Alexis de Tocqueville: ¿Cómo preservar la libertad en democracia ?

Alexis Charles Henri Maurice Cléler de Tocqueville, nació un 29 de julio de 1805, en París. Su primera educación fue confiada al abate Lesueur, que había sido preceptor de su padre, más tarde cursa estudios de Derecho, ejerciendo por un tiempo su profesión, pero su espíritu inquieto, lo llevó a gestionar un viaje de estudios para realizar investigaciones sociales....

Cultura 29/07/2024
alexis-de-tocqueville-democratie-amerique-democracy-america-olivier-zunz-university-virginia-biographie-biography-1

Por Jaime Veas Oyarzo

  " Amo la libertad por gusto, la igualdad por instinto y por razón.  Estas dos pasiones que tantas personas fingen tener, creo sentirlas realmente en mí...."

Alexis Charles Henri Maurice Cléler de Tocqueville, nació un 29 de julio de 1805, en París. Su primera educación fue confiada al abate  Lesueur, que había sido preceptor de su padre, más tarde cursa estudios de  Derecho, ejerciendo por un tiempo su profesión, pero su espíritu inquieto, lo llevó a gestionar un viaje de estudios para realizar investigaciones sociales.

Parte desde París con su compañero Eugéne a "examinar en detalle y lo más científicamente posible los mecanismos de esa vasta sociedad americana de la que todos hablan y nadie conoce". Fruto de ese viaje a Norteamérica, vuelca en un libro el resultado de sus indagaciones "La Democracia en América"....obra que rápidamente obtuvo un gran éxito y fue muy bien recibida en Europa, obteniendo premios, distinciones y que le valió al autor , incorporarse son sólo 36 años a la Academia Francesa.

Este libro, cambia el rostro del análisis político, llevando la discusión sobre las tendencias de la sociedad moderna a honduras nunca antes alcanzadas, la democracia aparece  concebida en los términos de un tipo ideal, a partir del cual el autor procura delinear, con gran capacidad de observación, interrogación y deducción, diversos aspectos culturales, políticos y hasta económicos de la sociedad futura...un Estado social posible.

La incógnita, que lo acompañó durante toda su vida, era la siguiente: " La igualdad en tanto tenencia ofrece hacia el mañana dos alternativas: una, impulsa directamente a las personas hacia la independencia y puede llevarlos a la anarquía, y otra, los conduce por un camino más largo y más oculto pero más seguro hacia la servidumbre. " Las naciones de nuestros días no pueden impedir la igualdad de condiciones en su seno, pero de ellas depende que la igualdad las lleve a la servidumbre o a la libertad, a la prosperidad  o a la miseria..."

"Por encima de nosotros, se alza un poder inmenso y tutelar, que se encarga que las personas sean felices y de velar por su suerte, Es absoluto, minucioso, regular, previsor y benigno, se asemeja a la autoridad paterna, que persigue como objetivo fijarlos en la infancia, quiere ser el único agente y el juez exclusivo, librando por entero la molestia de pensar y el trabajo de vivir...después de tomar uno tras otro a cada individuo, el soberano extiende sus brazos sobre la sociedad entera; y la cubre como una malla, de la cual nadie puede emerger, ni librarse... no destruye sus voluntades, las ablanda, las doblega y las dirige; no tiraniza, mortifica, reprime, enerva, apaga, embrutece y reduce al cabo de cierto tiempo a toda la nación a un rebaño de animales tímidos y laboriosos cuyo pastor...es el gobierno ".

Cuando el interrogante sobre la democracia se hace acuciante, la obra de Tocqueville, revela, una y otra vez, su potencialidad, a pesar que sus observaciones, merecen ser revisadas  a la luz de las preocupaciones contemporáneas, sus recomendaciones y sugerencias tiene todavía vigencia.


Frases:


* Una vez que los ambiciosos se han hecho dueños del poder, se creen facultados para atreverse a todo..


* La apatía general, fruto del individualismo ( pone en peligro a la democracia).


* Una nación no será, durante mucho tiempo poderosa, si las personas que la componen son individualmente desvalidos.


* La igualdad tiene aduladores de toda clase; pero de consejeros firmes y honrados no hay nada.


* El tiempo de las creencias ciegas y de las virtudes instintivas huye ya de nosotros.


* El mundo es un extraño teatro: en él hay momentos en que las peores piezas son las que alcanzan mejores triunfos.

Te puede interesar
Captura

Ramiro Guzmán Zuluaga y Las Horas Indecibles

Cultura 15/04/2025

El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".

multimedia.grande.829accfd3ccd9240.Z3JhbmRlLndlYnA=

Por un Nuevo Humanismo: La soledad en la actualidad

Cultura 15/04/2025

Estamos en una época de crueldad y de orgullo de esta crueldad. De abandono de lo comunitario, del aislamiento. Estamos alarmantemente dejando de ser humanos, así de trágico como suena. Nuestros sistemas nerviosos, nuestros sistemas políticos están sobresaturados y sin respuesta.

Captura

Borges y la Astronomía

Cultura 12/04/2025

Jorge Luis Borges (1899-1986) estableció un puente entre Oriente y Occidente, estudiando civilizaciones antiguas y reivindicando, al igual que Bertrand Russell, que "el patrimonio de cada persona es el universo" (Russell, Historia de la filosofía occidental, 1945).

Lo más visto
unnamed-2-1-1170x684

Operativos de fumigación en Monte Grande y el El Jagüel

Región21/04/2025

El Municipio de Esteban Echeverría realizó durante el fin de semana operativos de fumigación en plazas y barrios de Monte Grande y El Jagüel. Las tareas se llevan adelante para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email