Yeza fulminó a Patricia Bullrich por “ingrata y desagradecida”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había dicho que La Libertad Avanza absorbió los votos del PRO. El ex intendente de Pinamar cargó con todo contra la ministra de Seguridad, empoderada por Javier Milei.

Política18/07/2024
NOTA 1 YEZA

El presidente de la Asamblea del Pro, Martín Yeza, cuestionó la  de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que en estas últimas horas dijo que La Libertad Avanza ya absorbió a los votantes del partido fundado por Mauricio Macri y que ella trabajará para que el gobierno sume legisladores en 2025. Yeza la definió como una persona “ingrata y desagradecida” y reveló qué le diría si la tuviera cara a cara.

“Para una organización que le dio tanto como es el Pro, que la puso en un lugar donde ella antes no había estado. Fue nuestra presidenta, fue nuestra candidata a presidenta, llevamos su boleta, entonces ahí es donde pienso que hay algo como de ingratitud que no me gusta”, dijo el ex intendente de Pinamar, entrevistado por Luis Novaresio en LN+.

Sostuvo que la ministra de Javier Milei fue ingrata "con mucha gente" y dijo que si la tuviera enfrente le diría: “Pato, dejate de joder, hagamos las cosas normales, no hace falta hacer eso. Sos una buena ministra de Seguridad, no hace falta tratar de romper un lugar que te dio tanto y que además es necesario para que al Gobierno le vaya bien”.

Yeza considera que el PRO atravesó una “crisis de liderazgos, una crisis de identidad y una crisis de modelo de gestión” que viene desde 2019, cuando Macri perdió con Alberto Fernández. 

“El Pro se fue rompiendo entre 2019 y 2023 y la verdad que en 2019 nadie sentía que había que arreglar el Pro, no estaba al 100% el sentimiento de que hay que destruir y reconstruir el Pro”, recordó.

Luego de la escandalosa asamblea partidaria a los gritos que llevó a Yeza a comandar el organismo, la tensión entre el exintendente de Pinamar y la excandidata presidencial tuvo varios capítulos, con Yeza a la ofensiva.

A principios de mes la acusó de haberse "llevado puesto" el espacio junto al exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

"Hubo una etapa de negación con Mauricio Macri. A la luz de la distancia, habrá estado mejor o peor en la percepción de ellos. Para mí no porque no era necesario. En 2023, entre los dos sacaron 23% ¿A qué costo? Que se llevaron puesto un partido", dijo en ese momento.

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.