“Catástrofe humana”, dicen unos. “Viva la libertad, carajo”, exclaman otros. No se puede entender cómo todavía en nuestro país se forman “Boca-River”, mirando un partido de hockey.
La Cámara de Diputados oficializó una sesión pedida por La Libertad Avanza y el Pro
Sobre tres pedidos formales, las autoridades del Cuerpo confirmaron la oficialización de la sesión que pretende dar media sanción al proyecto que declara servicio esencial a la educación.
Política12/08/2024La semana pasada cerró con tres pedidos de sesión en la Cámara de Diputados, pero la Presidencia de la Cámara de Diputados, a cargo de Martín Menem, solo oficializó una: La que fue pedida por el bloque de La Libertad Avanza con firmas de los aliados del Pro y se realizará este miércoles 14 de agosto a las 11 de la mañana.
Pendiente queda aún la resolución oficial respecto a las sesiones pedidas por Encuentro Federal, el bloque que preside Miguel Ángel Pichetto, para tratar el DNU 656/2024 por el que el Gobierno nacional otorgó 100.000 millones para los gastos reservados de la SIDE; ni de la que pidió el radicalismo para tratar financiamiento universitario, en medio de un reclamo salarial del personal docente y no docente que no permitió el inicio de clase de este lunes 12 en muchas universidades del país.
Así las cosas, el temario de esta convocatoria contempla las mismas órdenes del día que se quisieron debatir en el recinto de la Cámara de Diputados en la sesión trunca del pasado del 7 de agosto cuando el entonces bloque Hacemos Coalición Federal, el de Pichetto, no asistió a la cita y la misma se cayó por falta de quórum.
El enojo, en el bloque multisectorial que pasó a llamarse Encuentro Federal, se dio a partir de que en la reunión de Labor Parlamentaria previa a la cita en el recinto, “nunca se cerró un acuerdo” en torno a la cuestión de la visita a ex represores en la cárcel de Ezeiza de diputados libertarios.
A su vez, la denuncia de Fabiola Yañez contra el expresidente de la Nación, Alberto Fernández, por violencia de género ya era noticia y eso hacía prever que oficialismo y oposición más dura acapararían muchas horas de la sesión en una batalla de cuestiones de privilegios. Desde EF, justificaron la ausencia para “no ser funcionales a discutir la agenda identitaria de los extremos del arco político”.
No obstante, en la mencionada reunión de Labor Parlamentaria hubo un principio de acuerdo entre el oficialismo y la oposición en llevar el tema de la visita de los seis libertarios a los exmilitares condenados por delitos de lesa humanidad a la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, la cual convocó a una reunión para este jueves.
El oficialismo pretende declarar esencial a la educación
Encabeza el temario la modificación a la Ley 26.879 sobre Creación del Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual; y la de la Ley 26.216 de Armas de Fuego. Esos proyectos son parte del paquete de seguridad remitido al Congreso por el Ejecutivo, que ya cuentan con dictamen.
También, se encuentra el trámite parlamentario con relación a la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la declaración como “Brigada Heroica” en homenaje y reconocimiento al personal que participó en la Gesta de Malvinas, y una serie de acuerdos internacionales con las naciones de República Checa, el Reino de los Países Bajos, Italia, Filipinas, Brasil y Rumania.
El tema que se incorpora al temario de esta sesión es proyecto de ley que declara “servicio estratégico esencial” a la educación, el cual tiene el aval del oficialismo, el Pro, los radicales, la Coalición Cívica, Innovación Federal y la disidencia de Encuentro Federal.
Tal proyecto cuenta con el dictamen de la Comisión de Educación. Desde la oposición más dura (Unión por la Patria y el Frente de Izquierda Unidad) hubo malestar por la celeridad que se le dio al tratamiento y además, hubo cuestionamientos a Presidencia por la rapidez en los giros de las demás comisiones competentes.
La situación en Venezuela será motivo de otra discusión importante. Con dictamen de la Comisión de Relaciones Exteriores, se pondrá a consideración un repudio que incluye seis puntos que van desde el “repudio al fraude electoral perpetrado por parte del Gobierno de Nicolás Maduro”, a la preocupación por la “escalada represiva” en el país caribeño.
Con la intención de marcar posición, el bloque de Unión por la Patria había difundido un comunicado en el que le reclamó al presidente venezolano mostrar las actas de votación. Empero, no suscribió el dictamen emitido en Relaciones Exteriores y se verá si esa declaración termina siendo votada en el transcurso en el recinto.
Los demás pedidos de sesión
A partir de la caída de la sesión trunca, al día siguiente y sin lograr tratar el DNU 656/2024 en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo que le otorgó 100.000 millones a la SIDE, Encuentro Federal, un grupo de radicales y la Coalición Cívica pidió una sesión para el 15, el cual es el primer día habilitado para debatir el decreto en cuestión.
Desde la oposición dialoguista ya habían manifestado la intención de rechazar el DNU publicado el 23 de julio. La diputada nacional Margarita Stolbizer acompañada de otros seis integrantes de EF presentaron una iniciativa de rechazo, y la CC en su conjunto, pidió declararlo “nulo de nulidad urgente”. Por su parte, los radicales mencionaron en un comunicado el 30 de julio su voluntad de tratarlo urgentemente.
La otra sesión pedida fue la del bloque de la Unión Cívica Radical, quienes, como único tema, buscan darle tratamiento al proyecto sobre financiamiento universitario. Esta petición se da en el marco de que muchas casas de altos estudios se encuentran con paros, producto del atraso salarial del personal docente y no docente.
Ante esto, aún no hubo una resolución oficial sobre ambos pedidos, los cuales cuentan con los números necesarios de firmas en la petición que impera a las autoridades de la Cámara baja.
Tornquist: Kicillof,“Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada”
Política17/01/2025El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
Siempre me asombraron los muros. No los grandes ni los históricos, no los de piedra ni los de hierro, sino esos que no se ven, pero se sienten.
Otermín en la caravana de los Reyes Magos de la Comunidad: más de 35 kilómetros en diferentes barrios de Lomas
Política07/01/2025El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, encabezó una histórica caravana de los Reyes Magos en Comunidad, una iniciativa del Municipio a lo largo de más de 35 kilómetros para que los chicos y chicas de los barrios tengan la oportunidad de saludar a Melchor, Gaspar y Baltasar y recibir un regalo en esta fecha especial.
Otermín participó del desfile de los Reyes Magos junto a miles de familias de Lomas
Política06/01/2025El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, participó de la edición número 94 del tradicional desfile de Reyes Magos que se llevó adelante en Lomas.
Patricia Bullrich apuntó otra vez contra Victoria Villarruel y sigue la tensión en el Gobierno
Política23/12/2024Dijo que las críticas de la Vicepresidenta tras la detención del gendarme en Venezuela fueron de "mala leche". También se refirió a su interna con Mauricio Macri en el PRO.
Megatone.net, lanzó productos internacionales desde EE. UU. con envío GRATIS y pago en PESOS
Actualidad10/01/2025En Megatone.net anunciaron el lanzamiento de su nueva oferta de productos internacionales, los cuales llegarán directamente desde Estados Unidos.
Una familia con cuatro integrantes necesitó $1.024.435 para no ser pobre en diciembre
Actualidad14/01/2025El INDEC difundió el dato de canasta básica, luego de publicar el dato de inflación de diciembre que arrojó un 2,7%. Para no ser indigente, una familia necesitó $449.313.
Lanús Gobierno asignará nuevos turnos para el Punto de Castración Itinerante en NIDO Villa Jardín
Región15/01/2025Lanús Gobierno asignará nuevos turnos gratuitos para acceder al servicio de castración itinerante de perros y gatos el viernes 17 de enero.
La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.
El 18 de enero de 1867, nace en Metapa, departamento de Matagalpa, Nicaragua Félix Rubén García Sarmiento... Darío es apellido común a su familia paterna y materna, hoy la localidad natal del gran poeta se llama Ciudad Darío.