Siempre me asombraron los muros. No los grandes ni los históricos, no los de piedra ni los de hierro, sino esos que no se ven, pero se sienten.
Bicameral: Se dilató el tratamiento de los DNU que otorga millones a la SIDE
Un acuerdo entre UP y Nicolás Massot buscó darle tratamiento este jueves, pero el oficialismo resistió la presión y ganó tiempo. Cómo sigue el camino de los DNU con los plazos próximos a vencer
Política09/08/2024La Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo rechazó darle tratamiento este jueves a los decretos de necesidad y urgencia 614 y 656/2024 por los que el Gobierno nacional reestructuró la Secretaría de Inteligencia De Estado (SIDE) y le asignó gastos reservados por 100.000 millones de pesos.
Todos los miembros de Unión por la Patria (3 del Senado y 3 de la Cámara baja) junto al diputado nacional Nicolás Massot (Encuentro Federal) unificaron un dictamen de rechazo al DNU 656/2024, pero la moción fue rechazada. Pese a estar de acuerdo con la derogación del decreto, el diputado radical Francisco Monti no acompañó el pedido. Tampoco lo hizo el senador chaqueño Víctor Zimmermann (UCR).
“Desde la UCR en la Cámara de Diputados hemos tenido mirada crítica”, explicó el legislador catamarqueño, quien reiteró: “No acompaño el dictamen del kirchnerismo”. También había expresado que “queremos dar vuelta la página, tener calidad institucional y no poner la vara del gobierno anterior”.
Asimismo, cargó contra el riojano Juan Carlos Pagotto, autoridad de la bicameral de DNU: “Usted ha incumplido un acuerdo sobre llevar un plan de trabajo con orden cronológico y no permitió estar al día”. Para terminar, le advirtió al titular de la Bicameral que “asuma el compromiso, sino vamos a poner en funcionamiento esta comisión bajo herramientas alternativas”.
El pedido de ampliación del temario fue motivado por la senadora Anabel Fernández Sagasti, quien acompañada por la diputada Carolina Gaillard, explicó que hubo un pedido formal de agregar ambos decretos con el correspondiente número de firmas en la previa de la reunión. “El reglamento es imperativo y usted está faltando a su palabra”, cuestionó la mendocina.
La misma postura esgrimió Nicolás Massot, quien se dirigió a la autoridad del encuentro y le enrostró que “hubo 14 jueves en que no se reunió esta comisión”. Mencionó, además, que por los plazos establecidos en la Ley 26.122 -de regulación legislativa a los decretos-, el 614 y el 656 “son los únicos DNU relevantes a tratar” en esta jornada.
La respuesta de Pagotto, en su rol de autoridad de la bicameral, fue que “no se incorporaron al temario porque está la Ley 25.520 que es competencia de la Bicameral de Inteligencia que no se ha conformado”. Ante la presión ejercida por la oposición, remarcó que “hubo decretos del exministro Sergio Massa que ampliaron presupuestos y nunca se trataron”.
Presente en el Salón Illia, el diputado nacional Leopoldo Moreau -vigente titular de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia hasta que el actual oficialismo la vuelva a conformar- le contestó al riojano que esa comisión “solo controla y hace seguimiento, pero no tiene opinión de carácter legislativo”.
“Nosotros controlamos la ejecución presupuestaria de los servicios de inteligencia, pero los fondos reservados se asignan en la Ley de Presupuesto”, indicó Moreau. Para terminar, señaló que lo mencionado por Pagotto es “un argumento inválido”, y cerró que “en cualquier país del mundo (los recursos de inteligencia) se debaten en el Parlamento”.
Finalmente, la moción pedida fue votada por Fernández Sagasti, Gaillard, Massot, Ramiro Gutiérrez, Vanesa Siley, María Teresa González y Mariano Recalde. A su vez, tuvo el rechazo de los radicales Monti y Zimmermann; Luis Juez y Hernán Lombardi, del Pro; Oscar Zago, del MID; y de los oficialistas Pagotto, Bartolomé Abdala (presidente provisional del Senado), Lisandro Almirón e Ivanna Arrascaeta. El único ausente de los 16 integrantes fue el senador correntino Carlos “Camau” Espínola, de Unidad Federal.
Por iniciativa de Hernán Lombardi, vicepresidente de la bicameral de DNU, se aprobó -con el voto de los que rechazaron la moción de UP- establecer como próximas reuniones de esta Bicameral a los días 22 de agosto, el 5 y 19 de septiembre. En el comienzo, el presidente de la bicameral Juan Carlos Pagotto había sido reprochado por la oposición por no haber cumplido el acuerdo respecto a llevar a cabo un encuentro semanal.
Una vez que las dos mociones fueron votadas en la reunión de este jueves, la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo pasó a la firma los decretos del temario: Tres de la presidencia de Mauricio Macri, 31 de la gestión de Alberto Fernández y cinco del gobierno de Javier Milei.
De todos modos, la cuestión central que apura a La Libertad Avanza es que el próximo miércoles 14 de agosto se vencen los plazos que establece la Ley 26.122, respecto a la regulación legislativa de los decretos presidenciales, por lo que a partir del día 15 ambas cámaras están habilitadas para tratar los decretos en cuestión en el recinto.
Si bien el oficialismo dilató el debate, en una semana, el 656 podrá ser puesto a consideración en cualquiera de las dos cámaras. En el Senado, está el antecedente del rechazo al DNU 70/2023 sobre desregulación de la economía el pasado 14 de marzo; mientras que en Diputados, desde Encuentro Federal, impulsado por Margarita Stolbizer, Massot y otros 5 legisladores, fue presentado un proyecto de derogación. También, el bloque de la Coalición Cívica propuso declararlo “nulo de nulidad absoluta”.
Otermín en la caravana de los Reyes Magos de la Comunidad: más de 35 kilómetros en diferentes barrios de Lomas
Política07/01/2025El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, encabezó una histórica caravana de los Reyes Magos en Comunidad, una iniciativa del Municipio a lo largo de más de 35 kilómetros para que los chicos y chicas de los barrios tengan la oportunidad de saludar a Melchor, Gaspar y Baltasar y recibir un regalo en esta fecha especial.
Otermín participó del desfile de los Reyes Magos junto a miles de familias de Lomas
Política06/01/2025El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, participó de la edición número 94 del tradicional desfile de Reyes Magos que se llevó adelante en Lomas.
Patricia Bullrich apuntó otra vez contra Victoria Villarruel y sigue la tensión en el Gobierno
Política23/12/2024Dijo que las críticas de la Vicepresidenta tras la detención del gendarme en Venezuela fueron de "mala leche". También se refirió a su interna con Mauricio Macri en el PRO.
El conglomerado provincial del Grupo Puey junto al ex presidente Argentino. Charla sobre renovación dirigencial, coyuntura política, comunidad y producción
El gremio liderado por Hugo Moyano había anunciado que iba a iniciar medidas de "acción directa" por la falta de homologación del acuerdo paritario.
El jueves 9 de enero, el Operativo Territorial Lanús Tu Gobierno hará su primera parada del año en Millán, entre Valparaíso y Osorio (Villa Ilaza, Valentín Alsina). Allí, las y los vecinos dispondrán de diversas asesorías y podrán gestionar trámites en forma gratuita de 10 a 14 horas.
Megatone.net, lanzó productos internacionales desde EE. UU. con envío GRATIS y pago en PESOS
Actualidad10/01/2025En Megatone.net anunciaron el lanzamiento de su nueva oferta de productos internacionales, los cuales llegarán directamente desde Estados Unidos.
Advierten sobre el crecimiento de los ataques de motochorros en la región metropolitana de Buenos Aires. Imagen referencial.
Almirante Brown: ante las altas temperaturas el municipio difundió recomendaciones para los vecinos
Región15/01/2025Frente a las elevadas temperaturas típicas de esta época del año, el Municipio de Almirante Brown advirtió a las vecinas y vecinos de nuestro distrito sobre los riesgos de un golpe de calor, y los instó a tomar las precauciones necesarias para evitarlo.
Siempre me asombraron los muros. No los grandes ni los históricos, no los de piedra ni los de hierro, sino esos que no se ven, pero se sienten.