Historia de la filosofía occidental, 1945).
Vicente Forte, apodado el “artista de la alegría”, condensó en su trayectoria, su obra artística y familiar, todo lo que está bien en una Argentina bien parida: de un origen proletario en Lanús a cumplir el sueño que se propuso.
El artista dialogó con Grupo Mediatres para brindar detalles de su producción y además, hizo un repaso por su historia y adelantó sus proyectos a futuro.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
El Municipio de Esteban Echeverría realizó durante el fin de semana operativos de fumigación en plazas y barrios de Monte Grande y El Jagüel. Las tareas se llevan adelante para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla abierta sobre el cuidado en la tercera edad, enfocada en la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades crónicas y el acompañamiento integral a los adultos mayores. Esta actividad forma parte del Ciclo de Jornadas de Concientización iniciado por la institución en 2022.
Desde el lunes 21 al viernes 25 de abril, Lanús Gobierno llevará adelante nuevos operativos del programa Ambiente Sí para que las y los vecinos puedan llevar materiales reutilizables en sitios de cercanía a sus hogares.
Los equipos del Municipio de Esteban Echeverría avanzan con la fumigación en las distintas localidades para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.